by Vilma Ibarra
Somos un proyecto periodístico de opinión éticamente serio, respetuoso y comprometido que promueve el debate y la deliberación, con el propósito de contribuir al fortalecimiento del acceso a la información y la libertad de expresión con responsabilidad; congruente con la defensa de la democracia y sus instituciones. Hablando Claro promueve un abordaje amplio con la participación de especialistas de los temas relacionados y vinculantes en todos sus contextos de la política, las políticas públicas y el desarrollo integral de Costa Rica, para enfrentar los principales desafíos nacionales. Para lograrlo acude también a la comprensión de los fenómenos internacionales. Finalmente, como proyecto periodístico que cree en la rendición de cuentas, fomenta el ejercicio de la autocrítica del papel de los medios de comunicación y sus enfoques informativos y editoriales.
Language
🇪🇸
Publishing Since
2/21/2022
Email Addresses
1 available
Phone Numbers
0 available
April 16, 2025
Tras doce años de Pontificado, el legado del Papa Francisco ya está perfilado; y constituye un avance tan significativo como las posibilidades mismas que tuvo para hacer avanzar la compleja y ortodoxa jerarquía de la Iglesia de Roma. Desde promover una iglesia más austera y transparente en el uso de los dineros, con la creación de la Secretaría de Economía, hasta el nombramiento de Raffaella Petrini, la primera mujer presidenta de la gobernación, el segundo puesto de mayor jerarquía del Estado Vaticano. Francisco también impulsó acercamientos con el mundo islámico, intermedió entre Estados Unidos y Cuba y defendió decididamente la dignidad de las personas desplazadas y migrantes. Conformó también la Comisión Pontificia para la protección de los menores, con la obligación de rendir informes anuales respecto de los dramáticos casos de abusos sexuales. Otro enorme aporte de sus encíclicas y llamados, se dirigió a la protección del planeta ante la crisis del cambio climático y el calentamiento global. Sus decisiones movieron a los bloques más conservadores de la Iglesia, frente a los de mayor apertura y progresismo ligados a su pontificado, el primero de Latinoamérica. Un logro no menor tiene que ver con la recomposición del colegio cardenalicio. El 80% cardenales electores de su sucesor (110 de 138) fueron designados por él. Y precisamente dada su precaria condición de salud ya se mencionan los nombres de posibles herederos al trono de San Pedro: el italiano Matteo Zuppi, el ghanés Peter Turkson y el filipino Luis Antonio Tagle, califican como continuadores de sus reformas. Y del lado más tradicionalista se menciona a los cardenales Leo Burke, de Estados Unidos (cercano a Donald Trump) y Péter Erdo, proclive al régimen del húngaro Víctor Orban . Para hacer balance de la obra y legado de Francisco conversamos con Alberto Rojas, sociólogo y teólogo del Observatorio de lo Religioso de la Universidad Nacional.
April 15, 2025
Un adolescente de apenas 13 años asesina a una compañera del colegio. ¿Por qué lo hizo? Esta inmensa interrogante -de un drama de la vida real- es el hilo conductor de la nueva producción británica de Netflix. “Adolescencia” nos enfrenta, más bien nos confronta duramente, con la convivencia actual de los chicos y las chicas en un período de intensos cambios biológicos, cerebrales y emocionales. Cambios que se suceden con o sin acompañamiento familiar, del entorno inmediato de maestros y profesores y de las políticas públicas. Cambios que exponen a los adolescentes a la realidad de adoptar decisiones con capacidades limitadas, en espacios de enormes riesgos, potenciados por las plataformas digitales. Aprovechando la gran difusión mundial de esta serie televisiva -#1 también en Costa Rica- conversaremos con el fundador de la Clínica de Adolescencia de nuestro país, Dr. Alberto Morales Bejarano.
April 14, 2025
En 31 cantones localizados en la Gran Área Metropolitana viven 2.5 millones de personas. En esos 1.700 kilómetros cuadrados de tierra de origen tectónico hemos aprendido a vivir con amenazas sísmicas, volcánicas, deslizamientos e inundaciones. Pero estas fragilidades se han potenciado a lo largo de los años por la falta de planificación (desorden urbano) y decisiones que profundizan sus condiciones de vulnerabilidad. Una actualización de las variables ambientales del Plan Nacional de Desarrollo Urbano de la GAM, nos colocan ante el dilema de volver a poner el tema en la agenda de discusión pública con sus los efectos acumulativos. La actualización nos aporta información, datos y acciones de política pública necesarias en temas esenciales para delimitar y respetar las zonas de conservación, las de uso agrícola / agropecuario y las de desarrollo urbano, para aumentar la resiliencia humana y de la infraestructura. Para aportar a esta discusión conversaremos con el coordinador responsable de este informe, el geólogo Allan Astorga.
Delfino.cr
Delfino.cr
Central de Radios
La Hora Tica
Claudio Alpízar Otoya
Diana Uribe
CNN en Español
Otto Guevara y Daniel Suchar
Unknown author
CNN en Español
Psi Mammoliti
Dudas Media
BBVA Podcast
Sonoro | Marco Antonio Regil
El Estoico
Pod Engine is not affiliated with, endorsed by, or officially connected with any of the podcasts displayed on this platform. We operate independently as a podcast discovery and analytics service.
All podcast artwork, thumbnails, and content displayed on this page are the property of their respective owners and are protected by applicable copyright laws. This includes, but is not limited to, podcast cover art, episode artwork, show descriptions, episode titles, transcripts, audio snippets, and any other content originating from the podcast creators or their licensors.
We display this content under fair use principles and/or implied license for the purpose of podcast discovery, information, and commentary. We make no claim of ownership over any podcast content, artwork, or related materials shown on this platform. All trademarks, service marks, and trade names are the property of their respective owners.
While we strive to ensure all content usage is properly authorized, if you are a rights holder and believe your content is being used inappropriately or without proper authorization, please contact us immediately at [email protected] for prompt review and appropriate action, which may include content removal or proper attribution.
By accessing and using this platform, you acknowledge and agree to respect all applicable copyright laws and intellectual property rights of content owners. Any unauthorized reproduction, distribution, or commercial use of the content displayed on this platform is strictly prohibited.