by Radio Nacional Argentina
Cronología de los hechos que derivaron en el estallido político, económico y social del 2001.
Language
🇪🇸
Publishing Since
12/20/2021
Email Addresses
1 available
Phone Numbers
0 available
December 19, 2023
Fue ordenada por el gobierno de la Alianza tras el estallido social y económico que derivó en su caída y marcó el fin del modelo neoliberal de los ex presidentes Carlos Menem y Fernando de La Rúa.<br /> <br /> Aquel 19 y 20 de diciembre de 2001, 39 personas murieron como consecuencia del accionar de las fuerzas de seguridad en varias ciudades de todo el país.<br /> <br /> Transcurridas más de dos décadas, familiares de víctimas y sobrevivientes de esos hechos mantienen firme el reclamo de justicia.<br /> <br /> "Que nunca más un Gobierno democrático atente contra la población civil", es la idea que engloba los sentimientos de la sobreviviente Susana González; Marta Almirón (madre del joven fallecido Carlos Almirón) y Camila Riva (hija del joven fallecido Gastón Riva).<br /> <br /> Desde mayo del 2022, están en la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pendientes de ratificación, las condenas efectivas de los principales funcionarios que entonces ocupaban el Ministerio de Seguridad así como la Policía Federal.<br /> <br /> Se trata de Enrique Mathov (exsecretario de Seguridad); Rubén Santos (exjefe de la Policía Federal) y Norberto Gaudiero (exdirector general de Operaciones de la Policía Federal), cuyas responsabilidades fueron confirmadas por la Cámara Federal de Casación Penal el 13 de diciembre del 2021.<br /> <br /> Los jueces Daniel Petrone, Diego Barroetaveña y Ángela Ledesma ratificaron la condena a 4 años y 3 meses de prisión para Mathov, más ocho años y seis meses de inhabilitación para ejercer cargos públicos; y la sentencia de tres años y seis meses para Santos, con siete años de inhabilitación para ejercer como funcionario.<br /> <br /> Esto se produjo luego de que las defensas de ambos funcionarios recurrieran a Casación para que se reconsideraran los montos de las penas por los homicidios de Riva, Almirón y Lamagna, además de las lesiones culposas sufridas por una veintena de manifestantes que salieron a las calles en esas turbulentas jornadas.<br /> <br /> Por otra parte, desde el punto de vista parlamentario, tampoco tuvo éxito el proyecto de reparación histórica a las víctimas y a sus derechohabientes que si bien fue aprobado por unanimidad en el Senado, el 16 de noviembre del 2022, no tuvo tratamiento posterior en Diputados.<br /> <br /> Las 39 víctimas fueron Marcelo Alejandro Pacini, Claudio Lepratti; Graciela Acosta, Juan Alberto Delgado, Rubén Pereyra, Walter Campos, Yanina García, Ricardo Villalba, Graciela Machado, Damián Vicente Ramírez, Ariel Maximiliano Salas, Pablo Marcelo Guías, Roberto Agustín Gramajo, Víctor Ariel Enriquez, Cristian Eduardo Legendre, Diego Avila, María Rosales, Julio Hernán Flores, Daniel Enrique Mataza, Cristian Gómez, Maximiliano Tasca, Carlos Almirón, Gastón Riva, Diego Lamagna, Alberto Márquez, Gustavo Benedetto, Rubén Aredes, Romina Iturrain, Eloisa Rosa Paniagua, José Daniel Rodríguez, Elvira Abaca, Ramón Alberto Arapi, David Ernesto Moreno, Sergio Ferreyra, Sergio Pedernera, Luis Fernández, Jorge Cárdenas, José Vega y Carlos Manuel Spinelli.<br /> <br /> Recordamos esta fecha a partir de un documental sonoro elaborado por Radio Nacional que relata la génesis y cronología de los hechos que llevaron al estallido político, económico y social, que tuvo su punto culminante los días 19 y 20 de Diciembre del 2001.<br /> <br /> Dicho trabajo contó con guión, producción y entrevistas de Liliana Manna, la edición y musicalización de Fabián Panizzi y testimonios conservados en el Archivo Histórico de Radio Nacional.
December 20, 2021
Radio Nacional presenta un programa especial en el que se relata la génesis y cronología de los hechos que llevaron al estallido político, económico y social, que tuvo su punto culminante los días 19 y 20 de Diciembre del 2001, cuando tras la declaración de estado de sitio por parte del presidente De la Rúa se produjera el levantamiento y la consecuente represión que dejó un saldo de 39 muertos a lo largo del país.<br /> <br /> Con testimonios de familiares de las víctimas de la represión y reproducción de declaraciones de los protagonistas con responsabilidad en los hechos, se detallan los acontecimientos desde el cambio del gobierno entregado por Carlos Menem, hasta la crisis de la “Alianza” tras el escándalo de corrupción en el Congreso con la consecuente renuncia del vicepresidente Carlos “Chacho Álvarez”.<br /> <br /> Además el inicio de la crisis social con saqueos en gran parte del país y la seguidilla de decisiones de carácter confiscatorio sobre las cuentas de ahorristas, el denominado “Corralito”.<br /> <br /> Llegará luego el nuevo endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional bajo el nombre de” Blindaje económico”, la explosión popular, la feroz represión y la consecuente caída de aquel gobierno con la huida del presidente en helicóptero desde los techos de la casa rosada, mientras la represión continuaba.
Pod Engine is not affiliated with, endorsed by, or officially connected with any of the podcasts displayed on this platform. We operate independently as a podcast discovery and analytics service.
All podcast artwork, thumbnails, and content displayed on this page are the property of their respective owners and are protected by applicable copyright laws. This includes, but is not limited to, podcast cover art, episode artwork, show descriptions, episode titles, transcripts, audio snippets, and any other content originating from the podcast creators or their licensors.
We display this content under fair use principles and/or implied license for the purpose of podcast discovery, information, and commentary. We make no claim of ownership over any podcast content, artwork, or related materials shown on this platform. All trademarks, service marks, and trade names are the property of their respective owners.
While we strive to ensure all content usage is properly authorized, if you are a rights holder and believe your content is being used inappropriately or without proper authorization, please contact us immediately at [email protected] for prompt review and appropriate action, which may include content removal or proper attribution.
By accessing and using this platform, you acknowledge and agree to respect all applicable copyright laws and intellectual property rights of content owners. Any unauthorized reproduction, distribution, or commercial use of the content displayed on this platform is strictly prohibited.