<p>Información sobre inversiones, con análisis, asesoría y visión de mercado.</p>
Language
🇪🇸
Publishing Since
1/19/2024
Email Addresses
0 available
Phone Numbers
0 available
March 15, 2024
<p>Este viernes, los inversores sopesan los últimos datos económicos antes de la decisión de tasas de la Reserva Federal la próxima semana. Una inflación de precios al productor más alta de lo esperado y solicitudes de desempleo menores de lo previsto estimulan la especulación de que la economía estadounidense aún puede soportar elevados costos de endeudamiento.</p><p>El mercado se prepara para lo que dirá la FED el próximo miércoles. Por lo pronto, en Wall Street se espera que los últimos informes den a los funcionarios más razones para posponer el recorte de las tasas. Hasta entonces, los mercados pueden mantenerse estancados.</p><p>Además de la FED, la próxima semana también se conocerá la decisión monetaria del Banco Central de Japón, que podría sacudir al mercado, especialmente con la intensificación de las apuestas a que el banco aumentará las tasas por primera vez desde 2007.</p><p>El Bitcoin está cayendo, la criptomoneda estableció un nuevo récord de US$ 73,798 el jueves antes de comenzar su descenso. Los datos de Coinglass mostraron anteriormente que US$ 526 millones en apuestas cripto alcistas se liquidaron en 24 horas, la mayor cantidad en aproximadamente dos semanas.</p><p>De esta manera, el S&P 500 se encuentra retrocediendo levemente -0,15%. En Europa, el índice de referencia Euro Stoxx 600 con un avance de +0,11% con el CAC francés y DAX alemán con rendimientos alcistas de +0,51% y +0,54% respectivamente. En Asia, el Nikkei japonés con una caída de -0,33%, al tiempo que el Hang Seng y el índice de Shanghái tuvieron retornos mixtos de -1,42% y +0,54% respectivamente.</p><p>La cotización del oro disminuye -0,20% llegando hasta los US$ 2,163 la onza, adicionalmente el cobre sube +1,50% llegando a los US$ 4,10 la libra. Por su parte, el petróleo West Texas Intermediate (WTI) baja -0,47% hasta los US$ 80,89 por barril.<br/><br/>El mercado local peruano cerró en terreno positivo +0,47%, los principales índices fueron impulsados por el avance de los sectores financiero y minero. La Sunat volverá a impulsar la “tasa Netflix” para gravar los servicios digitales en el Perú. El nuevo jefe de la Sunat, Gerardo López, consideró una “tributación justa” que los servicios de streaming, música y otros aplicativos digitales estén sujetos al pago de impuestos. Anunció que enviarán una propuesta al Congreso para su evaluación. Por otro lado, Scotibank responde a rumores de posible venta en Perú. </p>
March 13, 2024
<p>Los mercados luchan este miércoles por encontrar una dirección tras la sesión récord de ayer en Wall Street. Los precios de mercado para los tres recortes de tasas de la Reserva Federal este año se mantuvieron sólidos después de las cifras del IPC de Estados Unidos, pero hay un creciente coro de grandes nombres que sugieren que los responsables de las políticas monetaria deberían actuar con más cautela.<br/><br/>El índice de precios al consumo subyacente de EE.UU. aumentó 0,4% en febrero en comparación mensual y 3,8% respecto a hace un año. Pese a que los datos fueron más altos de lo esperado, el mercado experimentó un repunte que marca una ruptura con la forma en que las acciones han cotizado en los días de IPC desde que la FED comenzó a subir las tasas.<br/><br/>El fundador de Citadel, Ken Griffin, dijo que la FED debería proceder con cautela a la hora de recortar las tasas de interés para evitar la posibilidad de tener que dar marcha atrás más adelante. “Hacer una pausa y luego cambiar rápidamente de dirección hacia tasas más altas sería la acción más devastadora que se podría tomar”, dijo.<br/><br/>Las turbulencias en las principales rutas comerciales del mundo, el cierre de refinerías y el resurgimiento de la demanda están haciendo subir los precios mundiales del combustible y dificultando las previsiones antes de unas elecciones presidenciales en EE.UU. en las que la inflación será un tema clave.<br/><br/>De esta manera, el S&P 500 se encuentra negociando sin variaciones. En Europa, el índice de referencia Euro Stoxx 600 con un avance de +0,25% con el CAC francés y DAX alemán con rendimientos alcistas de +0,65% y +0,20% respectivamente. En Asia, el Nikkei japonés con una caída de -0,40%, al tiempo que el Hang Seng y el índice de Shanghái tuvieron retornos bajistas de -0,07% y -0,40% respectivamente.<br/><br/>La cotización del oro aumenta +0,14% llegando hasta los US$ 2,169 la onza, adicionalmente el cobre sube +1,87% llegando a los US$ 4,00 la libra. Por su parte, el petróleo West Texas Intermediate (WTI) incrementa +2,20% hasta los US$ 79,29 por barril.<br/><br/>El mercado local peruano cerró en terreno negativo -0,36%, los principales índices fueron arrastrados por el retroceso de los sectores financiero y eléctrico. El Titular del MEF afirmó que “no es oportuno hacer más retiros” de los fondos de las AFP. El ministro José Arista consideró perjudicial autorizar más retiros para los afiliados de las AFP, alertando sobre un posible impuesto intergeneracional. Por otro parte, indicó que los Juegos Panamericanos generarán un retorno de inversión de 4 dólares por cada dólar invertido.</p>
March 12, 2024
<p>Este martes, los inversionistas se mueven alrededor de la publicación del dato de inflación de EE.UU., la publicación económica más importante del mes y la que pone a prueba las apuestas a un recorte de las tasas de interés en junio por parte de la Reserva Federal. Los funcionarios del banco central se reunirán la próxima semana y se espera que entonces den una mayor claridad sobre el futuro de la política monetaria.<br/><br/>El CEO de JPMorgan dijo que no dejaría la perspectiva de una recesión en EE.UU. “fuera de la mesa” y que la FED debería esperar antes de recortar las tasas. “El mundo está descontando un aterrizaje suave, probablemente del 70-80%”, dijo en la Cumbre Empresarial Australian Financial Review. “Pero creo que la probabilidad de un aterrrizaje suave en el próximo año o dos es la mitad”.<br/><br/>Las expectativas para el próximo Comité de Política Monetaria de Brasil deberían verse influidas por el IPCA de febrero, que se publicará hoy. La mediana de las previsiones indica que la inflación debería haberse acelerado hasta el 0,79% en la comparación mensual. En base anual, el índice debería retroceder hasta el 4,44% ligeramente por debajo del techo objetivo.<br/><br/>El índice S&P 500 arrojará unos resultados más sólidos de lo esperado en 2024, impulsado por la resistencia del crecimiento económico y los avances en inteligencia artificial, según los estrategas de Bank of America, que ahora se encuentran entre los bancos con las proyecciones más optimistas para los beneficios de Wall Street.<br/><br/>De esta manera, los futuros del S&P 500 se encuentra en terreno positivo +0,30%. En Europa, el índice de referencia Euro Stoxx 600 con un avance de +0,49% con el CAC francés y DAX alemán con rendimientos alcistas de +0,11% y +0,29% respectivamente. En Asia, el Nikkei japonés con una leve caída de -0,05%, al tiempo que el Hang Seng y el índice de Shanghái tuvieron retornos mixtos de +3,05% y -0,41% respectivamente.<br/><br/>La cotización del oro disminuye -0,82% llegando hasta los US$ 2,170 la onza, adicionalmente el cobre cae -0,26% llegando a los US$ 3,91 la libra. Por su parte, el petróleo West Texas Intermediate (WTI) retrocede -0,71% hasta los US$ 77,39 por barril.<br/><br/>El mercado local peruano cerró en terreno positivo +0,72%, los principales índices fueron impulsados por el avance de los sectores minero e industrial. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) anunció la reducción de la tasa de encaje en soles a 5,5% y la inyección de S/ 1,253 millones al sistema financiero desde abril.</p>
Pod Engine is not affiliated with, endorsed by, or officially connected with any of the podcasts displayed on this platform. We operate independently as a podcast discovery and analytics service.
All podcast artwork, thumbnails, and content displayed on this page are the property of their respective owners and are protected by applicable copyright laws. This includes, but is not limited to, podcast cover art, episode artwork, show descriptions, episode titles, transcripts, audio snippets, and any other content originating from the podcast creators or their licensors.
We display this content under fair use principles and/or implied license for the purpose of podcast discovery, information, and commentary. We make no claim of ownership over any podcast content, artwork, or related materials shown on this platform. All trademarks, service marks, and trade names are the property of their respective owners.
While we strive to ensure all content usage is properly authorized, if you are a rights holder and believe your content is being used inappropriately or without proper authorization, please contact us immediately at [email protected] for prompt review and appropriate action, which may include content removal or proper attribution.
By accessing and using this platform, you acknowledge and agree to respect all applicable copyright laws and intellectual property rights of content owners. Any unauthorized reproduction, distribution, or commercial use of the content displayed on this platform is strictly prohibited.