by La Chiva Suena - ACN Sintopía radio - Universidad Central
En Bogotá un grupo de jóvenes se aventura desde la experimentación sonora a reflexionar temas de nuestra cotidianidad. La Chiva Suena, es un reflejo de cómo esas sensibilidades están transformándonos. Somos un grupo compuesto por algunos estudiantes y una docente, que aunque no somos expertos en temas de la cotidianidad, nos hemos aventurado a explorarla y a dejar que sus historias invadan nuestras oídos, y con estas, crear experiencias sonoras, que transformen un poco los ruidos que a diario nos invaden y así desde la empatía, transformar poco a poco nuestro entorno. ACN - Sintopía Radio UC
Language
🇪🇸
Publishing Since
2/18/2021
Email Addresses
1 available
Phone Numbers
0 available
November 2, 2024
<p>¡Hola chiveros! En este emocionante capítulo les traemos un especial de Halloween donde exploramos los orígenes de esta enigmática festividad y cómo se introdujo en Colombia. Para ello, exploraremos sus raíces y evolución, además de compartir curiosidades que enriquecen esta tradición. Además, compartimos nuestras películas de terror favoritas y algunas experiencias personales que nos hicieron temblar de miedo. ¡Prepárense para un viaje lleno de historia, escalofríos y diversión! </p>
October 27, 2024
<p>¡Hola, chiveros! Como saben, septiembre es el mes del amor, y en este programa nos enfocamos en esas historias que nos dejan una huella especial. Hablamos de esos "casi algo", esos amores que nunca llegan a formalizarse y de relaciones que se desvanecen en la modernidad líquida, donde todo parece fugaz e inestable. Además, compartimos lo más loco que hemos hecho por amor. ¡No te lo pierdas! Comparte, ríe y recuerda que el amor siempre tiene algo nuevo que enseñarnos.</p>
October 26, 2024
<p>¡Hola, chiveros! Para cerrar este mes dedicado a las festividades, nos sumergimos en la rica cultura de la región andina, celebrando el orgullo campesino y la importancia de elaborar sus propios productos a partir de los materiales que los rodean. Esto les permite a las comunidades liberarse de las normas impuestas y enriquecer su identidad a través de la comida, el vestuario, las costumbres, los mitos y las festividades. </p> <p>¡No te pierdas nuestro episodio para descubrir cómo estas prácticas no solo preservan su herencia cultural, sino que también fomentan un fuerte sentido de pertenencia! </p>
Pod Engine is not affiliated with, endorsed by, or officially connected with any of the podcasts displayed on this platform. We operate independently as a podcast discovery and analytics service.
All podcast artwork, thumbnails, and content displayed on this page are the property of their respective owners and are protected by applicable copyright laws. This includes, but is not limited to, podcast cover art, episode artwork, show descriptions, episode titles, transcripts, audio snippets, and any other content originating from the podcast creators or their licensors.
We display this content under fair use principles and/or implied license for the purpose of podcast discovery, information, and commentary. We make no claim of ownership over any podcast content, artwork, or related materials shown on this platform. All trademarks, service marks, and trade names are the property of their respective owners.
While we strive to ensure all content usage is properly authorized, if you are a rights holder and believe your content is being used inappropriately or without proper authorization, please contact us immediately at [email protected] for prompt review and appropriate action, which may include content removal or proper attribution.
By accessing and using this platform, you acknowledge and agree to respect all applicable copyright laws and intellectual property rights of content owners. Any unauthorized reproduction, distribution, or commercial use of the content displayed on this platform is strictly prohibited.