
La Cafetería
by Javier Cebreiros
Vivo convencido de que un café, compartido con la persona correcta, puede cambiarte la vida. Así nace este espacio en el que tienen lugar conversaciones reflexivas y atemporales con personas que llevan años impactando positivamente en la sociedad hasta convertirse en referencias culturales. Como cuando escuchas la conversación de al lado, en estas mesas encontrarás conversaciones auténticas con algunas de las personas que más admiro. | Más información: lacafeteria.cebreiros.com
Language
🇪🇸
Publishing Since
4/25/2022
Email Addresses
1 available
Phone Numbers
0 available
Recent Episodes

May 29, 2024
Antonio García Allut | De la filosofía a la acción | Mesa 08
Reconozco que hay una parte de nuestra sociedad que me aterra; es duro comprobar que valores como el egoísmo, la superficialidad o el corto plazo están ganando terreno. Cuanto más grande se hace ese vacío, más importante resulta recordar que existen personas como Antonio García Allut (Noia, 1955) que, con sus ideas, palabras y acciones, nos vuelven a ilusionar recordándonos, no solo que hay un camino en el que la mayoría podemos vivir con satisfacción, sino que la posibilidad de formar parte de él sigue abierta. Filósofo y antropólogo, es interesante escucharle tanto por sus más de veinticinco años de experiencia desarrollando el pensamiento crítico en las aulas universitarias, como por haberse atrevido a un salto que le llevó de la reflexión a la práctica, de la investigación al emprendimiento y de la filosofía a la acción. Iniciador de Lonxanet, repasamos con él este modelo de empresa social (ahora fundación) que fue exportado internacionalmente, que consiguió unanimidad en el congreso para ampliar una reserva marina en Galicia o que incorporó algo tan fundamental como la pesca artesanal en los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas. En un mundo que va acelerado, hace falta calma; en un mundo de superficialidad, profundidad; y en un mundo sin reflexión, filosofía. Con la fortuna de haberle registrado en un lugar inspirador y de obligada visita si estás en A Coruña como el Aquarium Finisterrae (gracias, Álex); te invito a disfrutar esta conversación profunda y detenidamente ya que, de algún modo, creo que escucharle nos hace mejores personas. | Episodio impulsado por Velneo | Disfruta esta entrevista completa en vídeo o de su lectura y reportaje fotográfico en: http://lacafeteria.cebreiros.com

December 3, 2023
Sende | Cambiando el mundo desde el rural | Mesa 07
Hace casi diez años, coincidía en la vida con dos personas (Edo Sadikovic y Maruchi Rodríguez) de forma casi fortuita. Una breve conversación, un mensaje de Instagram animándome a visitar su proyecto y muchas ideas. Con mucha ilusión me contaban que habían comprado una casa en Senderiz, una aldea de veinte habitantes, con el fin de atraer a Galicia a creadoras y emprendedores de todo el mundo. Sonaba entre utópico y difícil de creer. Quienes apreciamos el valor de nuestro rural soñamos con iniciativas como esta, pero, como algo subliminal, un pensamiento pesimista estaba sobre mi cabeza: ¿quién va a ir a trabajar una aldea ourensana sin internet y sin transporte?, ¿quién va a pagar por ello? Una única visita, un simple café con esta pareja y, de repente, no solo uno empieza a creer que están haciendo algo grande, sino que están creando algo nuevo. Diez años después, está considerado uno de los mejores colivings del mundo y precursor de todo un movimiento en Europa. Por Sende han pasado más 4.000 personas, de 60 países, creativos de todo tipo, emprendedoras de empresas como Netflix, Marvel o Google entre otras tantas. Este año, sin ir más, lejos, 400 personas se han quedado en lista de espera. La pregunta que aún a día de hoy me hago sin parar es: ¿son estas dos personas visionarias o estamos las demás ciegas? Hoy, en «La Cafetería», Edo y Maruchi, en primera persona, nos cuentan la historia de Sende y cómo se puede cambiar el mundo emprendiendo desde el rural. | Disfruta esta entrevista completa en vídeo o de su lectura y reportaje fotográfico en: http://lacafeteria.cebreiros.com

July 1, 2023
Priscila Retamozo | Trabajar por mejorar un mundo que no veremos | Mesa 06 · expreso
Creé este espacio, «La Cafetería» para interrogar, escuchar y aprender de personas que admiro y que llevan más de 20, 30 o 40 años construyendo su trayectoria. Hoy estreno este rincón «expreso», para entrevistar a las personas que, seguro, querré entrevistar dentro de 30 años. Personas jóvenes cuyo talento, capacidad, impacto e inteligencia me dejan cada día sin palabras y, para es un auténtico lujo hacerlo con Priscila Retamozo; una de las personas de las que más he aprendido en los últimos años. Hay palabras que, de algún modo, generan incomodidad en el día de hoy, aunque no por ello deja de ser importante hacerlo. Hoy, y disculpa mi seguridad porque sé lo que viene a continuación, puedes adentrarte en el feminismo y la igualdad con una mirada que, independientemente de tu pensamiento sobre esta temática, me atrevería a decir que te va a gustar. Vamos a aprender de una persona que con 25 años estaba en las Naciones Unidas, con 29 recibía el «Premio Emilia Pardo Bazán» y que, aunque no me digas cómo hace todo esto, dirige un programa, ha cofundado una consultora, coordina una iniciativa de acción social y tiene dos libros. Parece que esto es para avalar el por qué debes escucharla, pero creo que lo más interesante que puedo decirte es que empaparse de su capacidad para escuchar y pensar, puede hacernos crecer mucho. Esta entrevista, como siempre, también está disponible para ver o leer en nuestra página web (lacafetería.cebreiros.com) aunque ahora, te doy la bienvenida a este nuevo espacio: «expreso». | Disfruta esta entrevista completa con fotografía o lectura en: http://lacafeteria.cebreiros.com
Legal Disclaimer
Pod Engine is not affiliated with, endorsed by, or officially connected with any of the podcasts displayed on this platform. We operate independently as a podcast discovery and analytics service.
All podcast artwork, thumbnails, and content displayed on this page are the property of their respective owners and are protected by applicable copyright laws. This includes, but is not limited to, podcast cover art, episode artwork, show descriptions, episode titles, transcripts, audio snippets, and any other content originating from the podcast creators or their licensors.
We display this content under fair use principles and/or implied license for the purpose of podcast discovery, information, and commentary. We make no claim of ownership over any podcast content, artwork, or related materials shown on this platform. All trademarks, service marks, and trade names are the property of their respective owners.
While we strive to ensure all content usage is properly authorized, if you are a rights holder and believe your content is being used inappropriately or without proper authorization, please contact us immediately at hey@podengine.ai for prompt review and appropriate action, which may include content removal or proper attribution.
By accessing and using this platform, you acknowledge and agree to respect all applicable copyright laws and intellectual property rights of content owners. Any unauthorized reproduction, distribution, or commercial use of the content displayed on this platform is strictly prohibited.