by La Caracola
El primer podcast de Apnea en castellano, dirigido a todos los amantes de este maravillo deporte. Aquí, como capitán de este buque vas a encontrar a Mario Lázaro, instructor internacional de Apnea Academy, el cual ha hecho de este deporte un estilo de vida. Mario nos traerá en cada episodio a gente extraordinaria que compartirá con todos vosotros su conocimiento y experiencias en el medio marino. En este espacio y junto a ellos navegaremos, nos sumergiremos en la ciencia de la apnea, nos adentraremos en el apasionante mundo de la pesca submarina, en el arte de la fotografía y surfearemos por todos los mares y océanos. Además, escucharemos de boca de los mayores expertos como complementar nuestra actividad a través de la alimentación o el acondicionamiento físico para desarrollar nuestro máximo potencial como buceadores. Así que quédate con nosotros, ventila bien, toma una buena bocanada de aire y disfruta de los siguientes minutos bajo el Gran Azul
Language
🇪🇸
Publishing Since
7/27/2019
Email Addresses
1 available
Phone Numbers
0 available
February 19, 2025
¡Hola hola amantes del Mar!🐬 Cristina Camacho Puerta es una auténtica amante del océano y una experta en educación ambiental. Su trabajo se ha centrado en conectar a la gente con el mar, enseñando a cuidarlo y valorarlo como se merece. Ha recorrido las Islas Canarias llevando su mensaje de conservación marina a colegios, eventos y actividades para todo tipo de público. Lo que más me fascina de Cristina es su capacidad para hacer que temas como la biodiversidad marina o el impacto de los residuos en el océano resulten interesantes y accesibles para todos. Además, tiene un talento especial para crear actividades educativas que inspiran a las nuevas generaciones a cuidar el mar. Estoy seguro de que, al escucharla, sentiréis la misma conexión con el océano que ella transmite con tanta naturalidad.🐋 Nos vemos en el Azul
June 9, 2024
¿Qué tal amantes de la mar? Ante todo quería pediros disculpas a los que me habéis consultado por privado el motivo por el que hacía tanto tiempo que no había publicado más entrevistas. Sé que sois muchos los que me seguís y a los que durante estos meses he dejado “colgados”. No voy a entrar en detalles pero sólo comentaros que han sido unos meses agitados tanto en lo personal como en lo profesional. Pero creo que lo importante es que de nuevo estamos aquí juntos y que os puedo ofrecer un entrevista que como veréis es brutal. El nacimiento de mis dos hijas marcó un cambio en mi mentalidad acerca de cómo entendía la nutrición. Si te soy sincero nunca le había prestado mucha atención porque soy de los afortunados que puede meter ingentes calorías en su organismo y que al subir a la báscula la aguja no aumentaba sus dígitos. Pero al venir ellas al mundo me di cuenta que toda la industria alimentaria, o al menos gran parte de ella, ofrecía productos que poco menos que me chirriaban y no creía, por un simple razonamiento lógico, que fueran lo mas saludables para ellas. Así que empecé a estudiar, comprar libros, realizar cursos para saber más sobre el tema y me di cuenta de que era un mundo muy interesante pero del que no tenía ni la más remota idea. Una cosa llevó a la otra y a día de hoy creo que tengo muchas herramientas para al menos saber recorrer este camino con conocimiento de causa, aunque se que me queda mucho por aprender de los auténticos profesionales que son los nutricionistas. Aquí entra en juego nuestra protagonista del podcast de esta semana, Nuria Abia Lázaro. Nuria es nutricionista de profesión y como veréis durante la entrevista lo que más me gusta de ella es su enfoque holístico, es decir, va más allá de los simples nutrientes que nos llevamos a la boca o de planificar dietas aburridas para perder unos kilos antes del verano…su visión de la nutrición es global y aglutina tanto la parte mental como la implementación de hábitos saludables, por lo que ese cuidado nutricional puede mantenerse en el tiempo. Nuria irradia simpatía y conocimiento por todos los poros de la piel, por lo que charlar con ella se convierte en un placer y en un verdadero lujo. Así que pasamos a la entrevista para que sea ella misma la que de manera simple y sencilla os muestre ese camino que en su momento empecé a recorrer yo y del que cada día que pasa aprendo una cosa nueva. 🐬
January 27, 2022
El Estrecho de Gibraltar separa dos continentes, el europeo y el africano, mediante 14 kilómetros de agua salada. En el se han desarrollado a lo largo de la historia momentos épicos: desde sangrientas batallas navales hasta travesías a nado realizadas por deportistas de élite. Hoy vamos a hablar de una actividad recreativa que se practica en sus aguas: la pesca submarina. Aquí esta modalidad se vive como una auténtica religión y os traigo a un anfitrión de lujo para sumergirnos en sus fondos y guiarnos a través de ellos: Jose Miguel López Corrales. Jose Miguel pasó parte de su infancia en aguas ceutíes y después de que sus tíos le inoculasen el veneno por la pesca submarina fue evolucionando hasta convertirse en uno de los mejores deportistas andaluces. Muchos habréis tenido la suerte de conocerle gracias a sus videos, donde captura piezas que para el resto de los mortales sólo se pueden disfrutar en sueños y en esta entrevista nos cuenta las horas de esfuerzo que hay detrás de cada disparo. Hablamos con él de las especies emblemáticas del Estrecho, de su captura, cuales son sus preferidas, de seguridad y los peligros de unas aguas que desgraciadamente se han llevado a un buen número de pescadores. Un pescador de los que todos quisiéramos tener como compañero en una salida de pesca, haciendo fácil lo difícil, sin una mala palabra ni un mal gesto durante la jornada. Una persona que disfruta de cada bajada y que afronta cada día con el mismo entusiasmo que el primero.
Pod Engine is not affiliated with, endorsed by, or officially connected with any of the podcasts displayed on this platform. We operate independently as a podcast discovery and analytics service.
All podcast artwork, thumbnails, and content displayed on this page are the property of their respective owners and are protected by applicable copyright laws. This includes, but is not limited to, podcast cover art, episode artwork, show descriptions, episode titles, transcripts, audio snippets, and any other content originating from the podcast creators or their licensors.
We display this content under fair use principles and/or implied license for the purpose of podcast discovery, information, and commentary. We make no claim of ownership over any podcast content, artwork, or related materials shown on this platform. All trademarks, service marks, and trade names are the property of their respective owners.
While we strive to ensure all content usage is properly authorized, if you are a rights holder and believe your content is being used inappropriately or without proper authorization, please contact us immediately at [email protected] for prompt review and appropriate action, which may include content removal or proper attribution.
By accessing and using this platform, you acknowledge and agree to respect all applicable copyright laws and intellectual property rights of content owners. Any unauthorized reproduction, distribution, or commercial use of the content displayed on this platform is strictly prohibited.