by vael de gines
Pódcast sobre el mundo de la luthería y el trabajo del luthier. En este pódcast charlamos sobre las maderas usadas para la construcción de guitarras, máquinas, herramientas, tipos de barnices, diferentes sistemas de construcción, barras armónicas, cuerdas, historias y entrevistas a luthiers de todo el mundo. Un programa creado y dirigido por Vael de Ginés.
Language
🇪🇸
Publishing Since
2/21/2021
Email Addresses
1 available
Phone Numbers
0 available
April 15, 2025
<p>En este episodio viajamos a Paracho, Michoacán, un pueblo donde la guitarra no es solo un instrumento: es cultura, identidad y legado. Hablamos sobre la historia y evolución de esta tierra de luthiers, sus tradiciones artesanas, el uso de maderas nacionales y cómo la pasión por la guitarra se transmite de generación en generación.</p><p>Nos acompañan invitados muy especiales:</p><p>🔸 <strong>Luis Alberto Saavedra</strong> — Luthier de 22 años de Paracho. Nos cuenta sobre la construcción de guitarras clásicas, flamencas, requintos y ukeleles, y cómo la tradición artesanal se mantiene viva en su taller.</p><p>🔸 <strong>Dagoberto Castillo</strong>, <strong>Gibran David Rayo Fernández</strong> y <strong>Fidencio Javier Blanco</strong> — Equipo de Rifómanos, un proyecto que ha creado una comunidad apasionada por la música y la guitarra. Hablamos con ellos sobre el impacto de las redes sociales en la visibilidad de los luthiers de Paracho y cómo están conectando a miles de personas con estas joyas hechas a mano.</p><p>Un homenaje sonoro al corazón de la laudería mexicana. ✨</p><p><br></p><p>Únete al Canal de Telegram<a href="https://t.me/+QyZ-49KS6U4xZGU8"> Viva la lutheria</a> para más contenido exclusivo.</p><p>Suscríbete a la newsletter y no te pierdas nada <a href="#">aquí</a>.</p><p>Para saber más de mi trabajo, visita <a href="#">vaeldegines.com</a> o sígueme en <a href="#">Instagram</a>.</p><p>Y antes de que te vayas, muchísimas gracias por escuchar hasta aquí. Te estaré eternamente agradecido si te animas a suscribirte, comentar o valorar el podcast. ¡Gracias y que viva la luthería!</p><p><br></p><p>#luthier #guitarmaker #luthery #handmade #guitarrero #woodworking #guitarbuilder #artesanía #vivalalutheria</p><p><br></p><p>0:00 Intro</p><p>2:49 Dagoberto </p><p>5:17 Fidencio </p><p>8:31 Saavedra </p><p>9:01 ¿Qué es maquila?</p><p>12:29 ¿Dónde vende un maquilador?</p><p>13:24 Ser joven y vender </p><p>14:01 la figura del Dealer </p><p>15:33 quinta generación </p><p>16:37 David Rayo </p><p>18:42 la competencia de Paracho</p><p>20:06 el pueblo de Paracho</p><p>23:37 La guitarra más difícil de Luis Alberto</p><p>26:58 ¿cómo ha cambiado la luthería con las nuevas tecnologías?</p><p>32:09 Maderas nativas</p><p>37:57 ¿se valoran igual las maderas?</p><p>40:53 ¿y los maestros?</p><p>43:21 formación de luthier</p><p>49:17 el futuro de la laudería en Paracho </p><p>49:42 ¿se puede vivir de la luthería? </p><p>50:37 escuela de luthería en Paracho </p><p>51:49 Las fiestas en Paracho </p><p>53:18 Concurso de guitarras</p><p>56:47 Distribuidores de madera</p><p>1:00:02 diferencias entre guitarra popular, de estudio y de concierto</p><p>1:09:29 crear legado </p><p>1:13:22 la guitarra artesana </p><p>1:20:30 maderas rechazadas y especiales</p><p>1:28:37 curiosidades de Paracho</p><p>1:30:10 Museo en Paracho </p><p>1:36:49 proteger lo artesanal</p><p>1:46:18 final</p>
April 1, 2025
<p>🎙️ <strong>Nueva tertulia en La Cabaña del Luthier</strong> 🎙️</p><p>En este episodio nos sentamos a charlar con Jorge, de <strong>Moreno Guitars</strong>, en una conversación abierta sobre el oficio de luthier. Hablamos de todo un poco: desde la inversión en maquinaria hasta las ventas en ferias, pasando por el trato con los clientes, los estudios de acústica y los próximos proyectos en el horizonte.</p><p></p><p>Únete al Canal de Telegram<a href="https://t.me/+QyZ-49KS6U4xZGU8"> Viva la lutheria</a> para más contenido exclusivo.</p><p>Suscríbete a la newsletter y no te pierdas nada <a href="#">aquí</a>.</p><p>Para saber más de mi trabajo, visita <a href="#">vaeldegines.com</a> o sígueme en <a href="#">Instagram</a>.</p><p>Y antes de que te vayas, muchísimas gracias por escuchar hasta aquí. Te estaré eternamente agradecido si te animas a suscribirte, comentar o valorar el podcast. ¡Gracias y que viva la luthería!</p><p><br></p><p>#luthier #guitarmaker #luthery #handmade #guitarrero #woodworking #guitarbuilder #artesanía #vivalalutheria</p>
March 15, 2025
<p>En este episodio de La Cabaña del Luthier conversamos con Hugo Chiliquinga, luthier ecuatoriano cuya familia lleva construyendo instrumentos desde 1957. Hablamos sobre su trayectoria, la importancia de la paciencia en el oficio, la personalización de guitarras y el uso de maderas únicas como el Purple Heart. Además, exploramos su visión sobre la identidad de un luthier y la expansión internacional de sus creaciones. ¡No te lo pierdas!</p><p>Únete al Canal de Telegram<a href="https://t.me/+QyZ-49KS6U4xZGU8"> Viva la lutheria</a> para más contenido exclusivo.</p><p>Suscríbete a la newsletter y no te pierdas nada <a href="#">aquí</a>.</p><p>Para saber más de mi trabajo, visita <a href="#">vaeldegines.com</a> o sígueme en <a href="#">Instagram</a>.</p><p>Y antes de que te vayas, muchísimas gracias por escuchar hasta aquí. Te estaré eternamente agradecido si te animas a suscribirte, comentar o valorar el podcast. ¡Gracias y que viva la luthería!</p><p><br></p><p>#luthier #guitarmaker #luthery #handmade #guitarrero #woodworking #guitarbuilder #artesanía #vivalalutheria</p><p>0:00 Intro</p><p>1:20 Preguntas rápidas </p><p>7:33 ¿Quién es Hugo Chiliquinga? </p><p>9:34 Aprender siempre en la guitarra</p><p>10:25 Empresa familiar de luthería </p><p>10:40 ¿Qué instrumentos construye Chuliquinga?</p><p>13:46 Varetaje de la guitarra </p><p>18:54 La paciencia del luthier </p><p>19:33 Ventas internacionales </p><p>21:34 Purlple heart, una madera única </p><p>26:52 Tu identidad como luthier</p><p>27:38 Maderas nativas</p><p>31:38 Personalización de guitarras </p><p>37:35 Contacto Hugo Chiliquinga</p><p>39:17 Próximos proyectos</p><p>42:29 Final</p>
Pod Engine is not affiliated with, endorsed by, or officially connected with any of the podcasts displayed on this platform. We operate independently as a podcast discovery and analytics service.
All podcast artwork, thumbnails, and content displayed on this page are the property of their respective owners and are protected by applicable copyright laws. This includes, but is not limited to, podcast cover art, episode artwork, show descriptions, episode titles, transcripts, audio snippets, and any other content originating from the podcast creators or their licensors.
We display this content under fair use principles and/or implied license for the purpose of podcast discovery, information, and commentary. We make no claim of ownership over any podcast content, artwork, or related materials shown on this platform. All trademarks, service marks, and trade names are the property of their respective owners.
While we strive to ensure all content usage is properly authorized, if you are a rights holder and believe your content is being used inappropriately or without proper authorization, please contact us immediately at [email protected] for prompt review and appropriate action, which may include content removal or proper attribution.
By accessing and using this platform, you acknowledge and agree to respect all applicable copyright laws and intellectual property rights of content owners. Any unauthorized reproduction, distribution, or commercial use of the content displayed on this platform is strictly prohibited.