by Triunfa con tu libro
Bienvenidos al podcast Triunfa con tu libro, ayudando a autores de libros de ficción y no ficción a escribir, autopublicar y vender sus libros con éxito y conseguir unos ingresos que te permitan vivir como autor o emprendedor. <br /><br />Ana Nieto te ofrece las claves para escribir tu libro, publicar tu libro y promocionarlo con éxito en Amazon y en Internet. Entrevista también a autores y escritores que son bestseller en Amazon y otras plataformas de venta de libros para que compartan su experiencia y los secretos del mundo de la edición y la publicación y el marketing de libros.<br /><br />Y por último Ana Nieto, experta en marketing digital, te descubre las acciones más eficaces para la creación de una plataforma de autor (web, blog, redes sociales, videos, etc.) y en general el marketing digital de ebooks y libros.
Language
🇪🇸
Publishing Since
3/30/2015
Email Addresses
1 available
Phone Numbers
0 available
April 8, 2025
España y la educación financiera: una tarea pendiente <br /><br />Según un reciente artículo publicado en El País, España es el país europeo con menor educación financiera. La mayoría de la población no entiende bien conceptos como inflación, rentabilidad, inversión o tipos de interés. ¿Las consecuencias? Ahorros mal gestionados, miedo a invertir y dependencia económica a largo plazo. <br /><br />Este déficit afecta a todos… también a quienes escriben libros. Porque ser autor hoy no es solo escribir bien, también es saber gestionar tu carrera, tus ingresos y, por qué no, tu dinero. <br /><br />En Triunfa con tu libro creemos que un autor debe tener las herramientas para escribir, publicar, promocionar… y también para crear una vida más libre. Y de eso va este artículo. <br /><br />Gregorio Hernández: el autor que escribe sobre dinero… y vive de ello<br /><br />Gregorio Hernández Jiménez es autor de 17 libros, la mayoría autopublicados con éxito en Amazon, y algunos traducidos a más de 11 idiomas. Su último título, Independencia financiera de la A a la Z, ya va por la 3.ª edición… en solo un mes. <br /><br />Pero lo más interesante no son solo sus ventas. Es que vive de los dividendos de la bolsa, no depende de grandes campañas, y ha creado una comunidad sólida sin fórmulas mágicas. Y eso tiene mucho que enseñarnos a los autores. <br /><br />¿Qué puede aprender un escritor de Gregorio Hernández?<br /><ol><li>La comunidad es tu mejor editorial <br />Antes de publicar su primer libro, Gregorio ya tenía un foro y una audiencia. Escribía artículos, resolvía dudas y ofrecía contenido de valor. Cuando lanzó su primer libro, ya tenía lectores esperando. <br />Lección: No publiques para conseguir lectores. Crea primero la comunidad y luego escribe para ellos. </li><li>La autopublicación funciona… pero no siempre es suficiente <br />Gregorio autopublicó 16 libros, pero su último lo hizo con editorial (Vergara). ¿Por qué? Porque quería llegar a nuevos públicos, tener más entrevistas, más difusión. <br />Lección: La autopublicación es poderosa, pero una editorial puede ayudarte a escalar. No hay un único camino. </li><li>No necesitas técnicas de marketing agresivas<br />Gregorio no ha usado Amazon Ads, ni lanza con estrategias complejas. Publica, lo comunica a su comunidad… y funciona. <br />Lección: Una audiencia comprometida vale más que cualquier algoritmo. </li></ol><br />¿Y si escribir libros fuera solo una parte de tu libertad financiera?<br /><br />En la entrevista, Gregorio lo deja claro: <br /><br />“Los ingresos por libros o cursos no son ingresos pasivos. Son un negocio.” <br /><br />Y tiene razón. Aunque generes ventas mientras duermes, necesitas mantener tu visibilidad, atender lectores, crear contenido, responder emails… <br /><br />Por eso su propuesta es complementaria: vivir de los libros... y también de los dividendos. ¿Cómo? <br /><ul><li>Invirtiendo en empresas sólidas que reparten dividendos. </li><li>A largo plazo, sin comprar y vender constantemente. </li><li>Sin dejar de hacer lo que te gusta (escribir, crear, compartir). </li></ul><br />Autores e inversión: lo que nadie te cuenta<br /><br />En España seguimos con la mentalidad de: primero pagar la hipoteca, luego ahorrar… y luego, si acaso, invertir. <br /><br />Gregorio desmonta esta idea: <br /><br />“No esperes a pagar el piso para empezar a invertir. Es mejor hacer las dos cosas a la vez.” Y si te preguntas si eso es realista para alguien que vive de escribir… Gregorio es la prueba. Sus libros generan ingresos, pero su independencia financiera viene de una estrategia de inversión constante, realista y sin complicaciones. <br /><br />Inversión inmobiliaria vs inversión en bolsa<br /><br />Muchos piensan que comprar pisos es la mejor inversión. Gregorio lo ve de otra forma: <br />“Invertir en vivienda empobrece a la sociedad; invertir en bolsa la enriquece.” <br /><br />¿La razón? Comprar viviendas para alquilar reduce la oferta para quienes solo quieren...
April 3, 2025
https://triunfacontulibro.com/<br /><br />Seamos sinceros: escribir un libro es un trabajo enorme. Meses (o años) de esfuerzo, ilusión y mil dudas. <br /><br />Lo terminas, lo publicas… y entonces pasa algo curioso. <br /><br />O no se vende. <br /><br />O se vende… pero nadie lo comenta. <br /><br />Silencio. Cero reseñas. Cero recomendaciones. Cero movimiento. <br /><br />¿Te suena? <br /><br />Hay una verdad incómoda que muchos autores descubren tarde: <br /><br />no basta con escribir un buen libro. <br /><br />Hay que hacer que apetezca leerlo. Y para eso, hay ciertos ingredientes que no puedes saltarte. <br /><br />Te lo cuento en el nuevo episodio del pódcast. Y no, no voy a soltarte una lista interminable de “trucos editoriales”. Solo seis cosas concretas. Tres que harán que alguien quiera comprar tu libro. Y tres que harán que no pueda dejar de leerlo. <br /><br />Te dejo algunas pistas (pero no todas): <br /><ul><li>El título de tu libro puede ser lo que lo lanza… o lo entierra. </li></ul><br /><ul><li>Si tu sinopsis parece un resumen de instituto, mal vamos. </li></ul><br /><ul><li>¿Portada hecha con Canva? Mejor no te cuento lo que piensa el lector. </li></ul><br /><ul><li>Escribir fácil es más difícil de lo que parece. </li></ul><br /><ul><li>Y no, no hace falta inventarse una novela: las historias están en todas partes. Solo hay que saber contarlas. </li></ul><br />👉 Si estás escribiendo, reescribiendo, o dándole vueltas a por qué tu libro no conecta como debería… <br /><br />Este episodio puede darte más claridad que muchas horas de correcciones. <br /><br />🎧 Escúchalo aquí y dime si tú también has cometido alguno de estos errores: <br />
March 25, 2025
<a href="https://triunfacontulibro.com/" target="_blank" rel="noreferrer noopener">https://triunfacontulibro.com/</a><br /><br />Hace unos años, Edu Iglesias se lanzó al emprendimiento con una idea que le apasionaba. Lo apostó todo. ¿El resultado? Perdió más de 40.000 euros y tres años de trabajo. Pero en lugar de rendirse, aprendió. Y ahora ayuda a otros a dar el salto sin cometer los mismos errores. <br /><br />Si estás pensando en dejar tu trabajo para emprender o reinventarte, esta entrevista es para ti. <br /><br />Lo que nadie te dice sobre la reinvención profesional <br /><br />💡 La trampa de enamorarte de tu idea. Tener pasión por lo que haces es importante, pero ¿qué pasa si nadie lo compra? Edu nos cuenta cuál es el error nº1 de los emprendedores y cómo evitarlo. <br /><br />🎯 ¿Cómo saber en qué reinventarte? Si tienes mil ideas y no sabes por dónde empezar, en la entrevista descubrirás tres herramientas prácticas para encontrar tu camino. <br /><br />💰 Emprender sin arruinarte. Edu comparte su estrategia para validar una idea sin tirar el dinero ni perder años esperando a que funcione. <br /><br />📣 Cómo aparecer en los medios sin pagar ni un euro. Porque tener un buen producto no basta si nadie sabe que existe. <br /><br />⏳ El truco definitivo para dejar un trabajo sin quedarte atrapado para siempre. <br /><br />Y sí, también hablamos de fracaso, éxito y madrugones a las 4:30 am. Porque reinventarse no es solo un cambio de carrera, es un cambio de mentalidad. <br />
Joan Boluda
Sergio Beguería y Juan Domínguez
Marcos Vázquez
Podium Podcast
Quique Gonzalo & Jeroen Sangers
Alex Fidalgo
729
Pocho Costa
Luis Ramos
Alex Benlloch y Bruno Casanovas
OndaCero
BBVA Podcast
Molo Cebrián
Sol Aguirre
Pod Engine is not affiliated with, endorsed by, or officially connected with any of the podcasts displayed on this platform. We operate independently as a podcast discovery and analytics service.
All podcast artwork, thumbnails, and content displayed on this page are the property of their respective owners and are protected by applicable copyright laws. This includes, but is not limited to, podcast cover art, episode artwork, show descriptions, episode titles, transcripts, audio snippets, and any other content originating from the podcast creators or their licensors.
We display this content under fair use principles and/or implied license for the purpose of podcast discovery, information, and commentary. We make no claim of ownership over any podcast content, artwork, or related materials shown on this platform. All trademarks, service marks, and trade names are the property of their respective owners.
While we strive to ensure all content usage is properly authorized, if you are a rights holder and believe your content is being used inappropriately or without proper authorization, please contact us immediately at [email protected] for prompt review and appropriate action, which may include content removal or proper attribution.
By accessing and using this platform, you acknowledge and agree to respect all applicable copyright laws and intellectual property rights of content owners. Any unauthorized reproduction, distribution, or commercial use of the content displayed on this platform is strictly prohibited.