by EALDE Business School
Aquí podrás escuchar los webinars que se realizan diariamente en EALDE Business School. ¡Síguenos en las redes para inscribirte a ellos y asistir de forma online!
Language
🇪🇸
Publishing Since
9/18/2023
Email Addresses
1 available
Phone Numbers
0 available
March 3, 2025
La situación geopolítica de 2025 plantea grandes desafíos para la sostenibilidad y tiene un impacto directo en el cambio climático. En este episodio, conversamos con Luis Fructuoso, experto y profesor de EALDE Business School, para analizar los retos de la mitigación climática y las estrategias que pueden ayudarnos a enfrentarlos. Además, exploramos el concepto Build Back Better y su relevancia en el contexto actual. ¿Sabes qué significa y cómo puede influir en la reconstrucción sostenible? Luis Fructuoso es también uno de los autores del EALDE Global ESK Risk Analysis, una referencia clave en el análisis de riesgos a nivel global. No te pierdas esta conversación sobre el futuro de la sostenibilidad y las claves para mitigar el cambio climático.
February 25, 2025
En un contexto donde la sostenibilidad se ha convertido en un eje central para empresas e inversores, el impact accounting, o la contabilidad del impacto, surge como un enfoque clave para medir y gestionar el valor real que generan las organizaciones más allá de los estados financieros tradicionales. Estos procesos buscan integrar el impacto social y ambiental en la contabilidad, proporcionando información más precisa y útil para la toma de decisiones. En esta entrevista, exploraremos qué es el impact accounting, cómo se diferencia de los reportes ESG o de sostenibilidad tradicionales y qué desafíos y oportunidades presenta su implementación. Además, analizaremos su creciente relevancia y su potencial para transformar la forma en que medimos la sostenibilidad en el mundo empresarial. – Acerca del entrevistado, Charles Castro – Licenciado en Sociología por New York University. Master en Administración Pública (MPA) por Robert F. Wagner Graduate School of Public Service (New York University) con una especialización en la Evaluación y Análisis de Políticas Públicas. Actualmente es Director de Evaluación y Medición de impacto en ECODES (www.ecodes.org) donde ha desarrollado una línea de servicios para ayudar a las empresas y organizaciones sociales identificar, visibilizar y cuantificar el valor social, ambiental y socioeconómico que crean para sus principales grupos de interés y para la sociedad en general.
December 30, 2024
En el entorno empresarial actual, la gestión del cumplimiento es una ventaja competitiva. En este webinar descubriremos cómo implementar la norma ISO 37301, que establece las bases para un sistema de gestión de cumplimiento efectivo y eficaz. Además, abordaremos su sinergia con las normas ISO 37001, de prevención del soborno, e ISO 19601, de Compliance penal. Con un enfoque práctico, os proporcionaremos las claves para integrar el cumplimiento como un pilar estratégico y diferencial en la gestión empresarial. – Acerca del ponente, Estefanía Ros – Abogada, criminóloga y experta en compliance. Fundadora de Ethikos & Compliance, docente y autora de obras como Manual Básico de Criminología. Premiada por su excelencia académica, destaca en formación, consultoría en cumplimiento normativo y derechos infantiles. Colabora con universidades e instituciones como ONU y World Compliance Association.
Pod Engine is not affiliated with, endorsed by, or officially connected with any of the podcasts displayed on this platform. We operate independently as a podcast discovery and analytics service.
All podcast artwork, thumbnails, and content displayed on this page are the property of their respective owners and are protected by applicable copyright laws. This includes, but is not limited to, podcast cover art, episode artwork, show descriptions, episode titles, transcripts, audio snippets, and any other content originating from the podcast creators or their licensors.
We display this content under fair use principles and/or implied license for the purpose of podcast discovery, information, and commentary. We make no claim of ownership over any podcast content, artwork, or related materials shown on this platform. All trademarks, service marks, and trade names are the property of their respective owners.
While we strive to ensure all content usage is properly authorized, if you are a rights holder and believe your content is being used inappropriately or without proper authorization, please contact us immediately at [email protected] for prompt review and appropriate action, which may include content removal or proper attribution.
By accessing and using this platform, you acknowledge and agree to respect all applicable copyright laws and intellectual property rights of content owners. Any unauthorized reproduction, distribution, or commercial use of the content displayed on this platform is strictly prohibited.