by Toto Berisso
Relatos, entrevistas, diálogos sobre trail running argentino y en el mundo. Si querés podés colaborar para más contenidos: ¿Cómo? Por medio de: -Tecito: https://tecito.app/totoberisso -Cafecito: https://cafecito.app/totoberisso Gracias y que anda te detenga...
Language
🇪🇸
Publishing Since
5/1/2023
Email Addresses
1 available
Phone Numbers
0 available
May 21, 2024
<p>“Vos estás loco”. Una frase que no me canso de escuchar cada vez que digo que corrí las 100 millas de Patagonia Run. Si, 100 millas. 162 kilómetros. Más de 30 horas donde soy yo y la inmensidad de la montaña. Sí, no hay dudas que estoy loco, pero loco por vivir cada día como si fuera el último.<br>Hace 5 años, cuando dejé de fumar y me subí por primera vez a una cinta ni de casualidad imaginé que hoy llevaría corridas 5 ultras. El quiebre, como a muchos, me llegó después de la Pandemia. El encierro me hizo abrir los ojos y entender que la vida está en esas locuras que nos hacen felices. Y fue entonces cuando llegó a mi vida Patagonia Run.<br>En abril de 2021 cometí la locura más grande y absurda que se pueda imaginar y que ningún entrenador permitiría, de la nada misma me propuse correr los 110k de Patagonia Run. Esa fue la primera vez que escuché a alguien decirme “Vos estás loco”, una frase que, por suerte, llegó para quedarse. <br>All año siguiente volví a los 110k, y después pasé a las 100 millas y este año reincidí en esa hermosa locura de pasar más de 30 horas en la inmensidad de la montaña, donde cada minuto es un fiel reflejo de la vida misma. Son un desafío constante con unos pocos momentos de felicidad que alcanzan para hacerte sentir realmente vivo. <br>Por eso, cuando me preguntan si volvería a correr las 100 millas mi respuesta es siempre la misma: mientras el cuerpo me lo permita iré por 100 millas y más. Porque vida es una y más corta de lo que creemos y además porque estoy loco, completamente loco por vivir una vida llena de aventuras. Una vida llena de Patagonia Run</p>
May 18, 2023
<p>¿Cuál fue el momento más difícil de las 100 millas? me han preguntaron varias veces. </p> <p>En realidad, no hay un momento difícil, sino que hay tantos momentos difíciles como felices. </p> <p>Y si hablamos de momento felices no hay dudas de que la largada fue la más emotiva y emocionante que ha tocado vivir hasta hoy. Imagínense avanzar durante unas 7 u 8 cuadras con gente agolpada a los costados, alentando y gritando desaforados. Y eso segundos después de escuchar un texto tremendamente emotivo que eligió la organización para la largada. Y yo ahí, rodeado de los corredores y corredoras más importantes del mundo siendo apenas un amateur más que iba en busca de un sueño que para muchos es una locura imposible. </p> <p>Cuando me planteé el desafío de correr las 100 millas de Patagonia Run 2023, pensé: “Es media carrera más”. Venía de correr dos veces los 110K (kilómetros). Claramente la diferencia matemática entre ambas distancia es de 50K. O sea, las 100 millas eran media carrera más. Enorme error. Nunca imaginé que ese extra implica un esfuerzo sobrehumano que, según los saben, equivale a más del doble. Sucede que lo que uno no calcula es que pasados los 100k, el cansancio acumulado hace que en cada kilómetro el esfuerzo se duplique y hasta triplique. Es que exponemos al cuerpo a una exigencia antinatural donde, por momentos, los órganos y músculos parecieran desarmarse. Sin embargo, seguimos adelante, como si nada nos estuviera pasando. El poder de la mente puede con todo dicen, ya que si estamos bien preparados, tiene la capacidad de hacernos superar las dificultades y hasta hacernos entender que necesitamos cambiar el objetivo ante una complicación irreversible.</p> <p>Momentos difíciles en las 100 millas tuve muchos. La noche, por ejemplo, con temperaturas bajo cero, y la mañana siguiente con heladas tremendas fueron dos momentos duros que incluso obligaron a muchos a abandonar. Pero el más difícil para mi sin dudas fue camino a la cumbre del Quilanlahue, donde me vi obligado a relegar mi objetivo principal.</p> <p>Mi idea era hacer las 100 millas en 34 horas o menos en lo posible. Al llegar al kilómetro 129 venía sobrado físicamente y a un ritmo que me llevaría a terminar la carrera en unas 30 horas. Pero minutos después todo cambiaria.</p> <p>Al ingresar al bosque que lleva hasta la cumbre del Quilanlahue, la última del circuito, todo se complicó. Es un tramo con muchas subidas y bajadas, muy corrible. Pero cada vez que intentaba correr, se me revolvía todo. Era como si mis órganos estuvieran sueltos dentro de una coctelera y sólo podía caminar lento. Todo lo planeado comenzó a venirse abajo. En ese momento, mi mente fue clave. Ante una situación que a muchos quizá los saca de carrera, yo encontré la manera de seguir. Si algo destaco de mí es la fortaleza mental que tengo para las ultra y cómo, ante cualquier dificultad, no dudo en cambiar el objetivo. En ese momento, dejó de importar el tiempo que venía llevando. Caminé los siguientes casi 20 kilómetros sin reprochármelo. Ahora el nuevo objetivo era terminar sin importar las horas que me llevara.</p> <p>Llegué caminando al Pas Colorado. Y ahí noté que cuando comía un par de gomitas el malestar se reducía. Entonces, llené una bolsa con gomitas y arranqué a correr. Cada vez que se me revolvía todo, comía un par de gomitas y seguía. Así, 35 horas después de haber largado, crucé el arco de llegada. Sin dudas, el momento más feliz, donde el sueño se concreta, donde el abrazo de la familia y amigos nos acompaña aunque no estén físicamente presentes. Donde todo el esfuerzo y sufrimiento de la previa se convierten en felicidad plena. Y el que logro se transforma en un recuerdo único que vivirán con nosotros hasta el último día de nuestras vidas. </p> <p>Por eso, 100 millas es mucho más que una carrera, más que un logro, más que entrenar duro en lo físico y en lo mental durante meses. Porque todo lo que uno vive en cada uno de los 161 kilómetros es el fiel reflejo de la vida misma.</p> <p><br></p>
May 6, 2023
<p>Ante todo quiero aclarar que lo que cuento es lo que a mi me sirve y eso no quiere decir que pueda servirte a vos también. Quizá esta bueno que lo tomes como referencia y que luego lo consultes con tu nutricionista y juntos definan tu mejor configuración.<br>Lo principal a recuperar en una carrera son carbohidratos, sales y electrolitos… Más en una ultra. En mi caso yo siempre llevo dos soft de ½ litro: en uno llevo agua y en el otro llevo preparado el <a href="https://www.instagram.com/explore/tags/sportfuel/">#SportFuel</a> de <a href="https://www.instagram.com/nutremax.arg/">@nutremax.arg</a> , el hidrogel que por dosis brinda 80gr. De carbohidratos, más del doble que cualquier gel del mercado. Y llevo varias monodosis para ir reponiendo en los pas. Esto además de diferentes productos sólidos que voy consumiendo en paralelo. Y para las sales consumo las cápsulas <a href="https://www.instagram.com/explore/tags/prosalt/">#ProSalt</a>: una cada 45 minutos o 1 hora equivale a más de medio litro de cualquier bebida isotónica. ACLARO: "EQUIVALE" NO SIGNIFICA QUE "REEMPLAZA". Por eso cada tanto en algún Pas pido isotónica para tomar.<br>Espero les sirva y, como dije antes, antes de definir qué hacer consúltenlo con un nutricionista, que sabrá decirles qué es lo mejor para cada uno.<br>Y QUE NADA TE DETENGA.<br><a href="https://www.instagram.com/explore/tags/ultratrail/">#ultratrail</a> <a href="https://www.instagram.com/explore/tags/nutremax/">#nutremax</a> <a href="https://www.instagram.com/explore/tags/experiencianutremax/">#experiencianutremax</a> <a href="https://www.instagram.com/explore/tags/sales/">#sales</a> <a href="https://www.instagram.com/explore/tags/hidrataci%C3%B3n/">#hidratación</a> <a href="https://www.instagram.com/explore/tags/trail/">#trail</a></p>
Pod Engine is not affiliated with, endorsed by, or officially connected with any of the podcasts displayed on this platform. We operate independently as a podcast discovery and analytics service.
All podcast artwork, thumbnails, and content displayed on this page are the property of their respective owners and are protected by applicable copyright laws. This includes, but is not limited to, podcast cover art, episode artwork, show descriptions, episode titles, transcripts, audio snippets, and any other content originating from the podcast creators or their licensors.
We display this content under fair use principles and/or implied license for the purpose of podcast discovery, information, and commentary. We make no claim of ownership over any podcast content, artwork, or related materials shown on this platform. All trademarks, service marks, and trade names are the property of their respective owners.
While we strive to ensure all content usage is properly authorized, if you are a rights holder and believe your content is being used inappropriately or without proper authorization, please contact us immediately at [email protected] for prompt review and appropriate action, which may include content removal or proper attribution.
By accessing and using this platform, you acknowledge and agree to respect all applicable copyright laws and intellectual property rights of content owners. Any unauthorized reproduction, distribution, or commercial use of the content displayed on this platform is strictly prohibited.