by Panambí Studio
Bienvenidos a Expand, un podcast para expandirte. Ciencia, naturaleza, tecnología, psicodélicos, salud mental y una larga red de saberes y conocimientos sobre los que necesitamos dar la conversación. Seguinos en IG @expand.red
Language
🇪🇸
Publishing Since
9/11/2024
Email Addresses
1 available
Phone Numbers
0 available
April 16, 2025
<p>Natalia Laria es practicante de medicina tradicional originaria, medicina china y herbolaria. Trabaja con enteógenos y adaptógenos para abordar la salud desde una mirada integrativa y consciente. Activista por el agua y la madre tierra. Líder del Fuego sagrado de Itzachilatlan, corredora de ceremonias espirituales, temazcal y retiros holísticos. </p><p>En este podcast, charlamos sobre lo que la cosmovisión indígena nos invita a recordar y lo que podemos aprender de ella. De lo que la propia medicina tradicional tiene para mostrarnos y qué tan importante es recordar que tenemos la capacidad de decidir sobre nuestra propia vida y salud.</p><p>Hablamos sobre nuestra forma de estar en el mundo hoy, sobre consumismo y cómo las medicinas pueden ayudarnos a recuperar algo de aquello que hemos perdido.</p><p><br /></p><p><br /></p>
April 2, 2025
<p>Antón Gómez-Escolar es psicofarmacólogo, investigador y autor especializado en drogas, psicodélicos y salud mental. Su compromiso con la investigación y la divulgación lo llevó tanto a formar parte de la Agencia Europea de Drogas como a crear Drogopedia, una plataforma pionera dedicada al conocimiento científico sobre psicodélicos.</p><p>Es cofundador de la Sociedad Española de Medicina Psicodélica (SEMPsi) y autor de "Guía esencial del renacimiento psicodélico", donde analiza cómo sustancias como la psilocibina, el MDMA, la ketamina, la ayahuasca y el LSD están transformando el tratamiento de trastornos mentales.</p><p>Charlamos con Antón sobre la ciencia detrás de estas terapias, los avances en su aplicación y los retos que quedan por superar para integrar plenamente los psicodélicos en los sistemas de salud global.</p><p>Cuando grabamos este episodio, el MDMA estaba todavía en la mesa de la FDA para su aprobación, cosa que no sucedió.</p><p><br></p><p><br></p><p><br></p><p></p><p><strong>Disclaimer: </strong></p><p>El contenido de Expand tiene fines informativos y educativos. No constituye asesoramiento médico, psicológico o terapéutico.</p><p>Expand sólo promueve el acceso al conocimiento y la conversación sobre salud, bienestar y psicoactividad desde un enfoque crítico y basado en la ciencia. </p><p>Es responsabilidad de cada persona de la comunidad cómo utiliza esta información en su vida.</p><p></p>
March 19, 2025
<p>Charlamos con Matías sobre el impacto positivo de la IA, sus riesgos y cómo este avance tecnológico puede potenciar nuestras capacidades humanas si se desarrolla con ética y enfoque en el bienestar común.</p><p>Matías Grinberg, psicólogo con especialización en neurociencias por la Universidad Favaloro. Entusiasta del cruce entre tecnología y ciencias humanas. Director y cofundador del Instituto Humai, lidera investigaciones y formaciones en inteligencia artificial y ciencia de datos, además de ser docente en la Universidad Nacional de Cuyo, donde explora el uso de la IA en psicología y neurociencias.</p><p>Desde su rol en el Instituto Humai, Matías impulsa una educación innovadora que conecta tecnología y salud mental, mientras colabora en investigaciones que redefinen cómo entendemos el cerebro y la mente.</p><p>Para Grinberg, la IA es comparable a hitos como la electricidad o internet: una herramienta capaz de resolver desafíos complejos, como las enfermedades neurodegenerativas, pero que también demanda responsabilidad ética y regulaciones claras para evitar riesgos como la automatización masiva o la concentración de poder.</p><p><br /></p><p>Este es un producto de Expand Red. </p><p>Encontrá más contenido en www.expand.red</p><p></p>
Pod Engine is not affiliated with, endorsed by, or officially connected with any of the podcasts displayed on this platform. We operate independently as a podcast discovery and analytics service.
All podcast artwork, thumbnails, and content displayed on this page are the property of their respective owners and are protected by applicable copyright laws. This includes, but is not limited to, podcast cover art, episode artwork, show descriptions, episode titles, transcripts, audio snippets, and any other content originating from the podcast creators or their licensors.
We display this content under fair use principles and/or implied license for the purpose of podcast discovery, information, and commentary. We make no claim of ownership over any podcast content, artwork, or related materials shown on this platform. All trademarks, service marks, and trade names are the property of their respective owners.
While we strive to ensure all content usage is properly authorized, if you are a rights holder and believe your content is being used inappropriately or without proper authorization, please contact us immediately at [email protected] for prompt review and appropriate action, which may include content removal or proper attribution.
By accessing and using this platform, you acknowledge and agree to respect all applicable copyright laws and intellectual property rights of content owners. Any unauthorized reproduction, distribution, or commercial use of the content displayed on this platform is strictly prohibited.