by Javier Atapuerca, Matías S. Zavia
<p>Un podcast sobre la nueva era de la exploración espacial presentado por Javier Atapuerca y Matías S. Zavia.</p> <p>¿Quién pisará antes Marte, Estados Unidos o China? ¿Podrá Blue Origin competir con SpaceX? ¿Qué están haciendo la NASA y la Agencia Espacial Europea para retirar la basura espacial? ¿Cuántos satélites son demasiados? ¿Podremos desviar un asteroide si se dirige a la Tierra?</p> <p>Sal de dudas con esta distendida conversación semanal entre un ingeniero aeroespacial y un bloguero que sueña con ir al espacio.</p>
Language
🇪🇸
Publishing Since
11/16/2021
Email Addresses
1 available
Phone Numbers
0 available
April 9, 2025
<p>0:00 La NASA, la NASA, la NASA, siempre manda cohetes</p> <p>3:18 El asteroide 2024 YR4 va ahora a por la Luna</p> <p>10:29 ChatGPT calcula si vamos a morir</p> <p>17:49 Minuto y resultado del programa CLPS de la NASA</p> <p>24:20 Ya hay fecha para mandar al espacio a Katy Perry</p> <p>26:52 El parche de Artemisa II (¡avances!)</p> <p>27:39 Europa ya está para lanzar cohetes</p> <p>34:27 Isar Aerospace tiene éxito total fallando</p> <p>39:08 Hera se da un garbeo por Marte</p> <p>42:32 Donde dije Starship V2 digo Starhip V3</p> <p>48:54 Elon dice que Marte será parte de EEUU</p> <p>53:57 Europa quiere ser el basurero espacial</p> <p>56:18 El viaje de ida de Starliner dio canguele</p> <p>Le hemos pedido a una IA que resuma este episodio:En este emocionante episodio de PARSEC, Matías S. Zavia y Javier Atapuerca celebran el décimo episodio de la cuarta temporada, lleno de energía y entusiasmo por los vastos misterios del espacio. La introducción comienza con un guiño a la cultura pop, donde Matías deleita a los oyentes con un divertido poema sobre la NASA y sus cohetes.A medida que avanza el programa, los presentadores abordan una variedad de actualizaciones fascinantes sobre la exploración espacial, comenzando con el asteroide 2024 YR4. A pesar de que la NASA y la Agencia Espacial Europea han disminuido la preocupación por un posible impacto en la Tierra, el asteroide vuelve a ser noticia debido a una probabilidad creciente de que impacte en la Luna. Javier comenta sobre los planes para observar y aprender de este evento, mientras que Matías subraya la importancia científica de los impactos en la Luna, que pueden revelar su composición sin la necesidad de enviar misiones costosas.No se detienen ahí; el episodio también explora las recientes y emocionantes misiones espaciales. Desde el exitoso alunizaje de Blue Ghost, la sonda que ha demostrado el potencial de las misiones comerciales hacia Luna, hasta las controversias en torno a las fallidas. Javier comparte anécdotas sobre el progreso y los tropiezos de la misión Intuitive Machines, ofreciendo contextos sobre la evolución del programa Clips, lo cual saca a la luz las luchas que enfrentan las empresas emergentes en la carrera espacial.La conversación se lanza a la geopolítica del espacio, destacando la importancia de Europa en el sector espacial y su reciente inauguración del Ariane 6. A través de este marco, Matías y Javier reflexionan sobre la necesidad de mantener una competencia sana en el lanzamiento espacial frente a las gigantes estadounidenses. Hacen un llamado a la inversión y al apoyo en la Agencia Espacial Europea, enfatizando que, a pesar de las dificultades, Europa sigue siendo un actor relevante para la ciencia y la exploración espacial.El corazón del episodio late con referencias a la reciente exposición de basura espacial, donde ambos presentadores discuten el desafío que este fenómeno representa y las ambiciosas metas de la ESA. Desde la necesidad de una mayor conciencia sobre la situación en órbita, hasta las soluciones innovadoras que la comunidad espacial está tratando de implementar. Para cerrar, el programa toca la odisea del Starliner, revelando complicaciones que los astronautas enfrentaron en su camino a la Estación Espacial Internacional, y cómo la NASA continúa aprendiendo de cada misión.</p> <p>PARSEC es un podcast semanal sobre exploración espacial presentado por Javier Atapuerca y Matías S. Zavia. Haznos llegar tus preguntas por Twitter:</p> <p><a href="https://twitter.com/parsecpodcast" target="_blank" rel="noopener">@parsecpodcast</a><a href="https://twitter.com/JaviAtapu" target="_blank" rel="noopener">@JaviAtapu</a><a href="https://twitter.com/matiass" target="_blank" rel="noopener">@matiass</a></p> <p>Puedes escucharnos en todas las plataformas a través de <a href="https://parsecpodcast.com" target="_blank" rel="noopener">parsecpodcast.com</a>.</p>
March 23, 2025
<p>0:00 Saludos vulcanos</p> <p>1:48 Presentamos al segundo mayor fan de Star Trek</p> <p>5:27 La ciencia detrás del motor de curvatura</p> <p>16:53 El motor de Alcubierre y otra ciencia real</p> <p>24:13 La física gravitacional de Star Trek</p> <p>31:01 De Star Trek a Stargate y sus puertas estelares</p> <p>42:33 La navegación mediante púlsares en la realidad</p> <p>50:03 Dune, la especia y sus navegantes</p> <p>1:01:00 La adaptación de Fundación y los motores de salto</p> <p>1:12:20 Las naves gravíticas</p> <p>1:14:18 La magia del hiperespacio en Star Wars</p> <p>Por si te perdiste la primera parte: <a href="https://cuonda.com/parsec/viajamos-mas-rapido-que-la-luz-gracias-a-la-ciencia-ficcion">PARSEC 3x13</a></p> <p>(no hace falta escucharlas en orden)</p> <p>Autorresumen</p> <p>En este episodio del podcast, Atapuk, servidor de la lógica de Surak, se unen a Álex Barredo, un referente en el mundo del podcasting, para explorar el fascinante tema de los viajes en la ciencia ficción, continuando con su serie dedicada a este tópico. Durante la conversación, Barredo, conocido por su trabajo en Mixio y otras producciones, comparte su profunda apreciación por la cultura geek y cómo esta influye en la narrativa del espacio.</p> <p>Comenzamos sumergiéndonos en el mundo de Star Trek, donde se exploran las posibilidades de viajar más rápido que la luz mediante conceptos como el motor de curvatura y la distorsión del espacio. Barredo y los anfitriones discuten cómo esta franquicia se preocupó por ofrecer explicaciones lógicas a sus fenómenos científicos, incluso mencionando el 'dilithium', un mineral fundamental para la energía de las naves. A través de este diálogo, se hace evidente la tensión entre lo que es posible dentro del universo de ficción y las teorías científicas actuales, como la mecánica de Alcubierre, que propone ideas similares.</p> <p>La discusión se adentra en otros universos de la ciencia ficción, como Stargate, donde se presentan viajes a través de puertas estelares y agujeros de gusano, enfatizando la naturaleza única de estos métodos de navegación. Barredo recuerda la serie y cómo sus elementos se entrelazan con la mitología antigua, lo que añade una capa adicional de atractivo a la narrativa. Cada franchise discutida se enriquece con anécdotas de cómo los personajes interactúan con su mundo, reflejando diversos conceptos de viaje que oscilan entre la magia de la ciencia ficción y la rigidez de la realidad científica.</p> <p>Asimismo, el trío aborda la saga de Dune y su peculiar enfoque de los viajes y la tecnología, destacando la necesidad de utilizar la especia melange y la figura del navegado. Esta conversación no solo se centra en los aspectos técnicos de los viajes espaciales, sino también en cómo las decisiones narrativas de las obras los afectan. En cuanto a la serie Fundación, se observa cómo la narrativa se desarrolla en un contexto futurista, utilizando motores de salto que ilustran el control que el Imperio tiene sobre la galaxia.</p> <p>Al final, la charla concluye con un análisis de Star Wars, donde se presentan los hiperimpulsores como una forma de escapar de la gravedad normal. Barredo y los anfitriones hacen hincapié en las rutas de viaje y el concepto de peligro en el hiperespacio, reflexionando sobre cómo cada una de estas franquicias moldeó el concepto de viajes intergalácticos en la cultura popular. La conversación es un viaje tanto informativo como nostálgico, dejando a la audiencia con una mirada renovada hacia el vasto universo de la ciencia ficción y sus promesas de exploración y descubrimiento.</p> <p>PARSEC es un podcast semanal sobre exploración espacial presentado por Javier Atapuerca y Matías S. Zavia. Haznos llegar tus preguntas por Twitter:</p> <p><a href="https://twitter.com/parsecpodcast" target="_blank" rel="noopener">@parsecpodcast</a><a href="https://twitter.com/JaviAtapu" target="_blank" rel="noopener">@JaviAtapu</a><a href="https://twitter.com/matiass" target="_blank" rel="noopener">@matiass</a></p> <p>Puedes escucharnos en todas las plataformas a través de <a href="https://parsecpodcast.com" target="_blank" rel="noopener">parsecpodcast.com</a>.</p>
March 4, 2025
<p>Katy Perry contraprograma a Jesús Calleja en su semana grande</p> <p>0:00 Un abrazo al cielo</p> <p>3:43 2024 YR4 pasará de largo</p> <p>8:12 Asteroide, meteoroide, meteoro, meteorito</p> <p>10:37 Big Friday</p> <p>12:37 Ariane 6n't</p> <p>14:20 Reacciones espontáneas al vuelo de Starship</p> <p>23:42 Satélites de madera y basura espacial</p> <p>25:36 Pues me enfado y desorbito la ISS</p> <p>30:00 El email de DOGE</p> <p>32:59 SpaceX pierde un booster y algo peor</p> <p>36:23 Y qué pasa con Pablo</p> <p>40:08 Lo de Jesús Calleja</p> <p>44:22 El pasajero anónimo</p> <p>49:53 Lo de Katy Perry</p> <p>52:17 La primera empresa privada que aluniza en vertical</p> <p>59:37 Los próximos alunizajes</p> <p>Patrocinador: Este viernes 7 de marzo es el Big Friday, un sorteo especial del Euromillones en el que están en juego 130 millones de euros. Nuestros oyentes tienen una participación gratis para cuentas nuevas de Tulotero con el código "PARSEC" desde el menú de Activar Promociones o la seccón de peñas de empresa. Si ya tienes cuenta, te puedes unir a la peña con una participación de 1 euro: <a href="https://tulotero.es/">tulotero.es</a></p> <p>PARSEC es un podcast semanal sobre exploración espacial presentado por Javier Atapuerca y Matías S. Zavia. Haznos llegar tus preguntas por Twitter:</p> <p><a href="https://twitter.com/parsecpodcast" target="_blank" rel="noopener">@parsecpodcast</a><a href="https://twitter.com/JaviAtapu" target="_blank" rel="noopener">@JaviAtapu</a><a href="https://twitter.com/matiass" target="_blank" rel="noopener">@matiass</a></p> <p>Puedes escucharnos en todas las plataformas a través de <a href="https://parsecpodcast.com" target="_blank" rel="noopener">parsecpodcast.com</a>.</p> <p>- (0) Un abrazo al cielo</p> <p>- (03:43) YR4 pasará de largo</p> <p>- (08:12) Asteroide, meteoroide, meteoro, meteorito</p> <p>- (10:37) Big Friday</p> <p>- (12:37) Ariane 6n't</p> <p>- (14:20) Reacciones espontáneas al vuelo de Starship</p> <p>- (23:42) Satélites de madera y basura espacial</p> <p>- (25:36) Pues me enfado y desorbito la ISS</p> <p>- (30:00) El email de DOGE</p> <p>- (32:59) SpaceX pierde un booster y algo peor</p> <p>- (36:23) Y qué pasa con Pablo</p> <p>- (40:08) Lo de Jesús Calleja</p> <p>- (44:22) El pasajero anónimo</p> <p>- (49:53) Lo de Katy Perry</p> <p>- (52:17) La primera empresa privada que aluniza en vertical</p> <p>- (59:37) Los próximos alunizajes</p>
Antonio Ortiz, Matías S. Zavia
Emilcar
Coffee Break: Señal y Ruido
ABC
Julio César Fernández Muñoz
Applesfera
Applesfera
Radio Nacional
Yes We Cast
Applelianos
Álex Barredo, Ángel Jiménez, Matías Zavia
Podium Podcast
Sergio Navas
La Ruina
NachoAres.com
Pod Engine is not affiliated with, endorsed by, or officially connected with any of the podcasts displayed on this platform. We operate independently as a podcast discovery and analytics service.
All podcast artwork, thumbnails, and content displayed on this page are the property of their respective owners and are protected by applicable copyright laws. This includes, but is not limited to, podcast cover art, episode artwork, show descriptions, episode titles, transcripts, audio snippets, and any other content originating from the podcast creators or their licensors.
We display this content under fair use principles and/or implied license for the purpose of podcast discovery, information, and commentary. We make no claim of ownership over any podcast content, artwork, or related materials shown on this platform. All trademarks, service marks, and trade names are the property of their respective owners.
While we strive to ensure all content usage is properly authorized, if you are a rights holder and believe your content is being used inappropriately or without proper authorization, please contact us immediately at [email protected] for prompt review and appropriate action, which may include content removal or proper attribution.
By accessing and using this platform, you acknowledge and agree to respect all applicable copyright laws and intellectual property rights of content owners. Any unauthorized reproduction, distribution, or commercial use of the content displayed on this platform is strictly prohibited.