by Enrique Stuyck Romá
Un podcast para quienes disfrutan de un humor inteligente y la observación irónica de la vida diaria. A través de sus cartas, Enrique transforma anécdotas de la vida diaria en pensamientos agudos sobre la sociedad actual, logrando una mezcla de cercanía y profundidad que conecta con la audiencia. Es un espacio para reír, pensar y reconocer en lo mundano una fuente inagotable de inspiración y crítica ligera.
Language
🇪🇸
Publishing Since
12/25/2024
Email Addresses
1 available
Phone Numbers
0 available
April 20, 2025
<p>En este episodio de Ocurrencias, las cartas de Enrique Stuyck, hacemos un delicioso recorrido por algunos de los templos gastronómicos más emblemáticos de España, a través de los recuerdos y anécdotas de Enrique. Un homenaje a esos sabores que, más allá de llenar el estómago, alimentan la memoria y el espíritu.</p><p><br></p><p>La primera carta, “Carta abierta a Ferran Adrià”, nos traslada a la época en que conseguir mesa en El Bulli era casi una misión imposible. Con su habitual tono entre la ironía y la ternura, Enrique escribe al célebre chef para reclamar, medio en serio, medio en broma, un hueco en su mítico restaurante. Una carta que es también una reflexión sobre el reconocimiento, el éxito y las pequeñas frustraciones que todos compartimos.</p><p><br></p><p>La segunda carta, “Benditas Ocurrencias”, nos lleva a las puertas de <a href="https://www.lastortillasdegabino.com/" target="_blank" rel="noopener noreferer">Las Tortillas de Gabino</a>, un rincón muy especial donde el famoso “escalope Armando” se ha convertido en leyenda. A través de esta historia —y del testimonio de Ekaitz Almandoz, descendiente de la familia fundadora— Enrique rinde tributo a la tradición, la amistad y la magia de los lugares que se convierten en parte de nuestra vida.</p><p><br></p><p>Un episodio que mezcla nostalgia, humor y mucho sabor, recordándonos que, a veces, los mejores viajes son los que hacemos a través de nuestras propias vivencias.</p><p><br></p><p>Descubre más episodios en <a href="https://ocurrenciaspodcast.com/" target="_blank" rel="noopener noreferer">ocurrenciaspodcast.com</a> y suscríbete para seguir disfrutando de nuevas historias llenas de humor y crítica ligera.</p><p><br></p><p>Un proyecto presentado por el propio Enrique Stuyck, con la producción y edición de sonido de Jorge Marín de EOVE Productora, branding e identidad visual de Samuel Ferrer de KINTON Brands y las locuciones de Aránzazu San Ginés.</p>
April 13, 2025
<p>En este episodio de Ocurrencias, Enrique Stuyck fija la mirada —literalmente— en el ombligo. Y no es una forma de hablar: desde lo anecdótico hasta lo filosófico, reflexiona sobre ese pequeño y redondo punto de nuestro cuerpo que, sin decir nada, dice tanto de nosotros. Porque, reconozcámoslo, todos nos lo miramos más de lo que nos gustaría admitir.</p><p><br></p><p>La primera carta que se lee, “Tengo un ombligo que no me lo merezco”, arranca con humor y termina en reflexión. Enrique observa su ombligo con lupa (sí, con lupa de aumento comprada en Amazon) y encuentra en esa costumbre aparentemente inofensiva una metáfora de nuestra tendencia a ponernos en el centro del universo.</p><p><br></p><p>A continuación, nos deja con “<a href="https://www.laregion.es/cartas-al-director/ombligo-circunstancias_1_20230128-3139547.html" target="_blank" rel="noopener noreferer">El ombligo y sus circunstancias</a>”, una carta que se rebela contra la injusta fama de egocentrismo que arrastra el ombligo. Enrique reivindica su dignidad con la convicción de quien se ha detenido a mirar más allá de lo que ve el espejo.</p><p><br></p><p>Y, como remate, la carta “<a href="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/opinion/2019/07/15/mirada-alma-espejos-ombligo-3833871.html" target="_blank" rel="noopener noreferer">La mirada, el alma, los espejos y el ombligo</a>” nos recuerda que, en el fondo, todo es cuestión de perspectiva: lo que vemos en el espejo, lo que creemos ser, y esa tendencia tan humana a quedarnos atrapados en nuestro reflejo.</p><p><br></p><p>Un episodio que invita a reír, sí, pero también a girar la vista hacia fuera. Aunque solo sea para variar.</p><p><br></p><p>Descubre más episodios en <a href="https://ocurrenciaspodcast.com/" target="_blank" rel="noopener noreferer">ocurrenciaspodcast.com</a> y suscríbete para seguir disfrutando de nuevas historias llenas de humor y crítica ligera.</p><p><br></p><p>Un proyecto presentado por el propio Enrique Stuyck, con la producción y edición de sonido de Jorge Marín de EOVE Productora, branding e identidad visual de Samuel Ferrer de KINTON Brands y las locuciones de Aránzazu San Ginés.</p>
April 6, 2025
<p>En este nuevo episodio de Ocurrencias, las cartas de Enrique Stuyck, el protagonista indiscutible es algo que todos poseemos pero que no siempre sabemos usar con acierto: los sentidos. Enrique nos invita a reflexionar, desde su particular punto de vista, sobre aquellos sentidos que van más allá del olfato, la vista o el oído. </p><p><br /></p><p>Hablamos del sentido del humor, del sentido del ridículo… y también del sentido de la felicidad.</p><p><br /></p><p>La primera carta que se recoge en este episodio, “<a href="https://mas.lne.es/cartasdeloslectores/carta/36370/sentido-humor.html" target="_blank" rel="ugc noopener noreferrer">El sentido del humor</a>”, es un testimonio íntimo y entrañable sobre el legado emocional que Enrique desea dejar a sus hijos: ninguna deuda, muchas sonrisas y la capacidad de reír, incluso en las peores circunstancias. Una carta que pone en valor el humor como refugio y medicina frente a la adversidad.</p><p><br /></p><p>La segunda carta, “No se me ocurre nada mejor que ser feliz”, nace de una conversación inspiradora con un viejo amigo, Miguel Ortiz, a quien también escucharemos en el episodio. En ella, Enrique profundiza en el verdadero significado de la felicidad, lejos de las definiciones vacías o el optimismo impostado. Una carta escrita con la sabiduría que da la experiencia y la sencillez de quien ya ha aprendido que lo esencial no siempre se dice en voz alta.</p><p><br /></p><p>Y como guinda, una tercera carta dedicada a "El sentido del ridículo", donde se mezcla la ironía, la crítica política y una mirada lúcida hacia quienes, por falta de ese sentido, se empeñan en representarnos.</p><p><br /></p><p>Descubre más episodios en <a href="https://ocurrenciaspodcast.com/" target="_blank" rel="ugc noopener noreferrer">ocurrenciaspodcast.com</a> y suscríbete para seguir disfrutando de nuevas historias llenas de humor y crítica ligera.</p><p><br /></p><p>Un proyecto presentado por el propio Enrique Stuyck, con la producción y edición de sonido de Jorge Marín de EOVE Productora, branding e identidad visual de Samuel Ferrer de KINTON Brands y las locuciones de Aránzazu San Ginés.</p>
Pod Engine is not affiliated with, endorsed by, or officially connected with any of the podcasts displayed on this platform. We operate independently as a podcast discovery and analytics service.
All podcast artwork, thumbnails, and content displayed on this page are the property of their respective owners and are protected by applicable copyright laws. This includes, but is not limited to, podcast cover art, episode artwork, show descriptions, episode titles, transcripts, audio snippets, and any other content originating from the podcast creators or their licensors.
We display this content under fair use principles and/or implied license for the purpose of podcast discovery, information, and commentary. We make no claim of ownership over any podcast content, artwork, or related materials shown on this platform. All trademarks, service marks, and trade names are the property of their respective owners.
While we strive to ensure all content usage is properly authorized, if you are a rights holder and believe your content is being used inappropriately or without proper authorization, please contact us immediately at [email protected] for prompt review and appropriate action, which may include content removal or proper attribution.
By accessing and using this platform, you acknowledge and agree to respect all applicable copyright laws and intellectual property rights of content owners. Any unauthorized reproduction, distribution, or commercial use of the content displayed on this platform is strictly prohibited.