by Amalia López Acera
Espacio para las administraciones públicas, la comunicación, el marketing digital, las redes sociales y la marca personal de las personas que trabajan en sector público.
Language
🇪🇸
Publishing Since
6/7/2021
Email Addresses
1 available
Phone Numbers
0 available
April 17, 2025
<p><br /></p><p>Entrevista Pilar Gilberte, arquitecta técnica del Ayuntamiento de Benetússer.</p><p>Hablamos con Pilar de cómo vivió en primera persona el episodio de la DANA y de cómo:</p><ul><li><p>Hicieron frente a las primeras necesidades que surgieron y cómo se organizaron.</p></li><li><p>En el plan de emergencias que tenían el punto de reunión para la población era el polideportivo municipal, que resultó ser que el punto más bajo de la localidad y el primero que se inundó.</p></li><li><p>De cómo el teletrabajo les ayudó a poder hacer frente a esta situación en la gestión posterior.</p></li><li><p>De cómo Benetússer con más de 15.000 habitantes y solo 1 kilómetro cuadrado de extensión está toda en zona inundable.</p></li><li><p>Cómo la policía local tenía el armero y los uniformes en el sótano y se quedaron sin armas. Han aprendido que todo aquello que tenga valor y sea importante tiene que estar en plantas elevadas.</p></li><li><p>Han aprendido cómo un simple megáfono sirve de canal de comunicación con la ciudadanía cuando caen las comunicaciones o la necesidad de realizar simulacros de emergencia con la población.</p></li></ul><p><br /></p>
April 3, 2025
<p>Entrevista a Patricia Delgado, responsable de recursos humanos del Ayuntamiento de Paiporta.</p><p>Hablamos con Patricia de cómo vivió en primera persona el episodio de la DANA que además dio la coincidencia que desde septiembre a diciembre estaba como Secretaria Accidental y nos contó:</p><ul><li><p>Cómo vivió los primeros momentos de la DANA a partir de que ese día sale del Ayuntamiento a las 15h.</p></li><li><p>La necesidad que tenían en los primeros momentos de poder comunicarse con la ciudadanía cuando habían caído las comunicaciones y cómo los megáfonos y los altavoces se hicieron imprescindibles. </p></li><li><p>Cómo se coordinaron las diferentes áreas del ayuntamiento.</p></li><li><p>Cómo en esta tragedia el papel de la administración local ha salido reforzado porque ha sido la administración que más cerca está a la ciudadanía.</p></li><li><p>El orgullo que siente del personal del ayuntamiento como ha estado a la altura y han colaborado en todo.</p></li><li><p>Como en esta tragedia ha cobrado más importancia que nunca la importancia del servicio público.</p></li><li><p>Lo que supone gestionar los más de 200 millones de euros recibidos en ayudas que suponen 10 veces más del presupuesto municipal en un año..</p></li></ul><p><br /></p>
March 20, 2025
<p>Entrevista a Fernando Gallego, técnico informático en el Ayuntamiento de Picanya.</p><p>Hablamos con Fernando sobre cómo vivió en primera persona todo el episodio de la DANA y algunos de los aprendizajes de esta tragedia para las administraciones públicas:</p><ul><li><p>En situaciones de emergencias y crisis surgen personas que se convierten en líderes.</p></li><li><p>Cómo el tener situados los servidores (CPU) en la planta alta del ayuntamiento les permitió volver a recuperar servicios más rápidamente.</p></li><li><p>La necesidad de contar con elementos de aviso que complemente la tecnología como altavoces, bandos… para cuando caen las comunicaciones e internet. </p></li><li><p>El absurdo de la burocracia cuando se pide un DNI a personas que lo han perdido todo.</p></li><li><p>Esta tragedia se puede convertir en una oportunidad de futuro.</p></li><li><p>Esta experiencia ha unido al personal del ayuntamiento y se siente como un equipo.</p></li><li><p>Mejorar los planes de contingencia de los ayuntamientos.</p></li><li><p>Impartir formación a los empleados públicos y a la ciudadanía con los diferentes roles que se pueden asumir durante una emergencia. </p></li></ul><p><br></p>
Pod Engine is not affiliated with, endorsed by, or officially connected with any of the podcasts displayed on this platform. We operate independently as a podcast discovery and analytics service.
All podcast artwork, thumbnails, and content displayed on this page are the property of their respective owners and are protected by applicable copyright laws. This includes, but is not limited to, podcast cover art, episode artwork, show descriptions, episode titles, transcripts, audio snippets, and any other content originating from the podcast creators or their licensors.
We display this content under fair use principles and/or implied license for the purpose of podcast discovery, information, and commentary. We make no claim of ownership over any podcast content, artwork, or related materials shown on this platform. All trademarks, service marks, and trade names are the property of their respective owners.
While we strive to ensure all content usage is properly authorized, if you are a rights holder and believe your content is being used inappropriately or without proper authorization, please contact us immediately at [email protected] for prompt review and appropriate action, which may include content removal or proper attribution.
By accessing and using this platform, you acknowledge and agree to respect all applicable copyright laws and intellectual property rights of content owners. Any unauthorized reproduction, distribution, or commercial use of the content displayed on this platform is strictly prohibited.