by RNE Audio
'Órbita Laika' es un podcast narrativo de divulgación científica. Conducido por Eduardo Sáenz de Cabezón y Ricardo Moure.
Language
🇪🇸
Publishing Since
1/24/2022
Email Addresses
1 available
Phone Numbers
0 available
March 28, 2022
<p>En este capítulo, <strong>Eduardo Sáenz de Cabezón </strong>y <strong>Ricardo Moure</strong> estudian lo que sabemos y lo que nos queda por saber sobre el <strong>origen del universo</strong>. Lo hacen de la mano de la cosmóloga y física teórica <strong>Licia Verde</strong> y del también físico <strong>Enrique Fernández Borja</strong>. Hoy todos sabemos que el universo empezó con el <strong>Big Bang</strong>, que dio lugar al tiempo y al espacio. Pero lo cierto es que esta teoría es más o menos reciente. La idea de una gran explosión no fue formulada hasta los años 40 del siglo XX. A partir de entonces recorrió un camino lleno de vicisitudes que enfrentó a sus partidarios con sus detractores. Se produjeron cruentos combates mediáticos, se hicieron bromas insidiosas y tuvo lugar un célebre episodio protagonizado por unas palomas y sus deposiciones que lo cambiaría todo. En esta entrega repasamos la historia de la teoría del Big Bang al tiempo que explicamos en qué consiste exactamente y por qué, hoy por hoy, la inmensa mayoría de los científicos la dan por buena.</p><div><br/><a href="https://www.rtve.es/play/audios/orbita-laika-el-podcast/capitulo-12-como-empezo-todo/6301942/">Escuchar audio</a></div><img src="http://secure-uk.imrworldwide.com/cgi-bin/m?ci=es-rssrtve&cg=F-N-B-TERNE-TESESPE03-TERRNE19P-TESORLAPO&si=https://www.rtve.es/play/audios/orbita-laika-el-podcast/capitulo-12-como-empezo-todo/6301942/" alt=""/>
March 21, 2022
<p>En este capítulo, <strong>Eduardo Sáenz de Cabezón </strong>y<strong> Ricardo Moure</strong> penetran en uno de los misterios más impenetrables de nuestro cuerpo: el <strong>sueño</strong>. Lo hacen de la mano de la neurofisióloga <strong>Sandra Giménez Badía</strong>, experta en alteraciones del sueño, y del neurocientífico y divulgador <strong>Xurxo Mariño</strong>. En el <strong>Antiguo Egipto</strong> se practicaba la <strong>oniromancia</strong>, una técnica adivinatoria que decía predecir el futuro a través de los sueños. Esta creencia aparece también en el Antiguo Testamento y se mantuvo durante toda la antigüedad. Ya en el siglo XX, el neurólogo <strong>Sigmund Freud</strong> intentó convertir la <strong>interpretación de los sueños</strong> en una ciencia. Hoy sabemos que los sueños no revelan nada del mundo real. Y también sabemos que la <strong>importancia de dormir </strong>es capital. Hemos comprobado que hay una <strong>estrecha relación entre sueño y memoria</strong>, y que la privación de sueño provoca <strong>daños neurológicos</strong> y, con el tiempo, conduce a la muerte. Pero ¿qué enigmas nos oculta todavía?</p><div><br/><a href="https://www.rtve.es/play/audios/orbita-laika-el-podcast/capitulo-11-dormimos/6301941/">Escuchar audio</a></div><img src="http://secure-uk.imrworldwide.com/cgi-bin/m?ci=es-rssrtve&cg=F-N-B-TERNE-TESESPE03-TERRNE19P-TESORLAPO&si=https://www.rtve.es/play/audios/orbita-laika-el-podcast/capitulo-11-dormimos/6301941/" alt=""/>
March 14, 2022
<p>En este capítulo, <strong>Eduardo Sáenz de Cabezón </strong>y<strong> Ricardo Moure</strong> analizan, desde diversas perspectivas, <strong>lo que se esconde tras el rostro humano</strong>. Lo hacen de la mano del catedrático <strong>Enrique Cabello Pardos</strong>, investigador principal del grupo de Reconocimiento Facial y Visión Artificial de la Universidad Rey Juan Carlos, y de la genetista y divulgadora <strong>Helena González-Burón</strong>. ¿Por qué nuestro rostro es como es? ¿Cómo ha ido cambiando por la presión evolutiva y qué ha condicionado esos cambios? ¿Por qué la <strong>endogamia </strong>deforma los rasgos? ¿Qué trastorno padecía el famoso <strong>hombre elefante del siglo XIX</strong>? El rostro humano ha sido objeto de numerosas supersticiones y pseudociencias. Hoy es la base de la tecnología de verificación más puntera del mundo: el <strong>reconocimiento facial</strong>. Pero ¿es el rostro tan fiable como dicen? ¿Se puede <strong>hackear una cara</strong>? ¿Cómo? Y un detalle no menor: ¿quién es el <strong>propietario legal </strong>de nuestros rasgos faciales cuando aceptamos cedérselos a una gran empresa tecnológica?</p><div><br/><a href="https://www.rtve.es/play/audios/orbita-laika-el-podcast/capitulo-10-dice-cara/6301961/">Escuchar audio</a></div><img src="http://secure-uk.imrworldwide.com/cgi-bin/m?ci=es-rssrtve&cg=F-N-B-TERNE-TESESPE03-TERRNE19P-TESORLAPO&si=https://www.rtve.es/play/audios/orbita-laika-el-podcast/capitulo-10-dice-cara/6301961/" alt=""/>
Zinet Media
Podium Podcast
ABC
National Geographic España
SER Podcast
Uveobe
SER Podcast
SER Podcast
Radio Nacional
Zinet Media
La Ruina
NachoAres.com
SER Podcast
SER Podcast
Pod Engine is not affiliated with, endorsed by, or officially connected with any of the podcasts displayed on this platform. We operate independently as a podcast discovery and analytics service.
All podcast artwork, thumbnails, and content displayed on this page are the property of their respective owners and are protected by applicable copyright laws. This includes, but is not limited to, podcast cover art, episode artwork, show descriptions, episode titles, transcripts, audio snippets, and any other content originating from the podcast creators or their licensors.
We display this content under fair use principles and/or implied license for the purpose of podcast discovery, information, and commentary. We make no claim of ownership over any podcast content, artwork, or related materials shown on this platform. All trademarks, service marks, and trade names are the property of their respective owners.
While we strive to ensure all content usage is properly authorized, if you are a rights holder and believe your content is being used inappropriately or without proper authorization, please contact us immediately at [email protected] for prompt review and appropriate action, which may include content removal or proper attribution.
By accessing and using this platform, you acknowledge and agree to respect all applicable copyright laws and intellectual property rights of content owners. Any unauthorized reproduction, distribution, or commercial use of the content displayed on this platform is strictly prohibited.