by Congreso de Periodismo de Huesca
A ti, periodista, ¿te han dicho alguna vez, en tu vida, tras una entrevista... Y esto, ¿cuándo sale? Pues alguna vez, en tu vida, tienes que ir al Congreso de Periodismo de Huesca… Si es que aún no has ido. Porque para ser periodista, hoy en día, uno tiene que ser militante de la causa del periodismo. Los retos que tiene nuestra profesión son tan variados y cruciales, que merecen de un espacio para la reflexión. Y Huesca es la cita ideal para ello. En este podcast encontrarás una serie de episodios en los que podrás escuchar buena parte de esas reflexiones en torno a la profesión, debates que cada año se suceden en las ponencias y en los pasillos del congreso. Un encuentro por el que han pasado, a lo largo de sus 25 años de historia, profesionales de la talla de Julia Otero, Carlos Franganillo, Carles Tamayo, Ana Pastor, Sonsoles Ónega, José Luis Sastre, Pepa Bueno o Andrea Ropero. El Congreso de Periodismo de Huesca es una cita anual de referencia para reflexionar sobre el presente de la profesión y vislumbrar el futuro de profesionales y medios de comunicación. Está organizado por la Asociación de Periodistas de Aragón y cuenta con el patrocinio de Telefónica Empresas, Ayuntamiento de Huesca, Diputación Provincial de Huesca, Gobierno de Aragón y RENFE.
Language
🇪🇸
Publishing Since
11/29/2024
Email Addresses
0 available
Phone Numbers
0 available
March 17, 2025
<div>Llegaron los ansiados 13 y 14 de marzo… y llegó la ansiada edición, la 26ª, del congreso. Llegaron los voluntarios, los ponentes, los asistentes… y hasta llegaron los periodistas que en cada cita en Huesca suben al escenario a cantar temas de los 80. Si tú también llegaste, aquí tienes un buen resumen de los mejores momentos del congreso, que seguro que te sirven para recordar lo aprendido. Y si no llegaste, si no fuiste al congreso… ¡escucha todo lo que te perdiste! ¡Hasta un tango!</div>
March 6, 2025
<div>Como periodistas y en la gran mayoría de redacciones, cada vez recibimos más bulos, contenidos interesados que no siempre son reales. Y lo difícil es poder diferenciar lo auténtico de las imágenes editadas con otro tipo de interés que no es el puramente informativo. Durante la trágica DANA en Valencia, por ejemplo, fue muy difícil evitar caer en la trampa de los bulos. Nos lo cuenta, la periodista Saray Fajardo, del diario Levante. <br> <br> Pero no sólo en Valencia circulan bulos. Estados Unidos también es terreno abonado para episodios de desinformación. Y más, con Donald Trump de presidente. Nos lo confirma Sandro Pozzi, corresponsal allí para El País durante muchos años. <br> <br> Analizamos también las acusaciones públicas entre políticos, que en lugar de centrarse en la solución que precisan los ciudadanos, buscan culpables. Lo comenta Rafa Garrido, jefe de política de la Agencia Catalana de Noticias.<br> <br> Con ellos tres hablamos a pocos días del Congreso</div>
February 9, 2025
<div>En el próximo congreso se analizarán los true crime como fenómeno de audiencia… y como una oportunidad para muchos periodistas, que tras años cubriendo sucesos ahora elaboran podcasts o episodios para diferentes televisiones con la misma temática. En este episodio analizamos esta especie de “fiebre” con Anna Punsí, todo un referente en el periodismo de sucesos y actual directora de contenidos de True Crime Factory, productora audiovisual de Carles Porta; Marta Esparza, analista de los true crime y vicepresidenta de la Asociación de Periodistas de Investigación; y Enrique Figueredo, director del podcast “Dossier negro” de La Vanguardia.</div>
Pod Engine is not affiliated with, endorsed by, or officially connected with any of the podcasts displayed on this platform. We operate independently as a podcast discovery and analytics service.
All podcast artwork, thumbnails, and content displayed on this page are the property of their respective owners and are protected by applicable copyright laws. This includes, but is not limited to, podcast cover art, episode artwork, show descriptions, episode titles, transcripts, audio snippets, and any other content originating from the podcast creators or their licensors.
We display this content under fair use principles and/or implied license for the purpose of podcast discovery, information, and commentary. We make no claim of ownership over any podcast content, artwork, or related materials shown on this platform. All trademarks, service marks, and trade names are the property of their respective owners.
While we strive to ensure all content usage is properly authorized, if you are a rights holder and believe your content is being used inappropriately or without proper authorization, please contact us immediately at [email protected] for prompt review and appropriate action, which may include content removal or proper attribution.
By accessing and using this platform, you acknowledge and agree to respect all applicable copyright laws and intellectual property rights of content owners. Any unauthorized reproduction, distribution, or commercial use of the content displayed on this platform is strictly prohibited.