by 070 Podcasts
En Cerosetenta no sólo contamos las noticias, explicamos la realidad nacional a través de un encuentro entre la investigación de la academia y las formas de narrar del periodismo. En Cerosetenta queremos ser la “segunda mejor lectura” de quien busca comprender la agenda nacional. No somos el lugar para enterarse de las noticias, somos el lugar para entenderlas. Por eso, nuestra misión es entregar a nuestros usuarios contenidos con potencia narrativa, marcos de interpretación y que generen sensibilidad.
Language
🇪🇸
Publishing Since
3/8/2018
Email Addresses
1 available
Phone Numbers
0 available
March 21, 2025
<p>En este episodio conversamos con Ángela Parrado-Roselli, bióloga y ecóloga del fuego. Desde hace años, Parrado-Roselli viene adelantando investigaciones en Colombia que pretenden mostrar el vínculo entre el fuego y los procesos ecológicos de ciertos ecosistemas; por ejemplo, el bosque seco tropical. En esta conversación hablamos de incendios forestales; de cómo en los últimos 100 años, la urbanización y el avance de procesos tecnológicos han desconectado al ser humano del fuego y de su importancia para el florecimiento de muchas especies de plantas y animales. </p>
March 21, 2025
<p>En este episodio conversamos con la escritora Andrea Mejía a propósito de su más reciente novela "La sed se va con el río".</p><p>Esta fue una conversación que zigzagueó entre el yagé, la meditación y el silencio para pasar a hablar del proceso de creación literaria en una escritora que dice que le gusta que su literatura contribuya a crear espacios de silencio. Y a la que también le interesa que la voz de la naturaleza sea la que hable en sus textos. </p><p>Hablamos de plantas y animales ("esos semidioses") y del lugar de la risa en el camino del silencio.</p>
March 21, 2025
<p>En este episodio conversamos con la geógrafa Tatiana Acevedo. </p><p>Hablamos de la escasez de agua en Bogotá, de la experiencia de acueductos comunitarios en el país, que ella destaca y dice que son experiencias para exportar al mundo, hablamos de la crisis climática.</p><p> "¿Cómo se siente el cambio climático en el sur global? Con zancudos y pesticidas" dice ella.</p>
Sillón Estudios
La Silla Vacía
La No Ficción
Diana Uribe
Unknown author
My Cultura, Radio Ambulante and iHeartPodcasts
BBVA Podcast
Dudas Media
Dudas Media
Remember Productions
National Geographic España
NPR
MUBI
WNYC Studios and The New Yorker
Pod Engine is not affiliated with, endorsed by, or officially connected with any of the podcasts displayed on this platform. We operate independently as a podcast discovery and analytics service.
All podcast artwork, thumbnails, and content displayed on this page are the property of their respective owners and are protected by applicable copyright laws. This includes, but is not limited to, podcast cover art, episode artwork, show descriptions, episode titles, transcripts, audio snippets, and any other content originating from the podcast creators or their licensors.
We display this content under fair use principles and/or implied license for the purpose of podcast discovery, information, and commentary. We make no claim of ownership over any podcast content, artwork, or related materials shown on this platform. All trademarks, service marks, and trade names are the property of their respective owners.
While we strive to ensure all content usage is properly authorized, if you are a rights holder and believe your content is being used inappropriately or without proper authorization, please contact us immediately at [email protected] for prompt review and appropriate action, which may include content removal or proper attribution.
By accessing and using this platform, you acknowledge and agree to respect all applicable copyright laws and intellectual property rights of content owners. Any unauthorized reproduction, distribution, or commercial use of the content displayed on this platform is strictly prohibited.