Bienvenidos a ‘La Batalla Florencia’, un pódcast de Tono Calleja Flórez y Álvaro Martín de geopolítica, propaganda y corrupción. Una historia de héroes y villanos. De tramposos y exiliados. De vida o muerte...Una efeméride futbolística que cumple 90 años... La Selección de España, que en 1934 estaba gobernada por una República, acude al Mundial de 1934, que se celebra en Italia, dirigida con mano de hierro por Mussolini. Y tras ganar a Brasil en octavos de final, el equipo español se cruza en cuartos de final a la selección anfitriona. Lo que está en juego es mucho más que un partido de fútbol. Se enfrentan dos maneras de entender el mundo: la democracia frente al totalitarismo. La II República española frente al fascismo italiano. En dos partidos, los árbitros permiten un juego de extrema violencia de los transalpinos. Con esta ayuda, lograron su objetivo, ganar su primer Campeonato del Mundo, que permite a la Squadra Azzurra lucir una de las cuatro estrellas de su camiseta.
Language
🇪🇸
Publishing Since
6/6/2024
Email Addresses
1 available
Phone Numbers
0 available
July 4, 2024
La Selección española regresa a casa vía Barcelona, ciudad en la que miles de personas se echan a las calles para recibir como héroes a los jugadores. La victoria moral que retransmiten las radios y los periódicos de la época cala en la población. El diario ‘La Voz’ abre una suscripción popular para regalar una medalla de oro a los futbolistas. En pocas semanas, se reúne el dinero necesario. España no obtuvo la copa Jules Rimet en el Mundial de 1934, pero sí el reconocimiento de todo un pueblo. Tan solo un año después, la España republicana consigue su revancha al ganar un partido al fascismo, pero en esta ocasión en Colonia a la Alemania de Hilter ante 70.000 enfervorizados hinchas que hacen el saludo nazi. La Guerra Civil provoca la disgregación de una selección española, muchos de cuyos jugadores acaban en Argentina y México.
June 28, 2024
Desde el saque de inicio, el partido de desempate se convierte en la madre de todas las batallas. Los italianos no dan respiro a los jugadores españoles. Faltas constantes, muy duras, que el colegiado del partido, el suizo René Mercet, no señala. El español Crisanto Bosch resulta lesionado de gravedad, por lo que España tiene que jugar con diez. La Selección local ha preparado una auténtica carnicería y su máximo exponente es ‘doble ancho’, Luis Monti, bien secundado por sus compañeros Bertolini, Allemandi y Monzaglio. Y todo ante la pasividad del árbitro, que anula dos goles a España. El colegiado sí concede el tanto de Meazza, que según los jugadores se había producido tras cometer falta contra Nogués, el sustituto de Zamora. El combinado español acaba eliminado en cuartos de final ante la Squadra Azzurra, que acaba ganando el Mundial de 1934 con grandes críticas de la prensa internacional.
June 20, 2024
Tras recibir un gol, los italianos se lanzan al ataque. Y en un lío en la portería de española, un jugador italiano sujeta al guardameta español, que aprovecha Ferrari para marcar gol. El colegiado tiene un momento de duda, pero no se atreve a llevar la contraria al apasionado público y da el gol por válido. En una contra de los españoles, Iraragorri entrega en bandeja a Lafuente, el cual dispara y consigue batir a Combi; pero Baert decide anular el tanto por fuera de juego. Esta decisión provoca la indignación de los leones rojos, pero también de los miles de españoles que pudieron escuchar la narración del partido gracias a un medio de comunicación que comenzaba a expandirse: la radio. El partido acaba con siete lesionados española y cuatro italianos. Un día después, el 1 de junio de 1934 se celebra el desempate, también en Florencia.
Pod Engine is not affiliated with, endorsed by, or officially connected with any of the podcasts displayed on this platform. We operate independently as a podcast discovery and analytics service.
All podcast artwork, thumbnails, and content displayed on this page are the property of their respective owners and are protected by applicable copyright laws. This includes, but is not limited to, podcast cover art, episode artwork, show descriptions, episode titles, transcripts, audio snippets, and any other content originating from the podcast creators or their licensors.
We display this content under fair use principles and/or implied license for the purpose of podcast discovery, information, and commentary. We make no claim of ownership over any podcast content, artwork, or related materials shown on this platform. All trademarks, service marks, and trade names are the property of their respective owners.
While we strive to ensure all content usage is properly authorized, if you are a rights holder and believe your content is being used inappropriately or without proper authorization, please contact us immediately at [email protected] for prompt review and appropriate action, which may include content removal or proper attribution.
By accessing and using this platform, you acknowledge and agree to respect all applicable copyright laws and intellectual property rights of content owners. Any unauthorized reproduction, distribution, or commercial use of the content displayed on this platform is strictly prohibited.