by Esri Colombia, Ecuador y Panamá
Hablemos Naturalmente, es un podcast creado para informar a la comunidad sobre los diferentes aspectos de la #sostenibilidad, y como las diferentes organizaciones y ciudadanía trabajan para mitigar los impactos #ambientales, con el fin de generar conciencia en nuestra audiencia sobre los retos de sostenibilidad que les presentamos. Un podcast de Esri Colombia, Ecuador y Panamá.
Language
🇪🇸
Publishing Since
3/10/2022
Email Addresses
1 available
Phone Numbers
0 available
November 14, 2024
<p>¿Cuáles son los avances y los desafíos persistentes en la prevención y gestión de desastres en América Latina y Colombia? </p> <p><br /></p> <p>En este episodio, dialogamos con Ricardo Quiroga, Coordinador del Programa de Desastres para las Américas de la NASA. Exploramos el papel fundamental de la tecnología geoespacial, la educación y el liderazgo comunitario en la lucha contra las catástrofes. </p> <p><br /></p> <p>Además, descubre cómo la expansión de la Red de Laboratorios de Observación de la Tierra para la Reducción del Riesgo de Desastres, junto con el uso de datos geoespaciales y los sistemas de información geográfica (SIG), pueden transformar la manera en que enfrentamos los desafíos en nuestra región. </p>
August 27, 2024
<p>En el episodio 9 de Hablemos Naturalmente, exploramos la COP16 con el equipo de Sostenibilidad de la Universidad EAN. </p> <p><br></p> <p>Hablamos sobre la Conferencia de las Partes, su enfoque en biodiversidad y sostenibilidad, y el papel de Colombia como anfitrión. Conoce las metas clave, como el objetivo "30x30", y la participación de universidades y el sector privado en este evento. Descubre cómo esta cumbre global puede impulsar el desarrollo sostenible y proteger nuestros recursos naturales. </p> <p><br></p> <p>¡No te pierdas esta conversación esencial sobre el futuro de nuestra biodiversidad!</p>
June 14, 2024
<p>En este episodio de "Hablemos Naturalmente," exploramos cómo las empresas de consumo masivo están liderando iniciativas de sostenibilidad y responsabilidad social. Nuestra invitada especial, Johana Cerpa, VP Legal y de Asuntos Corporativos de Coca-Cola FEMSA Colombia, nos comparte las acciones y estrategias que están implementando para reducir su huella de carbono, reducir el uso de plásticos, optimizar la logística y cadena de suministro, y contribuir al acceso a agua potable en comunidades vulnerables. Conozca cómo Coca-Cola FEMSA está marcando la diferencia. </p> <p>Este episodio es una inmersión inspiradora en el impacto positivo que pueden tener las grandes empresas cuando integran la sostenibilidad en su núcleo de operaciones. </p>
Pod Engine is not affiliated with, endorsed by, or officially connected with any of the podcasts displayed on this platform. We operate independently as a podcast discovery and analytics service.
All podcast artwork, thumbnails, and content displayed on this page are the property of their respective owners and are protected by applicable copyright laws. This includes, but is not limited to, podcast cover art, episode artwork, show descriptions, episode titles, transcripts, audio snippets, and any other content originating from the podcast creators or their licensors.
We display this content under fair use principles and/or implied license for the purpose of podcast discovery, information, and commentary. We make no claim of ownership over any podcast content, artwork, or related materials shown on this platform. All trademarks, service marks, and trade names are the property of their respective owners.
While we strive to ensure all content usage is properly authorized, if you are a rights holder and believe your content is being used inappropriately or without proper authorization, please contact us immediately at [email protected] for prompt review and appropriate action, which may include content removal or proper attribution.
By accessing and using this platform, you acknowledge and agree to respect all applicable copyright laws and intellectual property rights of content owners. Any unauthorized reproduction, distribution, or commercial use of the content displayed on this platform is strictly prohibited.