by Revista Crisis
Cada semana, un nuevo episodios de #CrisisEnElAire, #ElMundoEnCrisis y ediciones especiales.
Language
🇪🇸
Publishing Since
5/1/2020
Email Addresses
1 available
Phone Numbers
0 available
April 19, 2025
<p>El fin de semana pasado, un avión transportando diez hombres aterrizó en el aeropuerto de El Salvador después de un viaje desde la base naval de Guantánamo. Vestidos de blanco de pies a cabeza, esposados, y rodeados por policías armados hasta los dientes, fueron llevados con la cabeza gacha hacia el penal más temido del país, el Centro de Confinamiento del Terrorismo mejor conocido por sus siglas: el CECOT. No tienen acusaciones formales, no pasaron por ningún juicio, y algunos sin siquiera tienen antecedentes penales. </p><p>Ese día se convirtieron en algunos de los cientos de migrantes, en su mayoría venezolanos, que fueron transportados hacia allí desde que asumió el segundo mandato Donald Trump. </p><p>En este episodio de El mundo en crisis ahondamos en algunas de las imágenes más crueles del trumpismo 2.0 para hablar sobre El Salvador, un país que podría convertirse en una gran cárcel internacional avalada por mecanismos de propaganda imparables. </p><p>El mundo en crisis es un podcast quincenal de Revista Crisis sobre geopolítica contemporánea. Conducen Marco Teruggi y Lucía Cholakian Herrera. Edición por Ale Demasi. Redes Florencia Pessarini.</p>
April 19, 2025
<p>Esto es Crisis en el aire, el resumen de la semana. </p><p>Hoy, en el primer bloque de crisis en el aire analizamos el cambio de escenario que implica el acuerdo de los libertarios con el FMI. Con la participación del broker Pablo Repetto, la economista Julia Strada y la analista Jordana Timerman.</p><p>En la segunda parte analizamos los resultados de las elecciones santafesinas, un anticipo de la crisis de representación que se viene. Aporta su lectura la militante de Ciudad Futura, Caren Tepp.</p><p>La tangente es una línea de fuga para escapar de la obviedad de una época que apabulla con su inmediatez. Hoy estará a cargo de Alejandro Demasi, nuestro editor sonoro estrella, quien es profesor en el Centro Universitario de la cárcel de Devoto y nos cuenta por qué el gobierno de ultraderecha no quiere que los presos estudien.</p><p>Todos los sábados, el colectivo editorial de crisis analiza los sucesos más importantes de la realidad nacional. Hoy la conducción fue de Natalia Gelós, Juan Pablo Hudson y Facundo Iglesia. Mario Santucho aportó en la producción, editó Ale Demasi y la voz es de Flor Badaracco.</p><p>Ilustración del episodio: Brenda Greco</p><p><br /></p>
April 12, 2025
<p>Esto es Crisis en el aire, el resumen de la semana. </p><p>Hoy, el primer tema de crisis en el aire es la huelga nacional organizada por la Cegeté, justo cuando el gobierno llega a un acuerdo con el FMI. Con la participación del periodista Jorge Duarte, el sindicalista aceitero Leandro Monzón y Clarisa Gambera, secretaria de género de ATE Nacional.</p><p>En la segunda parte analizamos el resonante fracaso judicial del gobierno de Milei, luego de que el Congreso rechazara a los dos cortesanos que propuso. Aporta su lectura la directora ejecutiva del CELS, Paula Litvachky.</p><p>La tangente es una línea de fuga para escapar de la obviedad de una época que apabulla con su inmediatez. Hoy estará a cargo de Natalia Gelós, quien viajó a la patagonia y nos cuenta cómo los mapuche resisten al fracking.</p><p>Todos los sábados, el colectivo editorial de crisis analiza los sucesos más importantes de la realidad nacional. Hoy la conducción fue de Natalia Gelós, Mario Santucho y Facundo Iglesia. Juan Pablo Hudson aportó en la producción, editó Ale Demasi y la voz es de Flor Badaracco.</p><p>Ilustración del episodio: Brenda Greco</p><p><br></p>
LA NACION
SER Podcast
El Orden Mundial
Applesfera
Diana Uribe
Unknown author
National Geographic España
Gabriel León
Lucas Botta
SER Podcast
Alejandro Dolina
SER Podcast
Fuera de Tiempo
Leandro Ziccarelli
Tomás Balmaceda
Pod Engine is not affiliated with, endorsed by, or officially connected with any of the podcasts displayed on this platform. We operate independently as a podcast discovery and analytics service.
All podcast artwork, thumbnails, and content displayed on this page are the property of their respective owners and are protected by applicable copyright laws. This includes, but is not limited to, podcast cover art, episode artwork, show descriptions, episode titles, transcripts, audio snippets, and any other content originating from the podcast creators or their licensors.
We display this content under fair use principles and/or implied license for the purpose of podcast discovery, information, and commentary. We make no claim of ownership over any podcast content, artwork, or related materials shown on this platform. All trademarks, service marks, and trade names are the property of their respective owners.
While we strive to ensure all content usage is properly authorized, if you are a rights holder and believe your content is being used inappropriately or without proper authorization, please contact us immediately at [email protected] for prompt review and appropriate action, which may include content removal or proper attribution.
By accessing and using this platform, you acknowledge and agree to respect all applicable copyright laws and intellectual property rights of content owners. Any unauthorized reproduction, distribution, or commercial use of the content displayed on this platform is strictly prohibited.