by Sinjania
Todo el mundo tiene historias que contar. Tú también. En Sinjania creemos que todo el mundo puede aprender a escribir mejor a través de la práctica y conociendo las técnicas del oficio. Eso es lo que hacemos: acompañarte por la senda de la escritura. No importa si estás dando los primeros pasos o si ya tienes experiencia. En nuestros cursos de escritura aprenderás todo lo que necesitas saber para llevar adelante tu carrera de escritor: productividad, marketing y, por supuesto, todos los recursos y técnicas que un autor necesita conocer para escribir obras perdurables.
Language
🇪🇸
Publishing Since
1/15/2019
Email Addresses
1 available
Phone Numbers
0 available
April 18, 2025
<p>Al principio, cuando comenzaste a escribir, no te lo parecía tanto. Escribir era una válvula de escape, una actividad divertida a la que te encantaba entregarte durante horas. Escribías, feliz, historia tras historia.</p><p>Pero eso era al principio. Escribir te gustaba tanto que decidiste que querías hacerlo bien, hacerlo lo mejor posible. Empezaste a buscar información sobre cómo desarrollar mejores tramas, cómo dar hondura a tus personajes, cómo encontrar un estilo propio… Y la cosa se fue complicando.</p><p>Lo cierto es que escribir es difícil. Y cuanto más sabes sobre escritura y más te preocupas por la calidad de tu obra, más difícil se vuelve.</p><p>Por eso, en este episodio te voy a contar cómo afrontar (y superar) esa dificultad intrínseca.</p><p>-----</p><p>Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas, comentar y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más escritores y conseguir crear una gran comunidad.</p><p>-----</p><p>✉️ Todas las semanas publicamos nuevos artículos en exclusiva solo para nuestros suscriptores. Si quieres recibirlos gratis en tu correo suscríbete aquí: <a href="https://www.sinjania.com/suscripcion-newsletter/">https://www.sinjania.com/suscripcion-newsletter/</a></p><p>💻 Blog: <a href="https://www.sinjania.com/blog/">https://www.sinjania.com/blog/</a></p><p>🎓 Nuestros cursos: <a href="https://www.sinjania.com/cursos-de-escritura/" target="_blank" rel="noopener noreferer nofollow">https://www.sinjania.com/cursos-de-escritura/</a></p><p>🎓Curso de Lectura Crítica: <a href="https://www.sinjania.com/curso-de-lectura-critica/" target="_blank" rel="noopener noreferer nofollow">https://www.sinjania.com/curso-de-lectura-critica/</a></p><p>📖¿Necesitas una asesoría para tu obra?: <a href="https://www.sinjania.com/asesorias-en-vivo/">https://www.sinjania.com/asesorias-en-vivo/</a></p>
April 4, 2025
<p>Hay un consejo que se suele dar a los escritores que comienzan a dar sus primeros pasos por la senda de la escritura: escribe lo que te gustaría leer.</p><p>Contemplado desde cierta perspectiva, este consejo parece superfluo. En realidad, el libro que te gustaría leer seguramente ya ha sido escrito; no hace falta que lo escribas tú. Lo más probable es que ya hayas leído una gran cantidad de libros que te han encantado y con toda seguridad hay otros con la capacidad de gustarte, ya escritos, aguardando únicamente a que los descubras y los leas.</p><p>Por eso infinidad de lectores nunca dan el paso de comenzar a escribir. En realidad, el consejo no debería ser «escribe lo que te gustaría leer», sino «escribe un libro como los que te gusta leer».</p><p>Hoy te hablo sobre ese consejo y sobre si debes seguirlo (al pie de la letra).</p><p>-----</p><p>Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas, comentar y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más escritores y conseguir crear una gran comunidad.</p><p>-----</p><p>✉️ Todas las semanas publicamos nuevos artículos en exclusiva solo para nuestros suscriptores. Si quieres recibirlos gratis en tu correo suscríbete aquí: <a href="https://www.sinjania.com/suscripcion-newsletter/">https://www.sinjania.com/suscripcion-newsletter/</a></p><p>💻 Blog: <a href="https://www.sinjania.com/blog/">https://www.sinjania.com/blog/</a></p><p>📖¿Necesitas una asesoría para tu obra?: <a href="https://www.sinjania.com/asesorias-en-vivo/">https://www.sinjania.com/asesorias-en-vivo/</a></p><p>-----</p><p>Puedes seguirnos en las redes:</p><ul><li>Instagram: <a href="https://www.instagram.com/sinjania.escritura/">@sinjania.escritura</a></li><li>X/Twitter: <a href="https://www.instagram.com/sinjania.escritura/"></a><a href="https://twitter.com/sinjania">@sinjania</a></li></ul>
March 21, 2025
<p>Probablemente la identidad de un escritor sea la base de su marca personal, porque si no cultivas esa identidad lo más seguro es que nunca te veas en la tesitura de desarrollar una marca personal. Cuando hablamos de «identidad» nos referimos a un concepto de mentalidad, a una manera de trabajar tu actitud para que te ayude a escribir los libros que imaginas y construir tu carrera literaria.</p><p>La identidad de escritor es, sin embargo, una herramienta que puede ayudarte a alcanzar tus objetivos de escritura y convertirte en el autor que deseas ser.</p><p>Vamos a intentar despejar dudas sobre ello en el episodio de hoy.</p><p>-----</p><p>Si te ha gustado este contenido, recuerda puntuarnos con 5 estrellas, comentar y compartir el episodio; así nos ayudarás a llegar a más escritores y conseguir crear una gran comunidad.</p><p>-----</p><p>✉️ Todas las semanas publicamos nuevos artículos en exclusiva solo para nuestros suscriptores. Si quieres recibirlos gratis en tu correo suscríbete aquí: <a href="https://www.sinjania.com/suscripcion-newsletter/">https://www.sinjania.com/suscripcion-newsletter/</a></p><p>💻 Blog: <a href="https://www.sinjania.com/blog/">https://www.sinjania.com/blog/</a></p><p>📖¿Necesitas una asesoría para tu obra?: <a href="https://www.sinjania.com/asesorias-en-vivo/">https://www.sinjania.com/asesorias-en-vivo/</a></p><p>-----</p><p>Puedes seguirnos en las redes:</p><ul><li>Instagram: <a href="https://www.instagram.com/sinjania.escritura/">@sinjania.escritura</a></li><li>X/Twitter: <a href="https://www.instagram.com/sinjania.escritura/"></a><a href="https://twitter.com/sinjania">@sinjania</a></li></ul>
Ana González Duque
Marcos Vázquez
SER Podcast
National Geographic España
National Geographic España
BBVA Podcast
Applesfera
Triunfa con tu libro
Pod Engine is not affiliated with, endorsed by, or officially connected with any of the podcasts displayed on this platform. We operate independently as a podcast discovery and analytics service.
All podcast artwork, thumbnails, and content displayed on this page are the property of their respective owners and are protected by applicable copyright laws. This includes, but is not limited to, podcast cover art, episode artwork, show descriptions, episode titles, transcripts, audio snippets, and any other content originating from the podcast creators or their licensors.
We display this content under fair use principles and/or implied license for the purpose of podcast discovery, information, and commentary. We make no claim of ownership over any podcast content, artwork, or related materials shown on this platform. All trademarks, service marks, and trade names are the property of their respective owners.
While we strive to ensure all content usage is properly authorized, if you are a rights holder and believe your content is being used inappropriately or without proper authorization, please contact us immediately at [email protected] for prompt review and appropriate action, which may include content removal or proper attribution.
By accessing and using this platform, you acknowledge and agree to respect all applicable copyright laws and intellectual property rights of content owners. Any unauthorized reproduction, distribution, or commercial use of the content displayed on this platform is strictly prohibited.