by Enrique Varela
El podcast de Enrique Varela sobre todo lo que tiene que ver con la tecnología aplicada a la VIDA de las personas y centrada en las personas; tecnología social. Entrevistas, tertulias y todo formato que se considere ágil y fácil de entender para difundir la tecnología para las personas..
Language
🇪🇸
Publishing Since
10/26/2021
Email Addresses
1 available
Phone Numbers
0 available
February 16, 2024
<p>Vuelvo con ganas. En este episodio hago una demostración de la Aplicación <a href="https://apps.apple.com/es/app/voicevista/id6450388413">VoiceVista</a>. Es una evolución del popular SoundScape que Microsoft abandona pero deja abierto para desarrolladores y del que un gran tipo, JianFengWu ha tomado desde Los Ángeles (USA) el testigo y, reuniendo un grupo de usuarios, ha hecho evolucionar la aplicación hasta un nivel insospechado.</p> <p>Yo estoy involucrado no solo en la traducción al Español de la APP, sino también haciendo sugerencias y tratando de mejorar este proyecto.</p> <p><br></p> <p>Pero ¿Qué es VoiceVista?</p> <p>Basándose en la posibilidad de que las personas ciegas utilicen auriculares de OpenEar que les dejan seguir percibiendo el sonido ambiente y en el balance del estéreo, VoiceVista nos dice qué cosas podemos encontrar por la calle: Desde los cruces, hasta los monumentos, pasando por las fuentes de agua, los bancos de sentarse y los otros, las escaleras, los negocios, los edificios públicos y muchas otras cosas más.</p> <p><br></p> <p>Ahora además, VoiceVista también puede trazar rutas de un punto a otro y guiarnos para recorrerlas, además de poder colocar marcadores a modo bien de balizas bien de “migas de pan”, para no perder nunca el camino, ni en la ciudad ni en el campo.</p> <p><br></p> <p>VoiceVista sigue evolucionando, es gratuita con posibilidad de donación, y funciona en dispositivos IOS.</p> <p><br></p> <p>Recorro un trozo del popular barrio de Vallecas en Madrid, en la zona de Santa Eugenia, y muestro algunas de las habilidades de la APP, comparándola (sin ánimo de duelo) con la también popular aplicación “LAZARILLO”, cuyo fin es muy similar al de VoiceVista.</p> <p><br></p> <p>Espero que os divirtáis con esta demo, grabada en binaural, con ambiente, tráfico, con mi perro guía Balú, y utilizando recursos software y hardware como:</p> <p><br></p> <ul> <li>El editor <a href="https://apps.apple.com/us/app/ferrite-recording-studio/id1018780185">Ferrite</a> para IOS con el que he trabajado los efectos y los filtros, el audio en general y la multipista.</li> <li>Los auriculares Sennheiser AMBEO, prestados por mi buen amigo Bernabé Martínez, con los que grabé todo el panorama sonoro.</li> <li>La APP “<a href="https://apps.apple.com/es/app/asistente-del-ponente/id6476025339">Asistente del ponente</a>” de mi buen amigo y sin embargo desarrollador brillante <a href="https://es.linkedin.com/in/jonathanchacon/en">Jonathan Chacón Barbero</a>, que es lo mejor que nunca he tenido para realizar guiones y escaletas y ser ordenado de una vez.</li> </ul> <p><br></p> <p><strong>Agradecimientos:</strong></p> <p><br></p> <ul> <li>A Balú mi perro guía por ir tan rápido y seguro por la orilla de la vía y por la vida 😜 </li> <li>A Ricardo Abad Asturiano, buen y culto amigo, que a parte de darme envidia con sus posts fantásticos en <a href="https://www.infotecnovision.com/">INFOTECNOVISION</a>, me hizo el encargo de enfrentar este reto de la demo y el podcast, y me ha vuelto a la vida activa de la producción y la post producción.</li> <li>Al grupo de frikys de WhatsApp, grupo privado donde los haya, y divertido también, que siguen los pasos de Ricardo y me jalean para que haga podcasts. Son tan atrevidos que hasta me exorta a que escriba un libro. Eso va a ser algo más difícil</li> </ul> <p><br></p> <p>Espero que os guste y en cualquier caso, que contactéis conmigo por los medios que podáis y en mi mail en</p> <p><a href="mailto:[email protected]">[email protected]</a> </p> --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/varelalia/message
June 26, 2023
<p>Se inaugura una nueva sección dentro de #VARELALIA_PODCAST con dos buenos amigos, grandes emprendedores, epertos en accesibilidad y usabilidad, y curiosamente dos personas trabajando fuera de España, en Irlanda y Estados Unidos, pero en la misma empresa; Microsoft.</p> <p>Juanjo Montiel y Roberto Pérez, hablan conmigo en una tertulia #TESTFLIGHT sobre pasado, presente y futuro de las tecnologías relacionadas con la diversidad, nos resumen sus vidas (ambos están cercanos a los 40 años), nos cuentan cómo se vive en Irlanda y en EE.UU, y charlamos sobre el gran cambio de paradigma tecnológico que tenemos encima, y que no siempre o mejor dicho casi nunca, vemos, simplemente porque está pasando y no nos damos cuenta.</p> <p>Es un podcast algo extenso, pero que podéis escuchar a trozos. Ha sido una charla tan distendida que yo no me siento capaz de dividirla puesto que unas cuestiones nos llevan a otras. Del pasado, de los ancestros, al futuro. Así que con las herramientas que ahora hay, los oyentes podéis dividir como os parezca la escucha de este episodio o bien deducar dos horas de vuestras vidas a escucharlo entero.</p> --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/varelalia/message
February 4, 2023
<p>Empezamos el año con tema de interés; La inteligencia Artificial.</p> <p>Y tenemos de invitado a Jonathan Chacón con el que pretendemos poner este concepto y el conjunto de tecnologías que hay bajo él, “en su sitio”.</p> <p>Esto significa poner en contexto tecnológico qué hay bajo la tecnología artificial y para ello hablamos de matemáticas, de arte, de tecnologías antíguas como los autómatas, y de muchas cosas más.</p> <p>Esperamos que este primer episodio del año 2023 sea realmente interesante.</p> <p>Y esperamos vuestro feedback a travbés del enlace que ANCHOR nos brinda, transparente a cualquier plataforma o en mi email, <a href="mailto:[email protected]">[email protected]</a></p> --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/varelalia/message
Pod Engine is not affiliated with, endorsed by, or officially connected with any of the podcasts displayed on this platform. We operate independently as a podcast discovery and analytics service.
All podcast artwork, thumbnails, and content displayed on this page are the property of their respective owners and are protected by applicable copyright laws. This includes, but is not limited to, podcast cover art, episode artwork, show descriptions, episode titles, transcripts, audio snippets, and any other content originating from the podcast creators or their licensors.
We display this content under fair use principles and/or implied license for the purpose of podcast discovery, information, and commentary. We make no claim of ownership over any podcast content, artwork, or related materials shown on this platform. All trademarks, service marks, and trade names are the property of their respective owners.
While we strive to ensure all content usage is properly authorized, if you are a rights holder and believe your content is being used inappropriately or without proper authorization, please contact us immediately at [email protected] for prompt review and appropriate action, which may include content removal or proper attribution.
By accessing and using this platform, you acknowledge and agree to respect all applicable copyright laws and intellectual property rights of content owners. Any unauthorized reproduction, distribution, or commercial use of the content displayed on this platform is strictly prohibited.