by Podium Podcast
¿Qué hay de realidad y qué de ficción en 'La firma de Dios'. Su creador, Jose A. Perez Ledo, charla con expertos en salud pública, Inteligencia artificial, astrobiología, religión y filosofía, CRISPR, ciencia y nuevas tecnologías para analizar los principales temas que se abordan en la serie de ficción.
Language
🇪🇸
Publishing Since
5/18/2022
Email Addresses
1 available
Phone Numbers
0 available
July 20, 2022
<p>¿Qué es ciencia? ¿Qué no es ciencia? ¿Cómo se puede alcanzar el progreso científico? Estas preguntas quedan fuera del método científico y entran, por tanto, en el terreno de la filosofía. Carecen de respuestas definitivas, pero eso no impide que podamos iluminar el camino para comprender mejor los engranajes del sistema de conocimiento que rige el mundo en que vivimos. </p> <p>Charlamos con <strong>Juan Ignacio Pérez</strong>. Catedrático en Fisiología y director de la Cátedra de Cultura Científica de la Universidad del País Vasco. Forma parte del Consejo Científico y Tecnológico de la FECYT, es presidente de Jakiunde, la Academia de las Ciencias, de las Artes y de las Letras Vascas y Presidente del Comité Asesor de The Conversation España. </p>
July 13, 2022
<p>Que las nuevas tecnologías han alterado nuestra vida y que lo harán aún más en el futuro es algo incontrovertible. En los últimos años, con el crecimiento exponencial de la sociedad tecnológica, empiezan a alumbrar nuevas preguntas, algunas de carácter ético, algunas de carácter filosófico. Muchas de ellas hunden sus raíces en los años 50, década en que nació el movimiento transhumanista, que busca (o considera inevitable) la trascendencia de la humanidad por medio de la tecnología. En esta charla reflexionamos sobre esa quizá inevitable fusión de humano y máquina. </p> <p>Charlamos con <strong>Albert Cortina. </strong>Abogado y urbanista (UAB y UPC). Es director del Estudio DTUM. Máster en Estudios Regionales, Urbanos y Metropolitanos (UAB), asesora a gobiernos y a agentes privados en la implementación de políticas y de instrumentos de regulación, de planificación y de gestión de la ciudad, del territorio y del paisaje. Es impulsor de procesos de implicación ciudadana, de mediación y de concertación territorial, y consultor en inteligencia ambiental y en estrategia para un hábitat urbano inteligente y sostenible integrado en la sociedad global del conocimiento. Es miembro de grupos de investigación sobre ética aplicada al urbanismo y a la ordenación del territorio. Imparte docencia en gestión del paisaje, y es autor de publicaciones en urbanismo y medio ambiente. En Fragmenta ha coordinado, junto con Miquel-Àngel Serra, ¿Humanos o posthumanos? </p>
July 6, 2022
<p>¿Existe realmente una disonancia entre ciencia y religión? ¿Está la religión condenada a un progresivo arrinconamiento por culpa de los avances científicos? </p><p>En este coloquio exponemos las teorías que relacionan ciencia y religión, como la del dios de los vacíos, y nos preguntamos si la tradicional rivalidad entre los dos modelos interpretativos de la realidad está realmente justificada. Charlamos con Manuel Toharia. Periodista y divulgador científico, actual director científico del complejo Ciudad de las Artes y las Ciencias y del Museo de las Ciencias Príncipe Felipe de Valencia. </p>
Pod Engine is not affiliated with, endorsed by, or officially connected with any of the podcasts displayed on this platform. We operate independently as a podcast discovery and analytics service.
All podcast artwork, thumbnails, and content displayed on this page are the property of their respective owners and are protected by applicable copyright laws. This includes, but is not limited to, podcast cover art, episode artwork, show descriptions, episode titles, transcripts, audio snippets, and any other content originating from the podcast creators or their licensors.
We display this content under fair use principles and/or implied license for the purpose of podcast discovery, information, and commentary. We make no claim of ownership over any podcast content, artwork, or related materials shown on this platform. All trademarks, service marks, and trade names are the property of their respective owners.
While we strive to ensure all content usage is properly authorized, if you are a rights holder and believe your content is being used inappropriately or without proper authorization, please contact us immediately at [email protected] for prompt review and appropriate action, which may include content removal or proper attribution.
By accessing and using this platform, you acknowledge and agree to respect all applicable copyright laws and intellectual property rights of content owners. Any unauthorized reproduction, distribution, or commercial use of the content displayed on this platform is strictly prohibited.