by Rubén Pascual
Bienvenidos al podcast del Proyecto Ocularis. Aquí vas a encontrar información sobre oftalmología y el sistema visual. Hablaremos sobre la salud, el funcionamiento y las enfermedades de la visión, siempre desde un punto de vista científico siguiendo los principios de la Medicina Basada en la Evidencia.
Language
🇪🇸
Publishing Since
1/1/2017
Email Addresses
1 available
Phone Numbers
0 available
April 1, 2025
<p>La miastenia es una enfermedad de los músculos, pero puede simular problemas en el párpado o en el movimiento de los ojos. Diagnosticarla es fundamental para evitar cirugías mal indicadas y contraproducentes.</p><p>Este es el cuarto episodio de la novena temporada y hablamos de una enfermedad que afecta a los músculos pero que tiene una presencia muy destacada en los ojos.</p><p>También hablaremos de una modalidad de tratamiento propuesta para la degeneración macular asociada a la edad. Pero lo novedoso es que hablamos de la variante atrófica o seca, de la cual no había tratamiento hasta ahora. Repasaremos críticamente la evidencia científica que hay. Por último, hablaremos de las telangiectasias, un término que se refiere a malformaciones benignas de pequeños vasos sanguíneos. Descubriremos que hay muchos tipos de telangiectasias en el ojo.</p><p>Si quieres saber más sobre estos temas, aquí te pongo información adicional:</p><ul><li><a href="https://ocularis.es/4-x-08-degeneracion-macular-asociada-a-la-edad/" rel="nofollow">Degeneración macular asociada a la edad</a>: episodio del podcast donde explico en profundidad esta enfermedad.</li></ul><p>Métodos de contacto:</p><ul><li>Grupo de Telegram: <a href="https://t.me/ProyectoOcularis" rel="nofollow">https://t.me/ProyectoOcularis</a></li><li>Blog: <a href="https://ocularis.es/" rel="nofollow">https://ocularis.es</a></li><li>Email: [email protected]</li><li>Mastodon: <a href="https://mastodon.nu/@ocularis" rel="nofollow">https://mastodon.nu/@ocularis</a></li><li>LinkedIn: <a href="https://www.linkedin.com/in/doctorpascual/" rel="nofollow">https://www.linkedin.com/in/doctorpascual/</a></li><li>Twitter: @ocularistweet</li></ul>
March 1, 2025
<p>Sabemos qué pasa cuando tenemos un infarto en la cabeza, y en el anterior episodio estuvimos explicando el infarto en la retina. Pero, ¿qué pasa cuando tenemos un infarto en el nervio del ojo? Hoy te lo cuento.</p><p>Este es el tercer episodio de la novena temporada y terminamos la serie dedicada a los eventos vasculares del ojo hablando de la neuropatía óptica isquémica anterior, cuando la primera porción del nervio del ojo se queda sin riego sanguíneo.</p><p>También hablaremos de que imprimir monturas de gafas usando impresoras en tres dimensiones es una realidad. Eso puede permitir que niños con pocas posibilidades de acceso a corrección óptica puedan recibir el tratamiento óptico que necesiten y no queden condenados a un déficit visual de por vida. Por último, hablaremos de unas curiosas y poco estudiadas lesiones en el ojo que sufren los astronautas.</p><p>Si quieres saber más sobre estos temas, aquí te pongo información adicional:</p><ul><li><a href="https://ocularis.es/problemas-arteriales-ii-el-nervio-optico/" rel="nofollow">Problemas arteriales - el nervio óptico</a>: artículo del blog donde explico en detalle qué es la neuropatía óptica isquémica anterior.</li></ul><p>Métodos de contacto:</p><ul><li>Grupo de Telegram: <a href="https://t.me/ProyectoOcularis" rel="nofollow">https://t.me/ProyectoOcularis</a></li><li>Blog: <a href="https://ocularis.es/" rel="nofollow">https://ocularis.es</a></li><li>Email: [email protected]</li><li>Mastodon: <a href="https://mastodon.nu/@ocularis" rel="nofollow">https://mastodon.nu/@ocularis</a></li><li>LinkedIn: <a href="https://www.linkedin.com/in/doctorpascual/" rel="nofollow">https://www.linkedin.com/in/doctorpascual/</a></li><li>Twitter: @ocularistweet</li></ul>
February 1, 2025
<p>¿Qué pasa cuando se ocluye una arteria en la retina? ¿Qué relación tiene con los infartos en el cerebro? Hoy te lo cuento.</p><p>Este es el segundo episodio de la novena temporada, y hablamos de las embolias y oclusiones de las arterias de la retina.</p><p>También hablaremos de una investigación que usa inteligencia artificial para examinar fotografías del fondo del ojo de personas diabéticas, y estimar el riesgo que tienen de problemas vasculares generales.</p><p>Por último hablaremos de cómo las enfermedades reumáticas pueden afectar al ojo.</p><p>Si quieres saber más sobre estos temas, aquí te pongo información adicional:</p><ul><li><a href="https://cardiab.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12933-024-02564-w" rel="nofollow">El artículo sobre inteligencia artificial en diabéticos</a>: Una publicación en inglés sobre la investigación.</li><li>Problemas arteriales de la retina: artículo del blog donde explico con más detalle el tema.</li></ul><p>Métodos de contacto:</p><ul><li>Grupo de Telegram: <a href="https://t.me/ProyectoOcularis" rel="nofollow">https://t.me/ProyectoOcularis</a></li><li>Blog: <a href="https://ocularis.es/" rel="nofollow">https://ocularis.es</a></li><li>Email: [email protected]</li><li>Mastodon: <a href="https://mastodon.nu/@ocularis" rel="nofollow">https://mastodon.nu/@ocularis</a></li><li>LinkedIn: <a href="https://www.linkedin.com/in/doctorpascual/" rel="nofollow">https://www.linkedin.com/in/doctorpascual/</a></li><li>Twitter: @ocularistweet</li></ul>
Pod Engine is not affiliated with, endorsed by, or officially connected with any of the podcasts displayed on this platform. We operate independently as a podcast discovery and analytics service.
All podcast artwork, thumbnails, and content displayed on this page are the property of their respective owners and are protected by applicable copyright laws. This includes, but is not limited to, podcast cover art, episode artwork, show descriptions, episode titles, transcripts, audio snippets, and any other content originating from the podcast creators or their licensors.
We display this content under fair use principles and/or implied license for the purpose of podcast discovery, information, and commentary. We make no claim of ownership over any podcast content, artwork, or related materials shown on this platform. All trademarks, service marks, and trade names are the property of their respective owners.
While we strive to ensure all content usage is properly authorized, if you are a rights holder and believe your content is being used inappropriately or without proper authorization, please contact us immediately at [email protected] for prompt review and appropriate action, which may include content removal or proper attribution.
By accessing and using this platform, you acknowledge and agree to respect all applicable copyright laws and intellectual property rights of content owners. Any unauthorized reproduction, distribution, or commercial use of the content displayed on this platform is strictly prohibited.