by Historiar
Bienvenidos al podcast de la ASAIH, la Asociación Argentina de Investigadores en Historia. Un podcast de entrevistas a historiadores sobre historia argentina, latinoamericana y mundial. Un recorrido por el pasado para pensarnos en el presente.
Language
🇪🇸
Publishing Since
10/2/2021
Email Addresses
1 available
Phone Numbers
0 available
April 18, 2025
<p></p><p>¿Se puede hablar de “enfermedades argentinas”? ¿Las enfermedades tienen pasaporte? ¿Cómo se definen las biografías de las enfermedades? ¿Qué lugar tienen lo biológico, lo político y lo cultural en la definición de la salud y la enfermedad? En este episodio, Diego Armus dialoga con Luciana Linares sobre lo que implica pensar la historia de la salud y la enfermedad desde una perspectiva sociocultural y situada en tiempos y espacios específicos.</p><p>Conduce: Luciana Linares</p><p>Producción y edición de sonido: Ian Gutiérrez</p><p><br></p>
April 11, 2025
<p>En este episodio recorremos la historia del anticomunismo en Argentina a lo largo del siglo XX a la luz del libro “Fantasmas rojos”, escrito por Marina Franco y Ernesto Bohoslavsky. </p><p>Durante el siglo XX existió en distintos momentos la idea de que la amenaza comunista acechaba y erosionaba el orden social. </p><p>¿Qué actores sociales y políticos representaron el anticomunismo? ¿Qué ideas y prácticas desplegaron? Camila Perochena conversa sobre estos temas con Marina Franco y Ernesto Bohoslavsky</p><p>Conduce: Camila Perochena</p><p>Producción y edición de sonido: Ian Gutiérrez y Martín Shindell</p><p></p>
April 4, 2025
<p>¿Qué lugar tuvo la dimensión transnacional en los activismos de las mujeres y feministas? 1975 fue declarado por la ONU como el Año Internacional de la Mujer, en un movimiento luego reforzado por la declaración del decenio de la mujer, que duraría hasta 1985 y en el marco del que se realizarían tres importantes conferencias: México, Copenhague y Nairobi. ¿Cuál fue la historia que llevó a que la agenda de la ONU se centrara en las mujeres? ¿Qué participación tuvieron las feministas argentinas y cómo impactó esa participación en el movimiento de mujeres en el país? En este episodio, Karin Grammático retoma estas preguntas para pensar la historia de los feminismos y de la igualdad de género.</p><p>Conduce: Inés Pérez</p><p>Producción y edición de sonido: Ian Gutiérrez</p><p><br></p>
Lucas Botta
Gabriel León
LA NACION
Diana Uribe
El Orden Mundial
Unknown author
SER Podcast
Catalunya R�dio
My Cultura, Radio Ambulante and iHeartPodcasts
La Ruina
Mercatus Center at George Mason University
New York Times Opinion
Mirada Semanal
WNYC Studios
Pod Engine is not affiliated with, endorsed by, or officially connected with any of the podcasts displayed on this platform. We operate independently as a podcast discovery and analytics service.
All podcast artwork, thumbnails, and content displayed on this page are the property of their respective owners and are protected by applicable copyright laws. This includes, but is not limited to, podcast cover art, episode artwork, show descriptions, episode titles, transcripts, audio snippets, and any other content originating from the podcast creators or their licensors.
We display this content under fair use principles and/or implied license for the purpose of podcast discovery, information, and commentary. We make no claim of ownership over any podcast content, artwork, or related materials shown on this platform. All trademarks, service marks, and trade names are the property of their respective owners.
While we strive to ensure all content usage is properly authorized, if you are a rights holder and believe your content is being used inappropriately or without proper authorization, please contact us immediately at [email protected] for prompt review and appropriate action, which may include content removal or proper attribution.
By accessing and using this platform, you acknowledge and agree to respect all applicable copyright laws and intellectual property rights of content owners. Any unauthorized reproduction, distribution, or commercial use of the content displayed on this platform is strictly prohibited.