by Alberto Aparici
Ésta es la sección de ciencia de Más de Uno, el programa de las mañanas de Onda Cero dirigido por Carlos Alsina. Alberto Aparici y Santi García Cremades nos traen la actualidad de la ciencia, curiosidades científicas y pasajes de la historia, pero sobre todo nos animan a aprender y a maravillarnos con este universo en que vivimos, que siempre esconde sorpresas nuevas. En su presente encarnación la sección se llama "Van un físico y un matemático", y está conducida por Begoña Gómez de la Fuente. Se emite en directo todos los jueves entre las 11:20 y las 12:00 (hora de la España peninsular). Si queréis escuchar el resto de contenido de Más de Uno lo podéis encontrar en su pódcast y en la web de Onda Cero, ondacero.es
Language
🇪🇸
Publishing Since
12/24/2018
Email Addresses
1 available
Phone Numbers
0 available
April 18, 2025
En este programa, que coincidió con el Día Mundial del Teatro, os ofrecemos tres dramatizaciones de tres momentos importantes de la historia de la ciencia: escucharemos a Galileo Galilei conversar con Urbano VIII en el día en que se retractó de la teoría heliocéntrica, trataremos junto a Edmund Halley de usar los océanos para averiguar la edad de la Tierra y seguiremos a Évariste Galois en la noche más extraordinaria de la historia de las matemáticas. Para ello contaremos con el inigualable elenco actoral formado por Alberto Aparici, Santi García Cremades, Carlos Alsina y Begoña Gómez de la Fuente. Edmund Halley es un reincidente en esta sección: hablamos ya de él en el episodio s05e16, en el que explicamos que su mayor descubrimiento fue, en realidad, Isaac Newton. Este programa se emitió originalmente el 27 de marzo de 2025. Podéis escuchar el resto de audios de Más de Uno en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es
April 13, 2025
Todos hemos visto alguna vez un mapa del mundo, y seguramente muchos os habréis fijado en que la Antártida, en el remoto sur, aparece grotescamente deformada: en lugar de ser una isla más o menos redonda, como realmente es, en nuestros mapas se convierte en una extensión enorme de tierra que llena todo el borde inferior del mapa. Algunos también os habréis fijado en el tamaño de Groenlandia, que en muchos mapas parece casi tan grande como África. Éstos son sólo dos ejemplos de cómo los mapas "nos mienten", o mejor dicho, fracasan a la hora de representar con total fidelidad los países y los continentes. La razón es que esos países y continentes están realmente colocados sobre una esfera, y cuando uno intenta convertir esa esfera en un rectángulo hay que elegir "en qué queremos mentir". En el programa de hoy os hablamos de esto: de los mapas a lo largo de la historia, y de si siempre les interesó representar fielmente la forma de los continentes. Os hablaremos de la Tabula Peutingeriana, el mapa más antiguo que ha llegado hasta nosotros, y de los ímprobos esfuerzos de Tolomeo de Alejandría por diseñar una cartografía precisa. Finalmente, os hablaremos del mapa de Gerardus Mercator, que es el más usado a día de hoy, y de cuáles son sus fortalezas y sus deficiencias. Este programa se emitió originalmente el 20 de marzo de 2025. Podéis escuchar el resto de audios de Más de Uno en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es
April 5, 2025
En el programa de esta semana celebramos el Día Mundial de las Matemáticas, que se conmemora todos los años el 14 de marzo: ¡el Día de Pi! Recordamos a Carl Friedrich Gauss, matemático alemán del siglo XIX que destacó por su inusual capacidad para pensar de forma diferente; era, digamos, un artista del pensamiento matemático. Recordamos también a Leonardo Bonacci, matemático italiano de la Edad Media, que vivió a caballo entre los siglos XII y XIII y que hoy es recordado fundamentalmente por la sucesión que lleva su nombre: 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13... Pero ¿a cuenta de qué ideó Fibonacci esa sucesión? Nos lo cuenta hoy Santi García Cremades. Alberto Aparici, por su parte, toma también como excusa el 14 de marzo, que es el día en que murió Stephen Hawking, y nos habla sobre su aportación más importante: clarificar y ampliar la física de los agujeros negros. Hawking formó parte de la primera generación de científicos que se tomó en serio que los agujeros negros podían existir, y dedicó mucho tiempo a tratar de entender cuáles eran sus propiedades físicas, dado que son objetos muy exóticos porque nada puede salir de ellos. Por el camino hizo el sorprendente descubrimiento de que los agujeros negros no son eternos, sino que van evaporándose poco a poco, emitiendo un "viento" de partículas a las que hoy llamamos *radiación de Hawking*. Si queréis profundizar en las contribuciones científicas de Hawking podéis encontrar varios episodios dedicados a él en nuestro pódcast hermano, La Brújula de la Ciencia. Son los capítulos s07e30, que emitimos con motivo de su fallecimiento, s02e11 y s05e19. Este programa se emitió originalmente el 13 de marzo de 2025. Podéis escuchar el resto de audios de Más de Uno en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es
Coffee Break: Señal y Ruido
Alberto Aparici
ABC
Radio Nacional
Yes We Cast
Zinet Media
Podium Podcast
National Geographic España
SER Podcast
OndaCero
OndaCero
OndaCero
OndaCero
Pod Engine is not affiliated with, endorsed by, or officially connected with any of the podcasts displayed on this platform. We operate independently as a podcast discovery and analytics service.
All podcast artwork, thumbnails, and content displayed on this page are the property of their respective owners and are protected by applicable copyright laws. This includes, but is not limited to, podcast cover art, episode artwork, show descriptions, episode titles, transcripts, audio snippets, and any other content originating from the podcast creators or their licensors.
We display this content under fair use principles and/or implied license for the purpose of podcast discovery, information, and commentary. We make no claim of ownership over any podcast content, artwork, or related materials shown on this platform. All trademarks, service marks, and trade names are the property of their respective owners.
While we strive to ensure all content usage is properly authorized, if you are a rights holder and believe your content is being used inappropriately or without proper authorization, please contact us immediately at [email protected] for prompt review and appropriate action, which may include content removal or proper attribution.
By accessing and using this platform, you acknowledge and agree to respect all applicable copyright laws and intellectual property rights of content owners. Any unauthorized reproduction, distribution, or commercial use of the content displayed on this platform is strictly prohibited.