by Paisajes del Pasado
Un podcast de conversaciones de los historiadores Daniel James y Mirta Zaida Lobato, basado en su libro Paisajes del Pasado: relatos e imágenes de una comunidad obrera. En una serie de cinco episodios los autores comparten contenidos de su obra y reflexionan sobre diversos problemas asociados a la historia de los trabajadores de los frigoríficos Swift y Armour, en la localidad de Berisso. Los temas centrales son desindustrialización, migraciones, identidades, patrimonio, museos y metodología historiográfica. Locución: Karen Suárez Edición: O. G. Morales Producido por Tercer Patio Podcast
Language
🇪🇸
Publishing Since
2/19/2024
Email Addresses
1 available
Phone Numbers
0 available
April 17, 2024
<p>Escribir la historia de las clases populares no es fácil. Sus historias se arman de fragmentos, de memorias en conflicto, de tiempos que se alteran y de cronologías superpuestas. En este episodio los historiadores Daniel James y Zaida Mirta Lobato reflexionan sobre su metodología de investigación y construcción de un relato histórico. La idea del montaje fue la solución que encontraron para analizar los pedazos dispersos e incompletos que permiten historizar el pasado de la “gente común”. Una pregunta es central en este episodio: ¿Hay una manera especial de escribir la historia de las clases populares? </p> <p><br></p> <p>Adaptación y Guion: Mirta Zaida Lobato y Daniel James</p> <p>Locución: Karen Suárez</p> <p>Producción: Orlando Gabriel Morales</p> <p>Edición: Orlando Gabriel Morales</p> <p>Música de Audionautix.com</p> <p>Una producción de <a href="https://tercerpatiopodcast.wordpress.com/" target="_blank" rel="noopener noreferer">Tercer Patio Podcast</a>.</p>
April 10, 2024
<p>El peronismo ha dejado su impronta en la Argentina de los últimos 70 años. A lo largo de los años el peronismo fue imponiendo capas de significación a la historia local berissense y a la historia nacional. Pensar los lugares de memoria del peronismo y los objetos que la refuerzan es lo que proponen en este episodio los historiadores Daniel James y Zaida Mirta Lobato. En esta conversación se explora la tensión entre la fuerza política local dominante y otros actores locales autónomos con distintos criterios sobre el patrimonio. Los autores destacan la importancia en este sentido de la Asociación de Amigos de la calle Nueva York.</p> <p> </p> <p>Adaptación y Guion: Mirta Zaida Lobato y Daniel James</p> <p>Locución: Karen Suárez</p> <p>Producción: Orlando Gabriel Morales</p> <p>Edición: Orlando Gabriel Morales</p> <p>Música de Audionautix.com</p> <p>Es una producción de <a href="https://tercerpatiopodcast.wordpress.com/" target="_blank" rel="noopener noreferer">Tercer Patio Podcast</a>.</p>
April 3, 2024
<p>La gente se mueve de un lugar a otro en busca de trabajo. La historia más conocida es la de “los que bajaron de los barcos”, pero en este episodio los historiadores Daniel James y Mirta Lobato nos cuentan sobre “los que bajaron de los trenes”, migrantes del campo santiagueño que en el contexto de la sequía de los años 1937 y 1938 llegaron a Berisso y se convirtieron en obreros industriales en los frigoríficos Swift y Armour. A partir de ese fenómeno los historiadores desarrollan dos cuestiones centrales: un enfoque ambientalista para pensar la historia de las migraciones y la historia local; y los elementos presentes en la construcción del imaginario nacional y regional del “hombre trabajador del norte”, así como los sentidos atribuidos por Perón.</p> <p> </p> <p>Adaptación y Guion: Mirta Zaida Lobato y Daniel James</p> <p>Locución: Karen Suárez</p> <p>Producción: Orlando Gabriel Morales</p> <p>Edición: Orlando Gabriel Morales</p> <p>Música de Audionautix.com</p> <p>Una producción de <a href="https://tercerpatiopodcast.wordpress.com/">Tercer Patio Podcast</a></p>
Pod Engine is not affiliated with, endorsed by, or officially connected with any of the podcasts displayed on this platform. We operate independently as a podcast discovery and analytics service.
All podcast artwork, thumbnails, and content displayed on this page are the property of their respective owners and are protected by applicable copyright laws. This includes, but is not limited to, podcast cover art, episode artwork, show descriptions, episode titles, transcripts, audio snippets, and any other content originating from the podcast creators or their licensors.
We display this content under fair use principles and/or implied license for the purpose of podcast discovery, information, and commentary. We make no claim of ownership over any podcast content, artwork, or related materials shown on this platform. All trademarks, service marks, and trade names are the property of their respective owners.
While we strive to ensure all content usage is properly authorized, if you are a rights holder and believe your content is being used inappropriately or without proper authorization, please contact us immediately at [email protected] for prompt review and appropriate action, which may include content removal or proper attribution.
By accessing and using this platform, you acknowledge and agree to respect all applicable copyright laws and intellectual property rights of content owners. Any unauthorized reproduction, distribution, or commercial use of the content displayed on this platform is strictly prohibited.