by Albionáuticos
Dos amigos, Pablo y Álvaro, descubren un día que la literatura clásica es un pasote: sabiduría atemporal, personajes complejos y, sobre todo, un filón casi interminable de momentos trambólikos. En La Albiónica, exploramos libros, historias y teorías que han sobrevivido a la prueba del tiempo a la vez que nos echamos unas risas. Tanto si eres un experto en historia y literatura antigua, como si te echabas la siesta en el instituto tras escuchar la palabra ’Odisea’, una cosa es segura: con La Albiónica te vas a divertir y algo vas a aprender. Si te gusta La Albiónica y crees que lo merecemos, puedes apoyarnos con aportes puntuales por el precio de un café en: https://www.buymeacoffee.com/laalbionica
Language
🇪🇸
Publishing Since
2/16/2020
Email Addresses
1 available
Phone Numbers
0 available
June 8, 2024
El romance de Alejandro es un relato sobre las aventuras de Alejandro Magno... que no tiene nada que ver con Alejandro Magno. Compuesto a lo largo de 600 años en diversas partes del Mediterráneo oriental y Oriente Medio, el romance es una novela de aventuras sobre el famoso conquistador macedonio que mezcla propaganda nacionalista egipcia, vidas de santos, monoteísmo y bizarradas imposibles de caracterizar. En este episodio nos centramos en los supuestos orígenes mitológicos de Alejandro y su conexión con el último rey nativo de Egipto, Nectanebo, así como las extrañas tierras que visitará la expedición macedonia una vez conquistado el Imperio Persa. Cangrejos gigantes, adivinos pervertidos y la respuesta a una pregunta tan antigua como el género humano: ¿Qué es mejor, el lado izquierdo o el derecho? El romance de Alejandro no deja indiferente a sus lectores desde hace 1400 años. ¡No apto para matemáticos! Si te ha gustado el episodio o eres un fan de La Albiónica, recuerda que puedes invitarnos a un café en nuestra página de Buy Me A Coffee https://www.buymeacoffee.com/laalbionica [AVISO: Pedimos disculpas a nuestros oyentes por la calidad del audio. En algunos momentos se escucha un pequeño pitido un poco molesto aunque inocuo. El día de la grabación, Álvaro se encontraba viajando y no tenía acceso a su micrófono habitual.]
December 26, 2023
De entre las palmeras cocoteras y plátanos del sur de la India, en este episodio os traemos una obra de teatro poco tradicional. La Mattavilasa Prahasana, o Farsa de los Borrachos en sánscrito, es una sátira de las sectas Kapalika y Pasupata del Shivaismo, así como de las élites budistas y del jainistas de su época. Escrita en el siglo VII por el mismísimo rey Pallava Mahendravarman I, en el actual Tamil Nadu, esta obra nos muestra el momento de gran espiritualidad que se vivía en la India meridional con el declive del Budismo y el auge del culto a Shiva. El rey Mahendra observó esos cambios religiosos y quiso retratarlos con humor y perspicacia. ¡Un rey fuera de lo común! La trama gira en torno a las extravagancias de un mendicante Kapalika y su amante. Ambos están tan borrachos que pierden su cuenco de limosnas, hecho de un cráneo humano, y parten en su búsqueda. A lo largo de la obra, veremos como el kapali, borracho perdido, se pelea con un monje budista y otro pasupata mientras se ríe de sus rarezas religiosas. Si te ha gustado el episodio o eres un fan de La Albiónica, recuerda que puedes invitarnos a un café en nuestra página de Buy Me A Coffee https://www.buymeacoffee.com/laalbionica ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/856458
August 16, 2023
Entre los años 1325 y 1354, el juez tangerino Ibn Battutah viajó por la práctica totalidad del mundo musulmán de la época. De este viaje, nos legó la crónica de sus aventuras, titulada Presente a aquellos que contemplan las cosas asombrosas de las ciudades y las maravillas de los viajes, más conocida como la Rihlah (Viaje, en árabe). Con sus 117000km recorridos, se dice que Ibn Battutah fue el explorador premoderno que más viajó. Egipto, Anatolia, Persia, India, Zanzibar, China, Mali... Ibn Battutah estuvo en todos lados. Y como no podíamos hacer justicia a tantos kilómetros en un solo episodio, en este nos centramos en la última pata de su viaje: el Imperio de Mali o, como Ibn Battutah lo llamaba, el país de los negros. El Imperio de Mali fue una potencia medieval famoso por sus riquezas. De hecho, hay quien considera que Mansa Musa, uno de sus soberanos, es el hombre más rico de la Historia. Su terriotorio se distribuye entre las actuales repúblicas de Mali, Mauritania, Senegal y Guinea, principalmente. Dada su posición al sur del Sáhara, para comerciar con este imperio los habitantes del norte de África debían embarcarse en peligrosos viajes a través del desierto. Oro, sal y porridge les esperaban al otro lado de la peligrosa arena... Si te ha gustado el episodio o eres un fan de La Albiónica, recuerda que puedes invitarnos a un café en nuestra página de Buy Me A Coffee https://www.buymeacoffee.com/laalbionica
Pod Engine is not affiliated with, endorsed by, or officially connected with any of the podcasts displayed on this platform. We operate independently as a podcast discovery and analytics service.
All podcast artwork, thumbnails, and content displayed on this page are the property of their respective owners and are protected by applicable copyright laws. This includes, but is not limited to, podcast cover art, episode artwork, show descriptions, episode titles, transcripts, audio snippets, and any other content originating from the podcast creators or their licensors.
We display this content under fair use principles and/or implied license for the purpose of podcast discovery, information, and commentary. We make no claim of ownership over any podcast content, artwork, or related materials shown on this platform. All trademarks, service marks, and trade names are the property of their respective owners.
While we strive to ensure all content usage is properly authorized, if you are a rights holder and believe your content is being used inappropriately or without proper authorization, please contact us immediately at [email protected] for prompt review and appropriate action, which may include content removal or proper attribution.
By accessing and using this platform, you acknowledge and agree to respect all applicable copyright laws and intellectual property rights of content owners. Any unauthorized reproduction, distribution, or commercial use of the content displayed on this platform is strictly prohibited.