by Xtudio biz + Oscar Durán
Conducido por Oscar Durán, entrevistamos a personas increíbles que se atrevieron a crear y a vivir una vida diferente. Con el paso del tiempo y de las conversaciones, me fui dando cuenta de que emprender, más allá de si lo haces en digital o de forma tradicional, si creaste una plataforma o vendes comida en un restaurante, o creas contenido en redes sociales, o escribes libros… emprender, es un acto de creación, es la manera de darle forma a las ideas, la manera de probar que tan locos estamos como para desafiar lo establecido y hacer una vida a partir de lo que nos gusta.
Language
🇪🇸
Publishing Since
4/20/2020
Email Addresses
1 available
Phone Numbers
0 available
April 15, 2025
<p>En este episodio, nos sumergimos en una conversación poderosa e inspiradora con <strong>Ramón Heredia</strong>, una de las voces más influyentes de la innovación financiera en Latinoamérica. Ramón nos comparte la historia detrás de sus icónicas zapatillas rojas, símbolo de una disrupción que comenzó casi por accidente pero terminó convirtiéndose en un manifiesto visual de la innovación con propósito.</p><p>Desde sus primeros pasos en la programación, hasta la creación de <strong>Digital Bank Latam</strong>, Ramón traza un camino donde la curiosidad, el propósito y la colaboración son los pilares fundamentales. Su recorrido comienza con un sueño de ser ingeniero genético, pero un giro inesperado lo llevó al mundo de los sistemas, donde descubrió su verdadero “elemento”: crear soluciones que mejoran la vida de las personas.</p><p>En esta conversación, Ramón habla del valor de <strong>entender los dolores reales</strong> de las personas antes de aplicar tecnología, y cómo su capacidad para <strong>escuchar, conectar y comunicar</strong> se transformó en su mayor superpoder. Nos comparte reflexiones sobre la importancia del propósito personal y organizacional, y cómo este guía cada una de sus decisiones, desde la educación hasta la inversión en startups.</p><p>Exploramos el nacimiento de Digital Bank como una respuesta al desprecio que vio hacia Latinoamérica en Silicon Valley, y cómo decidió crear un espacio donde bancos, startups y corporaciones pudieran colaborar y co-crear. También nos cuenta sobre su metodología <strong>Espacios Vacíos</strong>, una herramienta accesible y poderosa para innovar desde cualquier lugar y cualquier rol.</p><p>Ramón no solo construye tecnología: construye comunidad, conocimiento y propósito compartido. Este episodio es un recordatorio de que la verdadera innovación no está en el código ni en la infraestructura, sino en la intención de servir mejor a otros cada día.</p>
March 18, 2025
<p>El ecosistema emprendedor en Colombia y Latinoamérica está atravesando uno de sus momentos más retadores. La reducción del flujo de inversión, el impacto de la crisis financiera global y la incertidumbre económica han dificultado que las startups accedan a los recursos que necesitan para crecer. </p><p>Pero, ¿qué pueden hacer los emprendedores para atraer inversión en este panorama?</p><p>En el segundo episodio de Café Creador, los anfitriones <strong>Gustavo Orjuela</strong> y <strong>Óscar Durán</strong> conversaron con expertos del ecosistema emprendedor sobre las claves para financiar proyectos en tiempos difíciles. Aquí te compartimos los principales aprendizajes que te ayudarán a conseguir inversión sin volverte loco.</p>
February 2, 2025
<p>En este episodio, conversamos con <strong>María Isabel Murillo</strong>, CEO & Partner en Usaria, experta en diseño estratégico, innovación y experiencia de usuario, quien nos comparte su trayectoria profesional, aprendizajes y desafíos en el mundo del diseño y la tecnología.</p> <p>María Isabel nos cuenta sobre sus inicios en <strong>comunicación social y periodismo</strong>, una carrera que le apasiona profundamente, y cómo, casi por casualidad, terminó trabajando en el sector tecnológico. Su experiencia en <strong>Parque Soft</strong>, el primer parque tecnológico de Latinoamérica, le permitió adquirir un conocimiento profundo sobre el ecosistema emprendedor y la importancia de la <strong>usabilidad y la experiencia de usuario</strong> en los productos digitales.</p> <p>A lo largo de la conversación, María Isabel reflexiona sobre su proceso de reinvención personal y profesional. Tras años de trabajo en Colombia y México, tomó la decisión de mudarse a la Ciudad de México, una decisión que cambió su vida y la ayudó a superar un período difícil. Nos habla sobre los retos de dirigir su empresa, Usaria, en dos países y cómo la crisis de la industria tecnológica en 2023 impactó su negocio.</p> <p>Uno de los temas más fascinantes del episodio es su enfoque sobre la creatividad.</p> <p>María Isabel comparte cómo su maestría en estudios de diseño le permitió redescubrir la importancia de los procesos creativos y cómo muchas empresas han convertido la innovación en un proceso mecánico, perdiendo su esencia. Nos habla sobre la importancia de fomentar la creatividad de manera genuina, observando el mundo con curiosidad y documentando el aprendizaje.</p> <p>Finalmente, abordamos la importancia de las <strong>redes de contactos y la generosidad en el conocimiento</strong>. María Isabel enfatiza cómo construir relaciones genuinas ha sido clave en su carrera y cómo el networking no se trata solo de asistir a eventos, sino de crear conexiones auténticas.</p> <p>Este episodio es una conversación profunda sobre <strong>crecimiento, creatividad y resiliencia</strong>, con valiosas lecciones para emprendedores, diseñadores y líderes.</p> <p><br /></p> <p><strong>INFORMACIÓN MENTES CREADORAS PODCAST</strong></p> <p>Suscríbete a nuestro newsletter: https://mentescreadoras.substack.com/</p> <p><br /></p> <p>Si quieres implementar tu primera campaña de referidos y voz a voz digital con Ekko, ingresa a este link: https://ekkofy.com/redime/%242y%2410%24LjH75hG7HHw.N7pxo2WjbetbCKBtgn0alM5mLjZsElyAumaJwjuTK</p> <p><br /></p> <p>Host - Oscar Durán: https://oscarduran.co/</p> <p>Invitada - María Isabel Murillo: https://www.linkedin.com/in/mariaisabelmurillo/</p> <p><br /></p> <p><strong>SÍGUENOS EN REDES SOCIALES</strong></p> <p>Instagram: @mentescreadoras.podcast </p> <p>Linkedin: @mentescreadoraspodcast </p> <p>Sitio Web: https://xtrategia.co/</p>
Pod Engine is not affiliated with, endorsed by, or officially connected with any of the podcasts displayed on this platform. We operate independently as a podcast discovery and analytics service.
All podcast artwork, thumbnails, and content displayed on this page are the property of their respective owners and are protected by applicable copyright laws. This includes, but is not limited to, podcast cover art, episode artwork, show descriptions, episode titles, transcripts, audio snippets, and any other content originating from the podcast creators or their licensors.
We display this content under fair use principles and/or implied license for the purpose of podcast discovery, information, and commentary. We make no claim of ownership over any podcast content, artwork, or related materials shown on this platform. All trademarks, service marks, and trade names are the property of their respective owners.
While we strive to ensure all content usage is properly authorized, if you are a rights holder and believe your content is being used inappropriately or without proper authorization, please contact us immediately at [email protected] for prompt review and appropriate action, which may include content removal or proper attribution.
By accessing and using this platform, you acknowledge and agree to respect all applicable copyright laws and intellectual property rights of content owners. Any unauthorized reproduction, distribution, or commercial use of the content displayed on this platform is strictly prohibited.