by Fundación SGAE
<p>Un podcast de la <strong>Fundación SGAE</strong> para generar comunidad y conversación en torno a las Artes Escénicas. Un espacio abierto a las voces de creadores y creadoras, poniendo el foco en los procesos, en los lenguajes, en las voces y en los relatos, los de aquellos autores y creadores con una trayectoria consolidada, y los de quienes están empezando a probar, a buscar y a experimentar. </p> <p>Dirigido por la periodista cultural <strong>Marta García Miranda</strong>.</p> <p>Colaboran: <strong>Eva Cruz, Pablo Caruana y Eduardo Maura. </strong></p> <p>'Vamos con todo' se publica el último lunes de cada mes a través de Podium Podcast y resto de agregadores de podcasts.</p>
Language
🇪🇸
Publishing Since
3/24/2023
Email Addresses
1 available
Phone Numbers
0 available
April 1, 2025
<p>Dedicamos este episodio de Vamos Con Todo al amor. ¿Por qué? Porque sí, porque no lo habíamos hecho antes, porque coinciden en los escenarios distintas obras que lo abordan desde distintas miradas y porque cuando hablamos de amor no solo hablamos de amor. Hablamos del lenguaje, el cuerpo, el deseo, la herencia y las condiciones en que se construye esa posibilidad. El amor no es algo individual, sino social, y esa idea atraviesa este episodio en el que conversamos con José Manuel Escriche, transportista de las giras de muchísimas compañías españolas y un hombre entregado y enamorado del teatro. También con Àlex Serrano (Agrupación Señor Serrano) y María Velasco, que estrenan sendas obras en torno al amor: Historia del amor y Vendrán los alienígenas y tendrán tus ojos. Hablamos de amor y memoria, de amor y porno, de amor y militancia… y de teatro búlgaro (esto también va del amor a lo desconocido). Y de una pieza de danza sobre Rimbaud, de La luz del mediodía, de Julián Pacomio, y del estreno en el Lliure de Coro dos amantes, de Tiago Rodrigues.</p> <p>Un podcast de Fundación SGAE, dirigido por Marta García Miranda. Con Eva Cruz, Eduardo Maura, Álvaro Vicente, Miguel Valentín y la realización de Jorge Maldonado y Eva López (Good it)</p>
March 1, 2025
<p>Una vez, después de terminar un concierto, a Nilo Gallego le pasaron un papelito en el que un amigo poeta y saxofonista le había escrito: “Y dejar que crezcan solas las estalactitas”. Esa frase que a Nilo le sugiere detenerse y observar lo cotidiano palpita, de alguna manera, en este episodio de Vamos Con Todo en el que hablamos de otras formas de ser y estar en escena, de otras formas de comunicarnos con el otro a través del cuerpo, la palabra, el sonido o el baile. Con Nilo hablamos de su pieza Orelles voladores, de lo sonoro y la escucha como punto de partida y de su relación con el tiempo y el espacio. Celebramos los 40 años de vida de la Sala Cuarta Pared de Madrid y compartimos con la creadora gallega Cris Balboa una charla en torno al baile, la música electrónica y la precariedad a propósito del estreno de su pieza Roland mon amour en el CDN. Además, nos fijamos en proyectos sonoros que habitan en el extrarradio escénico, en el método pedagógico y Secta de Claudia Castellucci, en las novelas de Greta García y Jonathan Arribas, escritas como se baila, y en el ensayo de Anna Kornbluh, Inmediatez, o el estilo del capitalismo demasiado tardío.</p> <p>Un podcast de Fundación SGAE, dirigido por Marta García Miranda. Con Eva Cruz, Eduardo Maura, Álvaro Vicente, Miguel Valentín y la realización de Jorge Maldonado y Eva López (Good it).</p>
February 1, 2025
<p>“El pensamiento no se hace solo y la imaginación es siempre colectiva”, dice la filósofa y ensayista Andrea Soto Calderón, y en esta tercera temporada de Vamos con todo hacemos nuestras esas palabras que se preguntan también “cómo tener ojos nuevos para poder mirar y hacer que el pensamiento no sea algo instituido, sino que siga instituyéndose”. En este primer episodio de 2025 hablamos con la coreógrafa y bailarina Elena Córdoba sobre su nuevo trabajo, El idiota, inspirado en el ensayo homónimo de María Zambrano; con Pedro y Benito Jiménez, Los Voluble, de su nueva pieza, La voz de alarma, y con tres directores de espacios de creación contemporánea de distintas ciudades de España: Javier Cuevas (La Caldera, Barcelona), Tatiana Clavel (La Mutant, Valencia) y Mikolaj Bielski (Réplika Teatro, Madrid). Además, exploramos la idea del deterioro del tiempo a partir de la obra de Lévi-Strauss, cuestionamos esa tesis que sostiene que la ausencia de relato es un síntoma de nuestra época, nos preguntamos cómo se está llevando a escena la idea de malestar e indagamos en las razones que llevan a la población migrante a no ir al teatro.</p> <p>Un podcast de Fundación SGAE con Eva Cruz, Eduardo Maura, Álvaro Vicente, Miguel Valentín y la realización de Eva López y Jorge Maldonado (Good it).</p>
Pod Engine is not affiliated with, endorsed by, or officially connected with any of the podcasts displayed on this platform. We operate independently as a podcast discovery and analytics service.
All podcast artwork, thumbnails, and content displayed on this page are the property of their respective owners and are protected by applicable copyright laws. This includes, but is not limited to, podcast cover art, episode artwork, show descriptions, episode titles, transcripts, audio snippets, and any other content originating from the podcast creators or their licensors.
We display this content under fair use principles and/or implied license for the purpose of podcast discovery, information, and commentary. We make no claim of ownership over any podcast content, artwork, or related materials shown on this platform. All trademarks, service marks, and trade names are the property of their respective owners.
While we strive to ensure all content usage is properly authorized, if you are a rights holder and believe your content is being used inappropriately or without proper authorization, please contact us immediately at [email protected] for prompt review and appropriate action, which may include content removal or proper attribution.
By accessing and using this platform, you acknowledge and agree to respect all applicable copyright laws and intellectual property rights of content owners. Any unauthorized reproduction, distribution, or commercial use of the content displayed on this platform is strictly prohibited.