by Fausto Alfaro
Os doy la bienvenida al espacio donde exploramos a fondo temas de salud, rendimiento deportivo, nutrición, y crecimiento personal. Con entrevistas a expertos, análisis científicos y experiencias prácticas, te ofrecemos herramientas y estrategias para mejorar tu cuerpo y mente. Cada episodio te acercará a una mejor versión de ti mismo, con contenido claro, accesible y basado en la evidencia. Únete y descubre cómo los cambios de hoy son los éxitos del mañana. ¡No te lo pierdas!
Language
🇪🇸
Publishing Since
5/21/2021
Email Addresses
1 available
Phone Numbers
0 available
April 14, 2025
<p>¿Y si dejar el gluten, aunque no tengas intolerancia, pudiera transformar tu salud?</p><p>En este video te explico qué pasa en tu cuerpo cuando eliminas el gluten, aunque no tengas celiaquía ni sensibilidad diagnosticada. No es una moda, es ciencia: descubre los cambios reales en tu digestión, energía, inflamación, microbiota y rendimiento.</p><p><br /></p><p>✔️ ¿Qué aprenderás en este video?</p><p><br /></p><p>- Qué es realmente el gluten y por qué está en tantos alimentos</p><p>- Cambios fisiológicos al eliminarlo, incluso en personas sanas</p><p>- Cómo puede mejorar tu digestión, energía, claridad mental y piel</p><p>- Qué errores evitar si decides hacerlo</p><p>- Cómo sustituirlo de forma saludable sin caer en ultraprocesados</p><p>- ¿Es necesario eliminarlo? ¿Qué pasa si lo reintroduces con criterio?</p><p><br /></p><p>💬 Cuéntame en comentarios:</p><p>¿Has dejado el gluten alguna vez? ¿Notaste algún cambio? ¿Lo harías por curiosidad para ver cómo responde tu cuerpo?</p><p><br /></p><p>🌐 Sígueme en redes sociales para más contenido sobre salud y rendimiento:</p><p>Web: https://www.faustoalfaro.com</p><p>Instagram: https://instagram.com/faustoalfaro_</p><p>Twitter/X: https://twitter.com/faustoalfaro_</p><p><br /></p><p>📚 Referencias científicas utilizadas:</p><p>- Skodje, G. I., et al. (2018). Fructan, Rather Than Gluten, Induces Symptoms in Patients With Self-Reported Non-Celiac Gluten Sensitivity. Gastroenterology, 154(3), 529-539. https://doi.org/10.1053/j.gastro.2017.10.040</p><p>- Biesiekierski, J. R., et al. (2011). No effects of gluten in patients with self-reported non-celiac gluten sensitivity after dietary reduction of fermentable carbohydrates. Gastroenterology, 145(2), 320-328. https://doi.org/10.1053/j.gastro.2013.04.051</p><p>- De Palma, G., et al. (2015). Effects of a gluten-free diet on gut microbiota and immune function in healthy adult humans. British Journal of Nutrition, 114(1), 82-91. https://doi.org/10.1017/S0007114515001646</p><p></p>
April 5, 2025
<p>Vivimos pegados al móvil. Redes, notificaciones, mensajes… ¿Te imaginas cortar con todo eso durante una semana? En este video te cuento lo que ocurre en un detox digital de 7 días: lo que se siente, lo que cambiay por qué deberías probarlo.</p><p><br></p><p>🔎 En este video descubrirás:</p><p><br></p><p>- Qué ocurre realmente cuando apagas el móvil durante una semana</p><p>- Cómo cambia tu mente, tu productividad y tus emociones</p><p>- Por qué el aburrimiento puede ser bueno para ti</p><p>- Las claves científicas detrás del uso del smartphone</p><p>- Qué famosos han hecho esto y cómo les transformó</p><p>- Consejos prácticos para hacer tu propio detox digital, aunque tengas trabajo o hijos</p><p><br></p><p>🧠 ¿Te atreverías a hacer este reto?</p><p>Cuéntamelo en los comentarios. ¿Qué es lo que más te costaría dejar? ¿Y qué crees que ganarías?</p><p><br></p><p>🌐 Sígueme también en:</p><p>🔗 Web: www.faustoalfaro.com</p><p>📸 Instagram: @faustoalfaro_</p><p>🐦 X (Twitter): @faustoalfaro_</p><p><br></p><p>📚 Referencias científicas:</p><p><br></p><p>- Andrews-Hanna, J. R., et al. (2021). The brain's default network and its adaptive role in internal mentation. Nature Reviews Neuroscience.</p><p><br></p><p>- Wilcockson, T. D. W., et al. (2019). Smartphone use and cognitive performance: A review. Computers in Human Behavior.</p><p><br></p><p>- Carter, B., et al. (2020). Association between portable screen-based media device access or use and sleep outcomes. JAMA Pediatrics.</p><p><br></p><p>- Przybylski, A. K., & Weinstein, N. (2019). Digital screen time and social relationships. Journal of Social and Personal Relationships.</p>
March 31, 2025
<p>¿Sabías que hay una parte de tu cuerpo que determina cuánto vas a vivir? Y no, no hablamos de tus pulmones, tu corazón o tu cerebro... Hablamos de los telómeros, pequeñas estructuras celulares que podrían ser la clave para alargar tu vida y envejecer mejor. En este video descubrirás qué son, cómo funcionan y lo más importante: qué hábitos los alargan o los acortan, según la ciencia.</p><p><br /></p><p>👉 Quédate hasta el final, porque te compartiré un consejo poco conocido que tiene que ver con tu inteligencia emocional y cómo puede ayudarte a vivir más y mejor.</p><p><br /></p><p>🔬 En este video aprenderás:</p><p>- Qué son los telómeros y cómo afectan tu longevidad.</p><p>- La diferencia entre edad cronológica y edad biológica.</p><p>- Qué hábitos aceleran el envejecimiento celular.</p><p>- Qué puedes hacer para alargar tu vida científicamente.</p><p>- El impacto de la nutrición, el sueño, el ejercicio, el estrés y las emociones.</p><p>- La importancia del propósito vital y la conexión social para vivir más años.</p><p><br /></p><p>💬 Cuéntame en comentarios:</p><p>¿Conocías el papel de los telómeros en tu salud y envejecimiento? ¿Qué hábito vas a empezar a cuidar a partir de hoy?</p><p><br /></p><p>🌐 Sígueme también en mis redes:</p><p>📍 Web: www.faustoalfaro.com</p><p>📸 Instagram: @faustoalfaro_</p><p>🐦 X (Twitter): @faustoalfaro_</p><p><br /></p><p>📚 Referencias científicas:</p><p>- Blackburn, E.H., Epel, E.S., & Lin, J. (2015). Human telomere biology: A contributory and interactive factor in aging, disease risks, and protection. Science, 350(6265), 1193-1198.</p><p>- Ornish, D., Lin, J., Daubenmier, J., et al. (2013). Increased telomerase activity and comprehensive lifestyle changes: a pilot study. The Lancet Oncology, 9(11), 1048-1057.</p><p>- Puterman, E., Lin, J., Blackburn, E.H., et al. (2010). The power of exercise: buffering the effect of chronic stress on telomere length. PLoS ONE, 5(5), e10837.</p>
Pod Engine is not affiliated with, endorsed by, or officially connected with any of the podcasts displayed on this platform. We operate independently as a podcast discovery and analytics service.
All podcast artwork, thumbnails, and content displayed on this page are the property of their respective owners and are protected by applicable copyright laws. This includes, but is not limited to, podcast cover art, episode artwork, show descriptions, episode titles, transcripts, audio snippets, and any other content originating from the podcast creators or their licensors.
We display this content under fair use principles and/or implied license for the purpose of podcast discovery, information, and commentary. We make no claim of ownership over any podcast content, artwork, or related materials shown on this platform. All trademarks, service marks, and trade names are the property of their respective owners.
While we strive to ensure all content usage is properly authorized, if you are a rights holder and believe your content is being used inappropriately or without proper authorization, please contact us immediately at [email protected] for prompt review and appropriate action, which may include content removal or proper attribution.
By accessing and using this platform, you acknowledge and agree to respect all applicable copyright laws and intellectual property rights of content owners. Any unauthorized reproduction, distribution, or commercial use of the content displayed on this platform is strictly prohibited.