by Paincast
Somos Álvaro y Paco, fisioterapeutas y podólogo, especializados en la prescripción de ejercicio terapéutico y el manejo del dolor. El objetivo de este podcast es acercarte la complejidad de la experiencia dolorosa como nunca antes te lo habían contado. Por primera vez, empezarás a desencadenarte de los dogmas anticuados que siguen lastrando nuestra Salud en la sociedad actual. El tiempo no será excusa. Estamos hablando de episodios entre 40-50 min (rara vez se extienda más), sobre las principales dudas que suelen referir nuestros pacientes cuando acuden a consulta, para que puedas escucharnos mientras sales a caminar, en el gimnasio, en el coche o donde quieras. Gracias por estar aquí.
Language
🇪🇸
Publishing Since
9/27/2020
Email Addresses
1 available
Phone Numbers
0 available
February 23, 2024
¡Os traemos el cuadragésimo octavo episodio de Paincast! Ejercicio, hipoalgesia inducida por el ejercicio, ética y moral, competencias, sociedad, cultura, religión y todo esto en relación con el dolor. ¿Se puede pedir más? Creo que no. Pero te hago una pregunta: ¿La búsqueda del bienestar constante es un acto moralmente correcto en términos de nuestros estados mentales conscientes? Buscamos salud como concepto absoluto, como limpieza física, pero podríamos no tener bien definidos nuestros valores morales. Es decir, la ciencia puede ayudarnos a realizar juicios éticos. Por ejemplo, saber cuanto dolor sentimos puede ayudar a formar un juicio sobre los ensayos con personas, pero el juicio se emite sobre la base de una convicción moral anterior, que el dolor y el sufrimiento es algo malo. Reflexiona sorbe ello. Espero que lo disfrutes como nosotros lo hemos hecho. Gracias por estar siempre ahí. Y recuerda, lo hacemos con todo el cariño del mundo. Dale al play! PD: Si le das a me gusta y compartes nos ayudarías en la difusión. Puedes dejarnos tus sugerencias y críticas constructivas, al igual de dejarnos tu opinión sobre el episodio y los temas que te interesaría que abordáramos para futuros episodios en los comentarios o a través de nuestras RR.SS. (@posturopodiapm @apfisioterapia).
October 15, 2023
¡Os traemos el cuadragésimo séptimo episodio de Paincast! Vamos avanzando y nos adentramos en el jugoso pero amplio y complejo tema de la Salud mental. La verdad es que no somos expertos en al materia cuando se trata de patologías o enfermedades diagnosticadas. Por eso ahí nos abstenemos de comentar. Pero algo sabemos y conocemos cómo afecta los estados mentales en las personas que padecen dolor. ¿El problema es del sistema? Es posible. Propicia e incita a la inactividad. NOs mete en una rueda de hámster con la intención de dependencia. ¿El problema es de la persona? Es muy factible. No podemos controlarlo todo. Tampoco creo que debamos. No sabemos gestionar muchas de nuestras situaciones. Hay muchas de ellas que se nos hacen cuesta arriba y estamos carentes de recursos personales. La autoexigencia, la responsabilidad y el autoconcepto nos juegan muy malas pasadas en nuestros estados de dolor, y por ende, de salud mental. Pedir ayuda forma parte del proceso. No para solucionártelo, sino para tener mayor claridad sobre la propia perspectiva y tomar decisiones más frescas. Aun así, come más croquetas, Entra dentro y lo comprobarás. Espero que lo disfrutes como nosotros lo hemos hecho. Gracias por estar siempre ahí. Y recuerda, lo hacemos con todo el cariño del mundo. Dale al play! PD: Si le das a me gusta y compartes nos ayudarías en la difusión. Puedes dejarnos tus sugerencias y críticas constructivas, al igual de dejarnos tu opinión sobre el episodio y los temas que te interesaría que abordáramos para futuros episodios en los comentarios o a través de nuestras RR.SS. (@posturopodiapm @apfisioterapia).
October 4, 2023
¡Os traemos el cuadragésimo sexto episodio de Paincast! Este episodio va con chicha. Sobre aquellas opciones de tratamiento que se hacen llamar sanitarias pero que siguen el camino de la persuasión y la mercantilización, poniendo en un compromiso terrorífico la salud de las personas. ¿Es un problema de índole mayor? ¿Es moral? ¿Están estos “terapeutas” realmente convencidos de lo que creen y por ello lo hacen a ciegas, sin reflexiones ni preguntas? ¿Dentro del sistema de salud también existen magufadas? Creo que soy excesivamente ético y no comprendo como es posible llegar a cruzar ciertos límites. ¿Es cuestión de culpabilizar y perseguir, o somos tan inconscientes que cuando la ciencia no nos aporta respuestas a nuestros problemas tiramos de lo que nos gustaría escuchar y nos encomendamos a la suerte? Entra dentro y lo comprobarás. Espero que lo disfrutes como nosotros lo hemos hecho. Gracias por estar siempre ahí. Y recuerda, lo hacemos con todo el cariño del mundo. Dale al play! PD: Si le das a me gusta y compartes nos ayudarías en la difusión. Puedes dejarnos tus sugerencias y críticas constructivas, al igual de dejarnos tu opinión sobre el episodio y los temas que te interesaría que abordáramos para futuros episodios en los comentarios o a través de nuestras RR.SS. (@posturopodiapm @apfisioterapia).
Pod Engine is not affiliated with, endorsed by, or officially connected with any of the podcasts displayed on this platform. We operate independently as a podcast discovery and analytics service.
All podcast artwork, thumbnails, and content displayed on this page are the property of their respective owners and are protected by applicable copyright laws. This includes, but is not limited to, podcast cover art, episode artwork, show descriptions, episode titles, transcripts, audio snippets, and any other content originating from the podcast creators or their licensors.
We display this content under fair use principles and/or implied license for the purpose of podcast discovery, information, and commentary. We make no claim of ownership over any podcast content, artwork, or related materials shown on this platform. All trademarks, service marks, and trade names are the property of their respective owners.
While we strive to ensure all content usage is properly authorized, if you are a rights holder and believe your content is being used inappropriately or without proper authorization, please contact us immediately at [email protected] for prompt review and appropriate action, which may include content removal or proper attribution.
By accessing and using this platform, you acknowledge and agree to respect all applicable copyright laws and intellectual property rights of content owners. Any unauthorized reproduction, distribution, or commercial use of the content displayed on this platform is strictly prohibited.