by La Zarza
La zarza pretende propiciar un espacio de revelación, de confrontación y de cambio... un ámbito personal de encuentro con lo eterno.
Language
🇪🇸
Publishing Since
1/4/2020
Email Addresses
0 available
Phone Numbers
0 available
May 6, 2024
<p>En este episodio de nuestro podcast La Zarza, el Pastor Pabloe Cancino Marentes nos lleva a través de un profundo análisis sobre "La Libertad como Relación", durante su predicación a la Comunidad Cristiana REDIME El Ahuacate, realizada el 5 de mayo de 2024.</p> <p><br></p> <p>El Pastor Pablo desglosa la promesa de libertad que Jesús ofrece a aquellos que siguen su palabra, citando a Juan 8:31-32, donde Jesús asegura que el conocimiento de la verdad liberará a sus discípulos. Explora la etimología hebrea de la palabra libertad, חֵרוּת (cherut), que implica una conexión entre la libertad y los mandamientos divinos, fundamentos escritos directamente por Dios en las Tablas de la Ley.</p> <p><br></p> <p>El tema se profundiza al considerar la libertad en sus dimensiones relacionales—cómo afecta las interacciones de los seres entre sí y con su entorno. Se exploran varias dimensiones de la libertad, incluyendo la libertad condicional, física, de interferencia, de influencias externas y de elección, cada una de ellas enmarcada en las relaciones que establecemos.</p> <p><br></p> <p>Finalmente, el Pastor Pablo conecta la libertad con la responsabilidad y la interdependencia dentro de la comunidad, citando textos bíblicos que ilustran cómo la libertad se manifiesta en la vida de los creyentes, desde la liberación del pecado hasta la libertad en el Espíritu, destacando la importancia de vivir en amor y servicio mutuo.</p> <p><br></p> <p>Este episodio nos invita a reflexionar sobre cómo la verdadera libertad se encuentra en la relación con Dios y con los demás, un equilibrio delicado entre autonomía personal y conexión comunal.</p>
March 4, 2024
<p><strong>Introducción:</strong></p> <p>El episodio comienza con una reflexión sobre la tendencia humana a buscar soluciones superficiales a problemas profundos. Se presenta el ejemplo de los profetas de Israel, quienes a menudo advertían al pueblo sobre las consecuencias de sus acciones, pero este prefería soluciones fáciles y engañosas.</p> <p><strong>Texto base:</strong></p> <p>El episodio se basa en dos pasajes de Jeremías:</p> <ul> <li><strong>Jeremías 6:1-30:</strong> Este pasaje describe el juicio contra Jerusalén y Judá por su rebelión contra Dios. Se observa una profunda crisis espiritual y moral en el pueblo, así como la falta de líderes sabios y justos.</li> <li><strong>Jeremías 8:4-17:</strong> Este pasaje describe el pecado y la traición de Israel. Se destaca la rebelión del pueblo, su engaño y su falta de arrepentimiento.</li> </ul> <p><strong>Implicaciones de la frase "con liviandad":</strong></p> <p>En ambos pasajes, se utiliza la frase "con liviandad" para describir la manera en que se está tratando la herida del pueblo de Israel. Esta frase implica:</p> <ul> <li>Falta de seriedad</li> <li>Superficialidad</li> <li>Engaño</li> <li>Insensatez</li> <li>Irresponsabilidad</li> <li>Imprudencia</li> <li>Despreocupación</li> <li>Ignorancia</li> <li>Negligencia</li> </ul> <p><strong>Causas de una mala resolución a una problemática:</strong></p> <p>El episodio analiza las posibles causas de una mala resolución a una problemática, agrupándolas en cinco categorías:</p> <ol> <li><strong>Mala evaluación y percepción del problema:</strong> Ignorancia plena o parcial, relativización de la gravedad del problema.</li> <li><strong>Incorrecta selección y aplicación de soluciones:</strong> Método elegido no enfocado, aplicación gradual insuficiente, falta de habilidades o conocimientos, sesgos cognitivos, falta de recursos.</li> <li><strong>Deficiente gestión y comunicación:</strong> Fallas en la transmisión de información, falta de liderazgo o dirección, conflictos internos.</li> <li><strong>Inadecuada implementación y adaptabilidad:</strong> Resistencia al cambio, falta de planificación o previsión, falta de adaptabilidad, falta de seguimiento y evaluación.</li> <li><strong>Factores externos e internos:</strong> Influencias políticas o personales, método correcto pero no se quiere pagar el precio.</li> </ol> <p><strong>Conclusión:</strong></p> <p>El episodio concluye con una llamada a la reflexión sobre la importancia de buscar soluciones profundas y responsables a los problemas que enfrentamos. Se invita a los oyentes a examinar su propia actitud ante los problemas y a buscar la transformación personal como base para una verdadera transformación social.</p>
March 4, 2024
<p><strong>La Economía de Dios: Un viaje hacia la mayordomía espiritual responsable</strong></p> <p><strong>Introducción:</strong></p> <p>El episodio de hoy comienza con una pregunta intrigante: ¿Puede un informe económico despertar emociones profundas? Para contextualizarlo, introduciremos la parábola del mayordomo infiel de Lucas 16, explorando la importancia de la fidelidad en la administración de los recursos.</p> <p><strong>El llamado a la mayordomía:</strong></p> <p>El apostol Pablo de Tarso nos recuerda que somos llamados a ser administradores de los misterios de Dios, no solo de las finanzas. Para una mejor comprensión analizaremos la palabra griega "oikonómos" (administrador), destacando su significado en el contexto bíblico.</p> <p><strong>La perspectiva bíblica de la economía:</strong></p> <p>Más allá de la oferta y la demanda, la economía bíblica se centra en las decisiones y motivaciones de las personas. Exploraremos las prioridades, los incentivos y la motivación como elementos clave en la toma de decisiones económicas.</p> <p><strong>Paralelos entre la economía y la espiritualidad:</strong></p> <p>Estableceremos conexiones entre la oferta y la demanda en el ámbito económico y las necesidades espirituales del ser humano. Asi mismo, se analizan las prioridades, los incentivos y la motivación en el contexto espiritual, destacando su papel en el crecimiento y bienestar del individuo.</p> <p><strong>Vivir de acuerdo a la "Economía de Dios":</strong></p> <p>Al enfatizar la importancia de alinear las acciones con los valores espirituales, se resaltan tres pilares para vivir bajo la "Economía de Dios":</p> <ul> <li><strong>Alineación de acciones con valores espirituales:</strong> La fe debe manifestarse en acciones congruentes.</li> <li><strong>Reflexión y autoconocimiento:</strong> Es fundamental examinar la vida a la luz de los principios bíblicos.</li> <li><strong>Servicio y práctica espiritual:</strong> El servicio a los demás es una expresión concreta de la fe y una forma de reflejar los valores espirituales.</li> </ul> <p><strong>Conclusión:</strong></p> <p>El episodio invita a reflexionar sobre la responsabilidad que tenemos como administradores de los recursos de Dios, tanto materiales como espirituales. Se motiva a vivir una vida en constante búsqueda de la fidelidad y la mayordomía responsable, siguiendo los principios de la "Economía de Dios".</p> <p><strong>Preguntas para la reflexión:</strong></p> <ul> <li>¿Cómo puedo ser un mejor administrador de los recursos que Dios me ha confiado?</li> <li>¿Cuáles son mis prioridades en el ámbito espiritual?</li> <li>¿Qué me motiva a seguir ciertas prácticas espirituales?</li> <li>¿Cómo puedo alinear mis acciones con mis valores espirituales?</li> </ul> <p><br></p>
Pod Engine is not affiliated with, endorsed by, or officially connected with any of the podcasts displayed on this platform. We operate independently as a podcast discovery and analytics service.
All podcast artwork, thumbnails, and content displayed on this page are the property of their respective owners and are protected by applicable copyright laws. This includes, but is not limited to, podcast cover art, episode artwork, show descriptions, episode titles, transcripts, audio snippets, and any other content originating from the podcast creators or their licensors.
We display this content under fair use principles and/or implied license for the purpose of podcast discovery, information, and commentary. We make no claim of ownership over any podcast content, artwork, or related materials shown on this platform. All trademarks, service marks, and trade names are the property of their respective owners.
While we strive to ensure all content usage is properly authorized, if you are a rights holder and believe your content is being used inappropriately or without proper authorization, please contact us immediately at [email protected] for prompt review and appropriate action, which may include content removal or proper attribution.
By accessing and using this platform, you acknowledge and agree to respect all applicable copyright laws and intellectual property rights of content owners. Any unauthorized reproduction, distribution, or commercial use of the content displayed on this platform is strictly prohibited.